UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 14, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Bahillo lo volvió a hacer: Fijaron los criterios para distribuir la Cuota Hilton hasta 2026, condicionando al gobierno que viene

Bichos de campo por Bichos de campo
3 julio, 2023

Sin cambiar prácticamente ninguna regla, el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, estableció este lunes un nuevo reglamento para la distribución entre frigoríficos y grupos de productores de la Cuota Hilton 2023/24. La normativa tendrá vigencia hasta el 30 de junio de 2026. Es decir que una vez más traspasará los límites del gobierno que termina en diciembre de este año y condicionará a las nuevas autoridades, cualquiera sea su signo político. Esto ya había sucedido en 2015, cuando Cambiemos llegó a la Rosada, pero también en 2019, antes del regreso del peronismo.

En el Boletín Oficial se publicó, con el primer día hábil de julio y el inicio de un nuevo ciclo comercial para enviar estos cortes vacunos de alta calidad a la Unión Europea, la Resolución 274/2023. Allí se aprueban nuevas “normas generales del régimen jurídico para la asignación y distribución del contingente arancelario de carne bovina deshuesada, fresca y refrigerada, de alta calidad” que se exporta cada año no solo a la UE sino también, en una pequeña fracción, al escindido Reino Unido de Gran Bretaña.

Pero en ese primer artículo, además, la resolución firmada por Bahillo determina que “los parámetros previstos serán de aplicación para los ciclos comerciales comprendidos entre 1 de julio de 2023 y el 30 de junio de 2026”. Es decir que además del periodo 2023/24 (que va de julio a junio de cada año), esta gestión se tomó el derecho de definir las reglas para los ciclos 2024/25 y 2025/26, que corresponderían a un nuevo ciclo de gobierno. Es lo mismo que habían hecho

Pero a la par de marcar esto, hay que decir también que estas reglas cuentan con el consenso de los principales actores que participan del negocio de exportación de carne a Europa, que son los grandes frigoríficos del Consorcio ABC, y que no han causado grandes conflictos entre las empresas como solía suceder en otros periodos históricos. La distribución repite el 90% del cupo de 29.500 toneladas (de las cuales 111 toneladas van al Reino Unido y el resto a los 27 países del bloque comunitario) para las plantas de faena y solo 10% restante para los grupos de productores.

Esta vez la Argentina pudo cumplir con el 100% de la Cuota Hilton para Europa y según Bahillo fue gracias a Sergio Massa

En ese sentido, el nuevo reglamento repite casi calcado el que ya se había establecido en los últimos meses del gobierno de Mauricio Macri, ya que reemplaza el Decreto 377 de fecha 27 de mayo de 2019, y que había establecido las condiciones para acceder al cupo tarifario de carnes bovinas deshuesadas para los períodos de exportación comprendidos entre el 1 de julio de 2019 y el 30 de junio de 2023.

A la par, y como este nuevo reglamento regirá de inmediato para el ejercicio comercial que se inició el 1° de julio pasado, la resolución de Bahillo estableció un plazo de solo diez días corridos para que los frigoríficos y grupos de productores (y también las nuevas plantas) se anoten para recibir un porcentaje de ese negocio, que supone exportaciones por entre 350 y 400 millones de dólares anuales.

“Los interesados deberán completar, a través de la Plataforma de Trámites a Distancia (TAD), el formulario inicial, “Solicitud para acceder a una licencia de exportación – Cuota Hilton 2023/2024”, y adjuntar la documentación requerida que para cada caso”, determina la nueva norma.

El nuevo reglamento vigente hasta 2026 será el siguiente:

anexo_6902833_1

 

Entre sus principales consideraciones, como se dijo, define que el cupo de 29.389 toneladas de Hilton se distribuirá hasta 90% para la Categoría Industria y hasta 10% para la categoría Proyectos Conjuntos entre productores, en tanto que “la Asignación para los Postulantes Nuevos quedará comprendida dentro de cada categoría”.

La normativa también define los cortes Hilton como “los siguientes cortes enfriados sin hueso anatómico o en porciones: bife sin lomo, cuadril, lomo, bife ancho sin tapa, nalga de adentro, nalga de afuera (o sus cortes individuales: peceto y carnaza de cola o cuadrada), bola de lomo, y entraña fina, con las variantes que cada mercado individual prefiera y de conformidad con el biotipo establecido en el Anexo VIII, del código del contingente arancelario 09.4450 del Reglamento UE 2020/761 de fecha 17 de diciembre de 2019”.

El verdadero círculo rojo: Diez empresas frigoríficas concentran 55% de los cupos para exportar carne y 61% de la Cuota Hilton

El dato más conflictivo, históricamente, es cuál es el criterio que se aplica para asignar un cupo a cada empresa. Para el nuevo periodo se sigue utilizando sobre todo la llamada “past performance”, que es la fórmula preferida de los grandes frigoríficos exportadores, que así perduran detentando la mayor parte del negocio, con niveles de concentración evidentes. En total unas 50 empresas suelen participar del negocio, pero las primeras 10 siempre reciben más del 50% del cupo.

“La evaluación de los antecedentes de exportación contemplará las exportaciones efectivamente cumplidas de las posiciones arancelarias pertenecientes al Capítulo 02 (Carnes), incluidos todos sus sufijos, de los tres años calendario inmediatos al ciclo comercial a ser asignado. La ponderación será del 50% para el año último inmediato, del 30% para el penúltimo año, y del 20% para el antepenúltimo al ciclo comercial de la asignación”, se determina

Otro dato importante que se repite es que el cupo máximo a asignar para las empresas de las categorías Industria y Proyectos Conjuntos no podrá exceder el 10% de la cuota total asignada para cada categoría. Y en el caso de las empresas que conformen un Grupo Económico, esta limitación también correrá.

Asimismo, el volumen de toneladas a asignar a cada postulante no podrá ser inferior a 50 toneladas para la categoría Industria y 12 toneladas para la categoría Proyectos Conjuntos. .

Etiquetas: cuota hiltonexportaciones de carneindustria frigoríficajuan josé bahillopas performancereglamento de la cuota hiltonunión europea
Compartir325Tweet203EnviarEnviarCompartir57
Publicación anterior

El área sembrada con trigo en la zona central sería la más baja en 7 años y hasta 23% menor a la de la última campaña

Siguiente publicación

Marcha a Moctezuma: La cadena láctea abrazará el sábado próximo la planta de Lácteos Vidal, contra el sindicato Atilra y un polémico fallo judicial

Noticias relacionadas

Actualidad

Las exportaciones de carne vacuna siguen creciendo: Según datos de Senasa, en octubre alcanzaron el nivel más alto del año y establecieron un nuevo récord mensual

por Nicolas Razzetti
12 noviembre, 2025
Actualidad

Con la Argentina representada por Fundación Barbechando, el “agro” del Mercosur rechazó la aplicación del Reglamento Anti-deforestación de la Unión Europea que arranca en 2026

por Bichos de campo
10 noviembre, 2025
Mercados

Los chinos sacan el pie del acelerador y esperan por la definición, a fin de mes, de la investigación de Beijing sobre las importaciones de carne

por Nicolas Razzetti
8 noviembre, 2025
Actualidad

Siempre clarito Miguel de Achával: “La pregunta del millón es si en Argentina se están reinvirtiendo las rentas ganaderas para mejorar a futuro la eficiencia de la cría”

por Nicolas Razzetti
7 noviembre, 2025
Cargar más
Contenido patrocinado

Una bacteria ‘buena’ que trabaja cuando la planta más lo necesita: Koppert revela nuevos datos sobre su bioinsumo estrella, que acompaña a la fertilización convencional

14 noviembre, 2025
Valor soja

Alerta trigo y cebada: Se vienen tormentas severas con posible caída de granizo en la región pampeana

14 noviembre, 2025
Destacados

¡Arde el mercado ganadero! Los suba de los precios de la hacienda ya triplica la inflación y vamos hacia un escenario de escasez que preocupa fuerte a los frigoríficos

14 noviembre, 2025
Actualidad

Luego de la decepción con Nación, los productores de Bragado se reunieron con funcionarios provinciales que también prometieron poco: “Aportarían 70 millones de pesos a la compra de piedra”

14 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .