Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Bajo el lema “No nos saquen el glifosato”, asociaciones de productores se reunirán en Misiones para discutir la, cada vez más cercana, prohibición de ese herbicida

Bichos de campo por Bichos de campo
24 junio, 2024

El próximo viernes, en la localidad misionera de Dos de Mayo, representantes de más de diez entidades de productores se reunirán para discutir una problemática que continúa preocupando a los colonos, y que por el momento parece no tener solución. Se trata de la prohibición del uso del glifosato, que mediante una ley provincial no podrá utilizarse más allí a partir de julio de 2025.

Si bien desde se han presentado proyectos de ley que buscan derogar dicha normativa, como el redactado por el legislador del PRO Miguel Núñez, así como denuncias en la Justicia que buscan declarar a la acción como una inconstitucional, los productores –que emplean ese herbicida en sus planteos agrícolas- no han recibido ninguna respuesta favorable.

Es así que bajo el lema “No nos saquen el glifosato”, Federación Agraria Argentina, CRA, Coninagro, Sociedad Rural Argentina, Federación de Cooperativas de Corrientes Limitadas (Fedecoop), Federación de Asociaciones Rurales y Forestales de Misiones (FARM), Sociedad Rural de Misiones, Movimiento de Trabajadores del Alto Uruguay, Asociación Madereros y Afines Alto Paraná (Amayadap), Productores autoconvocados, Sociedad Rural Ovina, Caprina y Porcina de Misiones y la Asociación Civil de Productores Foresto Ganaderos de Misiones, entre otras, realizarán una asamblea pública.

“Lo que queremos hacer es poner nuevamente el tema en agenda, porque de entrar en vigencia el artículo 7 de la Ley de Bioinsumos muchos productores quedaremos fuera de competencia. Hay que tener en cuenta que hoy la mayoría de los planteos productivos llevan al glifosato entre sus herramientas, que hasta hoy no tiene un reemplazo económica ni ambientalmente viable”, dijo a Bichos de Campo Darío Bruera, presidente de FARM.

“El glifosato hoy atraviesa a todas las actividades agropecuarias de la provincia. Sin él caen nuestros planteos productivos y pasan a ser prácticamente inviables. Misiones es una provincia muy agrodependiente y por eso queremos llamar a los legisladores a la reflexión. Queremos apelar al consenso. Esto es un ataque directo a la producción misionera, a los productores. Van a dejar a cientos de familias sin la posibilidad de producir, porque nadie contempla los daños que esto va a tener ni nadie se hará responsable de la pérdida de la producción”, remarcó a continuación.

¿Al final se prohíbe o no el glifosato en Misiones desde 2025? Aunque la medida por ahora sigue en pie, hay recursos judiciales y hasta un proyecto de ley que buscan impedirlo

A su turno, Sergio Delapierre, integrante de la Federación de Cooperativas Agrícolas de Misiones y de Productores Autoconvocados contra Delitos Rurales, indicó a este medio: “Elegimos esa fecha porque vimos que pasó tiempo y que hubo proyectos presentados que no fueron atendidos por la Cámara de Representantes. Creemos que ya pasó suficiente tiempo como para demostrar que tienen interés en ir para atrás con la medida”.  

Luego, añadió: “Yo pienso que los autores del proyecto no tuvieron en cuenta que esto podía desembocar en un grave problema de índole productivo. Nosotros estamos de acuerdo en que hay que proteger el medio ambiente y que hay que buscar medidas para disminuir el uso de agroquímicos, pero no de esta forma inconsulta. Hay entidades que nunca fueron consultadas y era lo que correspondía, para saber qué consecuencias iba a tener para los productores y para la provincia de Misiones, el no contar con una herramienta con la que sí la van a contar el resto de las provincias. Por eso realizaremos esta asamblea pública donde sí vamos a tomar posición”.

En medio de prohibiciones y regulaciones, ¿existe en la Argentina un bioinsumo que pueda reemplazar al glifosato? Desde Senasa afirman que todavía no hay ningún “bio-herbicida” registrado

Como referente de la Sociedad Rural Ovina, Caprina y Porcina de Misiones, y en representación del Distrito 8 de la SRA, Gabriel Montiel señaló a Bichos de Campo: “En buena hora que se desarrollen productos más amigables con el ambiente y que reemplacen un producto de estas características. Pero eso no se logra generando una prohibición. Lo más adecuado sería generar una prórroga de 10 años, que es el tiempo que los productos demoran en demostrar sus reacciones, beneficios y ser adoptados por el mercado. Yo aplaudo que haya una empresa misionera que tenga ganas de desarrollar un producto, bueno generemos el ADN. Dennos tiempo y desarrollemos el conocimiento”.

Etiquetas: agroquímicosAmayadapaternativabioinsumosconinagrocradario brueraencuentroentidadesfarmfederacion agrariaFederación de Cooperativas de Corrientes LimitadasGabriel MontielGlifosatoherbicidaley de bioinsumosmisionesproductoresproductores autoconvocadossergio delapierresociedad rural argentina
Compartir1123Tweet702EnviarEnviarCompartir197
Publicación anterior

No rompan: Al sector agrícola le quedan por liquidar US$ 16 mil milllones en divisas, pero no hay atrasos y la cadena venderá su soja cuando le convenga

Siguiente publicación

Argentina se constituye como el principal factor alcista para la soja en el mercado de Chicago

Noticias relacionadas

Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

por Bichos de campo
12 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

por Bichos de campo
9 mayo, 2025
Actualidad

Un rato después de que sus senadores cambien el voto por Ficha Limpia, Misiones informó que ya tiene su propia producción de pajuelas

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

En La Pampa recrudece la resistencia a la posible reglamentación de una Ley de Agroquímicos que el campo considera “inconsistente” y dañina

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 4

  1. Don says:
    11 meses hace

    Auspicia BAYER Y MONSANTO???

    VERGONZOSO. negocio antes q aalud

  2. Poroto says:
    11 meses hace

    Porque no prohiben y se focalizan en la trata de personas dejen de hinchar las pelotas con los agroquímicos

    • RR3 says:
      11 meses hace

      QUE BUEN COMENTARIO DE EL USUARIO POROTO.

  3. Stuart says:
    11 meses hace

    En Corrientes se festeja esa zoncera. Nuestros competidores yerbateros y forestales van a recibir un tiro en el pie involuntariamente. O no tanto. Alguien vota a estos politicos que poco entienden de trabajo y estan desde hace mas de 20 años. A pelarse.

Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .