UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 10, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Bajan los precios de los fertilizantes en el mundo, pero en la Argentina suben ¿Por qué?

Valor Soja por Valor Soja
30 agosto, 2025

El precio internacional de los fertilizantes –tal como se había anticipado la semana pasada– comenzó a caer luego de alcanzar un techo. Sin embargo, en la Argentina ese fenómeno no se advierte porque los valores vienen copiando los valores externos con bastante atraso.

Esta semana e mercado argentino –a contramano del mundo– comenzó con nuevas listas que reflejaron incrementos prácticamente en todos los fertilizantes nitrogenados y fosfatados.

“Las únicas excepciones se dieron en algunos productos cuya ventana de importación ya se encuentra cerrada, lo que limitó los ajustes y los mantuvo más en línea con los precios internacionales”, señala el informe semanal de la consultora IF Ingeniería en Fertilizantes.

Los productores, con márgenes proyectados ajustados para los cultivos de gruesa 2025/26 y negativos –en muchos casos– para el trigo, retrasaron compras y eso promovió un desincronización de los valores externos respecto de los internos. Esa brecha ahora está empezando a cerrarse.

La consultora señala que en el caso del fosfato monoamónico (MAP 11-52), los aumentos oscilaron entre 1,5% y 3,0%, acumulando desde la semana 13 del año una suba de 16-17%. De esta manera, el mercado local se acerca al incremento acumulado de 18% observado en los precios de importación para el mismo período. Por su parte, las mezclas químicas NPS y NPS+Zn, junto con el MAP 10-50, no registraron subas tan marcadas debido a una menor liquidez de importación frente al MAP 11-52 y al diamónico (DAP).

En cuanto a la urea, los precios locales mostraron aumentos de 1,6% a 3,2%, alcanzando una suba acumulada de 29-31% desde la semana 13. “Aun así, este ajuste permanece por debajo del 42% acumulado en los precios CFR. Esta nueva escalada volvió a ralentizar la demanda local, a pesar de la época del año y de las muy buenas condiciones agronómicas para fertilizar cultivos de fina e iniciar la siembra de maíz temprano”, apunta el informe.

“En este contexto, la semana en Argentina estuvo marcada por un freno en los nuevos negocios, especialmente en nitrogenados, con los compradores expectantes respecto al impacto que podría tener la baja internacional sobre los precios locales. Paralelamente, la logística de carga en los puertos operó a máxima capacidad, generando algunas demoras propias de la concentración de operaciones típica de esta época del año”, añade.

El mercado internacional de nitrogenados se mantuvo en pausa a la espera del tender de la corporación NFL en India (2,0 millones de toneladas con cierre el 2 de septiembre), que definirá la dirección de precios para el corto plazo. “Los productores de Medio Oriente, Norte de África y el Mar Negro se mantuvieron expectantes, mientras compradores de diversos destinos optaron por retrasar decisiones”, señala el documento.

El otro factor clave fue la posible mayor participación de China, que enfrenta una demanda interna débil y stocks crecientes y podría liberar volúmenes significativos hacia India bajo un esquema de precios mínimos FOB.

El mercado internacional de fosfatados presentó también un marcado sesgo bajista durante la semana, presionado por la confirmación de nuevas cuotas de exportación chinas (600.000-700.000 toneladas hasta mediados de octubre) y por una demanda debilitada en Asia y Brasil.

¿Cambio de tendencia? Los fondos agrícolas mueven fichas para posicionarse ante un nuevo impulso alcista en soja y maíz

Etiquetas: fertilizantesfertilizers pricesIF Ingeniería en Fertilizantesmap dapprecio dapprecio fertilizantesprecio mapprecio ureaprecios fertillizantesurea
Compartir942Tweet589EnviarEnviarCompartir165
Publicación anterior

La tormenta de Santa Rosa amenaza las zonas inundadas, pero los “canallas” de la Secretaría de Agricultura siguen sin declarar la emergencia agropecuaria

Siguiente publicación

Salió “Nano Banana” y decidimos estrenarla para mostrar el divorcio abismal entre el campo y la política argentina

Noticias relacionadas

Valor soja

Decepción: La suspensión de retenciones no provocó un cambio de tendencia en la demanda de fertilizantes por parte de los productores argentinos

por Valor Soja
5 octubre, 2025
Actualidad

Campaña agrícola: Jeremías Battistoni destaca la mejora en la relación insumo producto para soja y girasol, y recomienda definir márgenes

por Nicolas Razzetti
1 octubre, 2025
Valor soja

Siguen cayendo los precios internacionales de los fertilizantes para alinearse con el poder de compra de los granos

por Valor Soja
28 septiembre, 2025
Valor soja

Mientras que los precios de la urea están buscando un “piso”, los valores fertilizantes fosfatados siguen cayendo fuerte

por Valor Soja
20 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Luiso says:
    1 mes hace

    QUE HERMOSA NOTA, ME ENCANTA VER CÓMO TRATA AL CAMPO ESTE GOBIERNO QUE USTEDES MISMOS VOTARON Y SIGUEN BANCANDO…EXITOS!!!. ES MAS PROPONGO QUE SE CREE EL PREMIO “GORILA DE ORO”…USTEDES SIN NUMERO OUESTO.

Destacados

Jorgelina Montoya, aquella joven becaria que ingresó al INTA para investigar sobre malezas y cultivos de servicio, ahora ocupará una merecida silla en la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria

10 octubre, 2025
Actualidad

“Habrá que rediscutir la problemática”: Ruralistas y funcionarios acordaron sentarse a dialogar para intentar que avance la obra de la ruta 10 sin costo extra para los productores

10 octubre, 2025
Anuga 2025

Histórico sindicalista de la carne, Alberto Fantini le pidió “diálogo” al gobierno de Milei: “Los enemigos no son los trabajadores, ni el jubilado, ni el INTA que es un orgullo”

10 octubre, 2025
Valor soja

En el mercado argentino de trigo se está cocinando una “carnicería comercial” por el bajo nivel de ventas del cereal

10 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .