Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Bahillo no sabe de lo que habla ¿Cuál es la única manera de evitar un perjuicio económico si tengo un forward de trigo?

Valor Soja por Valor Soja
22 noviembre, 2023

El “dólar exportador” generó un problema para aquellos productores que vendieron trigo 2023/24 por anticipado de manera directa a exportadores a través de contratos forwards.

Los forwards, tal como se establece en tales contratos de manera habitual, se liquidan al tipo de cambio comprador Banco Nación, el cual actualmente se encuentra en 354,0 $/u$s.

Por lo tanto, una venta forward de trigo con entrega en Rosario realizada tiempo atrás con un precio –por ejemplo– de 250 u$s/tonelada, actualmente representa 88.500 $/tonelada.

Sin embargo, en el marco del régimen de la segunda versión del “dólar exportador”, que hoy tiene un tipo de cambio implícito del orden de 650 $/tonelada, el precio promedio del trigo Rosario fue este miércoles de 136.400 $/tonelada.

Para aquellos productores que están cosechando trigo y contaban con la liquidez proveniente del cereal para cancelar compromisos, tal evento representa un perjuicio importante.

Esta noche el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, indicó en redes sociales que “es importante aclarar que todos los contratos de venta de cereal, tanto nuevos o futuros (sic), corresponde que se realicen al tipo de cambio determinado por el decreto 597/23 que fija un 50% del valor a dólar oficial y un 50% a dólar contado con liquidación”.

Tal afirmación genera mayor confusión, en lugar de aclarar el asunto, porque los contratos forwards deben ser liquidados en función de las condiciones establecidas en los mismos. Si alguna compañía exportadora quiere abonarlo con otro tipo de cambio, puede hacerlo, pero por una cuestión de “buena voluntad”.

La mejor manera de defenderse de tal inconveniente es no liquidar el forward en la actualidad y esperar el cambio de gobierno para aprovechar el “sinceramiento” del tipo de cambio que habría desde diciembre próximo con la gestión del presidente Javier Milei.

El propio mercado de futuros de dólar Matba Rofex muestra que el valor del tipo de cambio proyectado para diciembre próximo es de 784 $/u$s, mientras que para enero del año que viene el mismo trepa a 915 $/tonelada.

Con el “dólar exportador” reforzado volvió a presentarse una insólita distorsión en el mercado argentino de futuros agrícolas

Foto @HZurbrigk
Etiquetas: dolar exportadorforwardsforwards trigojuan josé bahillomatba rofextrigo argentina
Compartir364Tweet227EnviarEnviarCompartir64
Publicación anterior

La soja proveniente de países vecinos sigue permitiendo (por ahora) mantener un nivel mínimo de operaciones en la industria aceitera argentina

Siguiente publicación

Lacalle Pou aprovecha el nuevo escenario regional para volver a reactivar la posibilidad de firmar un Tratado de Libre Comercio con China

Noticias relacionadas

Valor soja

De eso no se habla: En el último lustro desaparecieron más de 4600 productores argentinos de trigo

por Valor Soja
3 mayo, 2025
Valor soja

En la campaña 2024/25 apenas cuatro cultivares ocuparon el 40% de la superficie total de trigo

por Valor Soja
26 abril, 2025
Valor soja

Con la foto actual el negocio del trigo 2025/26 sólo da para “cultivo de servicio” en una de las principales regiones cereales argentinas

por Valor Soja
25 abril, 2025
Actualidad

Nanette Giovanelli: De las Ciencias Políticas al periodismo agropecuario en territorio, con el hockey como cable a tierra

por Juan I. Martínez Dodda
24 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .