Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 9, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Balance 2024: Un resumen de la Bolsa de Córdoba expone con claridad las razones de las quejas de los productores de granos

Bichos de campo por Bichos de campo
31 diciembre, 2024

¿Por qué motivo se están escuchando en este fin de año tantas quejas desde el sector productivo, en tanto redoblan los reclamos al gobierno para que rebaje las retenciones?

Un cuadro elaborado por la Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA), y que compara los valores de diferentes variables a fines de 2023 con los que rigen ahora, a fin de 2024, es una buena manera de abordar el problema, porque expone con claridad las razones del fuerte achique de la rentabilidad de los productores argentinos de granos en un contexto económico que ha cambiado.

Este es el cuadro:

cuadror esume 2024

 

¿Qué muestra este resumen?

Que el costo de vida (la inflación del 118%) subió fuerte en el transcurso del año que se va, a pesar del freno que logró poner el gobierno de Milei en los últimos meses. Esto también es mayores costos de vida para los productores y sus familias.

Esta suba del costo también repercutió en la producción, donde un insumo clave como es el gasoil elevó sus precios un 95%, en dólares.

Enfrente, los ingresos reales del productor cayeron. El precio disponible de la soja (medido en dólares MEP por tonelada), bajó de 276 a 246, es decir perdió el 11%. En el mismo sendero bajista el trigo disponible retrocedió 10% y solo el maíz mostró una leve mejora de 3%.

El atraso cambiario (cuántos pesos se obtienen con los dólares de los granos) se ha hecho visible también, porque el dólar oficial (controlado por el gobierno) subió apenas 26% en 2024 (contra una inflación de casi 118%), mientras que el dólar MEP (que se controla con el aporte de 20% de las divisas generadas por el propio agro) finalmente trepo 20% respecto de fines de 2023.

En este contexto (obtengo por mis granos menos dólares, que a su vez valen menos), no hay mejoría de la producción ni de las exportaciones que alcance a compensar. De hecho, la Bolsa de Córdoba remarca que hubo una mejora de las exportaciones agrícolas de casi 25%, y que lo mismo subió la liquidación de divisas desde la agroindustria.

Etiquetas: atraso cambiariobalance 20204crisis agrícoladevaluaciónla economía de mileiprecios de los granos
Compartir82Tweet52EnviarEnviarCompartir14
Publicación anterior

Balance 2024: Desde el sector lanero afirman que no será un año para recordar en términos de rentabilidad, pero se muestran optimistas ante una baja de impuestos en 2025

Siguiente publicación

Balance 2024: En un mercado más chico, la Toyota Hillux siguió siendo el vehículo más vendido del país, con 7 de cada 100 patentamientos

Noticias relacionadas

Valor soja

Sin querer queriendo: La devaluación terminó más que compensado la suba de derechos de exportación agrícolas

por Valor Soja
8 julio, 2025
Actualidad

El semáforo de las economías regionales es desalentador: Muestra que hay actividades productivas en “rojo” desde hace un año, mientras otras acumulan varios meses de “amarillo advertencia”

por Bichos de campo
18 junio, 2025
Actualidad

¿Al final Milei era peronista? Su política económica, que frena exportaciones y acelera importaciones de alimentos, opera a favor de “la mesa de los argentinos”

por Nicolas Razzetti
5 junio, 2025
Actualidad

De reviente: Mientras caen fuerte las exportaciones de carne argentina, crece en el mercado la presencia de cortes vacunos importados de Brasil

por Nicolas Razzetti
31 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. hector says:
    6 meses hace

    Hace muchos años que un camion de 30 tns de soja no representa USD 7.500 dolares blué como hoy en día

Empresas

La familia Rueco arrancó desde cero, sin saber nada sobre vacas, y hoy faena 500 animales por semana para vender su carne envasada y certificada

9 julio, 2025
Actualidad

Fuertes críticas al gobierno de Milei desde el gobierno bonaerense y de agrupaciones chacareras por la degradación del INTA

9 julio, 2025
Destacados

Hay buenas noticias para este boletín: En acuerdos con otras empresas, Sancor reactivará otras dos plantas y revive en medio de su concurso de acreedores

9 julio, 2025
Valor soja

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

9 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .