Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Balance de campaña: Tanto pelear por Vicentin y la oferta de soja que sigue cayendo

Bichos de campo por Bichos de campo
18 junio, 2020

Según los registros de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, la producción de soja de la campaña 2029/20 cerró con una baja de 10% respecto de la cosecha anterior. Fue de 49,6 millones de toneladas.

La merma del 10% en la producción se produjo por una caída en el rinde promedio nacional producto del déficit hídrico que afectó al cultivo en plena etapa crítica, precisó la entidad.

De todos modos, hay un proceso más de fondo: la superficie dedicada a la oleaginosa estrella del agro argentino está lejos de ser la que supo ser. Con el fin de la trilla el dato final de superficie fue de 16,8 millones de hectáreas. En algún momento, el área sojera llegó a 20 millones de hectáreas.

https://twitter.com/estimacionesbc/status/1273686816344944640?s=20

“El volumen de producción estimado para la presente campaña es de 49,6 millones de toneladas, posicionándose como la séptima mejor campaña de los últimos 20 años”, resume el trabajo. De allí el chiste del título: tanta pelea por Vicentin, una aceitera con gran capacidad de molienda de soja, mientras la oferta de la materia prima está estancada y hasta en declive respecto del récord de 61 millones de toneladas logrado varias campañas atrás.

De acuerdo con el balance del equipo de estimaciones dela Bolsa de Cereales, el rinde final de esta campaña fue de 29,4 quintales por hectárea, 12,1% menos que en el ciclo previo y 1,4% por debajo del promedio de las últimas cinco campañas.

“Si bien restan algunos lotes por cosechar en el sur de la provincia de Buenos Aires, la superficie remanente no es significativa y ello permite dar por concluida la campaña. Durante el presente ciclo se estima que el 68 % del área
cosechada fue aportada por lotes de primera, que finalizaron con un rinde promedio de 32 quintales por hectárea”, indicó el informe de fin de ciclo. Aquí están los peores daños, ya que en el ciclo previo ese promedio se había ubicado en 36,2 quintales.

El otro 32 % del área cosechada corresponde a lotes de segunda, que finalizaron el ciclo con un rinde promedio de 23,9 qq/Ha. Este rinde refleja una caída interanual de 3,4 quintales, pero se ubica 1,5 quintales por encima al promedio de las cinco campañas previas.

A escala regional, los mejores rendimientos se ubicaron sobre el centro de la región agrícola, más precisamente en las regiones Núcleo Norte, Núcleo Sur y Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires. Estas mismas regiones son las que alcanzaron los mayores volúmenes de producción, no solo por los rindes cosechados sino también por su gran participación en área sembrada.

 

Etiquetas: bolsa de cerealescampaña 2019/20estimacionesoleaginosassoja
Compartir19Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La prórroga 13 es la vencida: El Mercado de Liniers ahora tiene tiempo hasta fin de año para mudarse a Cañuelas

Siguiente publicación

Flexibilizan normas y permiten que las bodegas de Río Negro vendan vino suelto “para llevar” directamente al consumidor

Noticias relacionadas

Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

por Valor Soja
12 mayo, 2025
Actualidad

Foto de familia: El productor cordobés Sebastián López y la semillera Nidera chochos con haber ayudado a introducir el girasol en zonas no exploradas de Córdoba

por Bichos de campo
12 mayo, 2025
Actualidad

Tras un congreso cargado de advertencias por el deterioro del suelo, la Asociación Fertilizar pide revisar el costo de los alquileres antes de seguir recortando la inversión en fertilización

por Lucas Torsiglieri
9 mayo, 2025
Valor soja

El peor momento para vender en el disponible: Los precios de la soja argentina se caen por el precipicio

por Valor Soja
8 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .