Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Balance 2024: En el primer año de Javier Milei, el sector agrícola trajo 27% más de divisas que en el último año de Alberto

Bichos de campo por Bichos de campo
31 diciembre, 2024

Con el ingreso en los mercados cambiarios locales de 1.966 millones de dólares en diciembre, las empresas exportadoras de granos y subproductos redondearon en 2024 una inyección de divisas a la economía de 25.090.662.275 dólares. Esa cifra resultó ser 27% superior a la que se había registrado en 2023, pero aquel año hubo un significativo retroceso de las exportaciones debido a la intensa sequía.

La recuperación de las exportaciones agrícolas ha sido más que evidente, y podría haber sido muy superior si no fuera por la caída de los precios internacionales.

En su último balance del año, la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC) indicó que “durante el mes de diciembre las empresas del sector liquidaron la suma de 1.966 millones de dólares, implicando un 58% mayor en relación al mismo mes del año 2023, así como una baja del 1.6% en relación al mes de noviembre de 2024″.

Pero destacó a la vez que en el acumulado anual en relación con el año previo, la liquidación de divisas arrojo una suba del 27%. “El año fue superior al año anterior en ingresos de divisas, causado por un volumen de cosecha superior. Los precios internacionales no acompañaron la mejora de la producción, si no los valores totales anuales podrían haber sido superiores”, fue la síntesis de ese sector.

En diciembre, pese al poco aliciente de los precios, se notó la mejoría dela actividad en la principal aportante de dólares a la economía argentina: Según Ciara-CEC, los casi 2.000 millones de dólares liquidados han sido el resultado “de un buen ritmo de ventas de granos de parte del productor, el inicio de la cosecha de trigo y cebada, así como un sólido programa de molienda de soja para los embarques de harina y aceite de soja”.

Cero sorpresa: En 2025 el principal sector generador de divisas de la economía argentina seguirá funcionando a “media máquina”

Como todos los meses, la cámara empresaria avisó que “en este sector, las comparaciones estadísticas entre distintos períodos son generalmente imprecisas o inexactas ya que la liquidación de divisas está fuertemente influida por el ciclo comercial de los granos, que depende de diversos y cambiantes factores”.

Sin embargo, es inevitable comparar la inyección de estos 25.000 millones de dólares de 2024, el priemr año de gobierno de Javier Milei, con la de años anteriores.

Hasta el desplome de 2023, que no puede ser considerado normal porque la sequía de la campaña 2022/23 destrozó la producción de granos y redujo casi 40% los saldos exportables de la Argentina, una inyección de 25.000 millones de dólares por parte de la agroexportación podía ser considerada generosa, ya que hasta 2021 jamás se había llegado a esa suma. Recién en 2021 el sector liquidó 32.000 millones y un año después se obtuvo el récord de 40.000 millones, pero en ambos casos fueron determinantes los altísimos precios internacionales en dicho periodo.

Pese a la caída abrupta que sucedió después, en el último año de gestión peronista, el complejo oleaginoso-cerealero, incluyendo al biodiésel y sus derivados, aportó el año 2023 el 50% del total de las exportaciones de la Argentina, según datos del INDEC.

Etiquetas: Banco Centralciara-cecdivisasexportaciones de granosliquidación de divisas
Compartir64Tweet40EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

Balance 2024: En un mercado más chico, la Toyota Hillux siguió siendo el vehículo más vendido del país, con 7 de cada 100 patentamientos

Siguiente publicación

Balance (peronista) 2024: Julián Domínguez y sus ex funcionarios criticaron la caída en el consumo de carne y la creciente importación de alimentos

Noticias relacionadas

Valor soja

Dos gráficos para entender porqué la Argentina es el único país que experimenta crisis recurrentes al “tirarse un tiro en el pie”

por Valor Soja
10 mayo, 2025
Actualidad

Salió el datito que tanto esperaban Caputo & Cia: El sector agrícola liquidó 30% más divisas en abril

por Bichos de campo
2 mayo, 2025
Actualidad

Nicolás Pino sale a frenar la angurria de los libertarios y el propio Milei: “Los productores estamos vendiendo más que el año pasado”

por Bichos de campo
15 abril, 2025
Notas

¿Humor cordobés o realidad? Los ruralistas de Cartez le recordaron a Milei que el agro aporta todos los años más plata que el FMI

por Bichos de campo
15 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .