Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Balance 2024: En un mercado más chico, la Toyota Hillux siguió siendo el vehículo más vendido del país, con 7 de cada 100 patentamientos

Bichos de campo por Bichos de campo
31 diciembre, 2024

En 2024, según los datos difundidos por la Asociación de Concesionarias (ACARA), en la Argentina se patentaron 414.041 vehículos livianos, comerciales y pesados.  Se trata de una cifra 7,9% menor a la registrada en 2023. En este contexto, la pickup Toyota Hilux resultó ser el vehículo más vendido del año con 28.988 unidades.

La marca japonesa, con todos sus modelos, se impuso al resto de las automotrices, al vender un total de 84.756 vehículos, el 21,7% del total. El año pasada había redondeado un 22%. Detrás de Toyota siguieron en marcas de autos livianos las fábricas Volkswagen, Renault, Ford, Fiat, Chevrolet, Peugeot, Nissan, Citroen y Jeep.

 

Las camionetas (consideradas en el rubro Comercial Liviano) se vendieron casi 14% menos que el año anterior. Según los datos de ACARA, se patentaron 129.464 unidades, contra 150 .314 de 2023.

En este segmento se destacaron la Toyota Hilux (28.988), que cae 5,6%; la Ford Ranger con 22.994 unidades, retrocediendo 5,2% respecto de 2023; la Volkswagen Amarok, con 18.390 camionetas, descendiendo 38,3%; la Nissan Frontier con 6.758 camionetas, pero cayendo 46,9% en relación a 2023.

Un escalón por debajo de esa competencia se vendieron 4.718 camionetas Fiat Toro, con un salto de 105%; 4550 unidades de Fiat Strada con un crecimiento de 110,2%; 3.428 unidades de RAM Rampage (sin comparación contra años previos); 3.651 unidades de Ford Maverick, con un aumento de 5,3%.

La ventas de vehículos comerciales pesados fueron las únicas que subieron en 2024, con un 4% de incremento en los patentamientos.  Aquí la marca que se impuso con el 41% del total de las ventas fue Mercedes Benz, con 6146 unidades y un crecimiento del 17% respecto de 2023. Sin embargo, el modelo más vendido fue el Iveco 170 E, que alcanzó 1.360 patentamientos, el 9% del total.

La “lección” de las camionetas: Dejar de robarle al agro es un gran movilizador de la actividad económica

 

Etiquetas: acaraautos 2024camionetaspatentamientospickupstoyota hilux
Compartir669Tweet418EnviarEnviarCompartir117
Publicación anterior

Balance 2024: Un resumen de la Bolsa de Córdoba expone con claridad las razones de las quejas de los productores de granos

Siguiente publicación

Balance 2024: En el primer año de Javier Milei, el sector agrícola trajo 27% más de divisas que en el último año de Alberto

Noticias relacionadas

Valor soja

En lo que va del año se recuperó la venta de camionetas de uso agropecuario gracias al mayor poder de compra de los granos

por Valor Soja
2 mayo, 2025
Actualidad

Según el INDEC, los patentamientos de maquinaria agrícola, vial e industrial crecieron durante el primer trimestre del año

por Bichos de campo
14 abril, 2025
Actualidad

¿Síntoma de recuperación? En el primer trimestre se patentó casi 44% más maquinaria agrícola que en igual tramo de 2024

por Bichos de campo
10 abril, 2025
Actualidad

Hubo 400 productores que no esperaron las ofertas de Expoagro y compraron maquinaria en febrero

por Bichos de campo
10 marzo, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Alvaro says:
    4 meses hace

    Si se eliminan los Dex nos vamos para arriba como país. El agro argentino es un gigante dormido. No solo se venderán más camionetas sino fertilizantes, agroquímicos, gasoil, lubricantes, maquinaria, y un largo etcétera. Ojalá lo vean este año
    Que sea un gran 2025 para todos los argentinos!!!!

  2. Juan Manuel Ricca says:
    4 meses hace

    Y si dejan de cobrar una camioneta lo que no vale también van a vender desde cuando una camioneta cuesta 60000 dólares un robo toda la vida costaron entre 35000 y 40 mil dólares las tope de gama ,cuando dejen de estafar van a vender

Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .