Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Bahillo informó que el subsidio para engordar terneros en los feedlots está a la vuelta de la esquina: Cubrirá 40% del costo de alimentación durante cuatro meses

Bichos de campo por Bichos de campo
7 marzo, 2023

El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, informó esta mañana en la Expoagro 2023 que en las próximas horas el ministro Sergio Massa aprobará un nuevo paquete de subsidios para el sector agropecuario: en este caso se trata de la compensación a aquellos productores que, impedidos de retener sus terneros en el campo debido a la falta de pasturas que ocasiona la sequía, podrán enviarlos a un feedlot para que allí engorden durante cuatro meses. En ese lapso, cerca del 40% del costo de la alimentación sería absorbido por el Estado.

Esta compensación al engorde a corral era una de las medidas de ayuda que Economía anunció unas semanas atrás, luego de un par de reuniones con los líderes de la Mesa de Enlace. La apuesta oficial, en este caso, apunta en doble sentido: tirar a una cuerda a los ganaderos que ya no tienen pasto en el campo y deben desprenderse forzosamente de los terneros (para concentra así el poco alimento disponible en las madres), y por otro lado lograr una oferta abundante de carne justo antes de las elecciones primarias, de cara al proceso de recambio presidencial. Para los sueños electorales del oficialismo, que la carne no suba tanto de precios será unas de las claves.

En este contexto, Bahillo y su par de Industria, José Ignacio De Mendiguren, además de la presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis, ofrecieron una conferencia de prensa en la calurosa carpa oficial de la Secretaría de Agricultura en la muestra de San Nicolás, donde defendieron el paquete de ayuda lanzado por Massa y juraron y perjuraron que el Estado no dejará caer a los productores afectados por la sequía.

La ocasión fue aprovechada por el secretario de Agricultura para informar que su cartera lleva gastados unos 40.000 millones de pesos este año en diferentes programas de compensaciones o paliativos para ayudar a los productores durante este extrema sequía. Fue entonces que informó que esta semana, sí como hoy se publicaron las listas de beneficiados con las compensaciones por cuatro meses a los productores tamberos de menos de 5.000 litros diarios, en las próximas horas se conocerá la letra chica de las compensaciones a los ganaderos que opten por enviar sus animales a un feedlot.

Este plan atenderá la demanda de aquellos productores que decidan mandar hasta 100 terneros a un feedlot y los retengan allí unos 120 días. A lo largo de ese periodo, la Secretaría de Agricultura subsidiará el 40% de los costos de las raciones , hasta unos 5.300 pesos por cabeza y por mes. Es decir, con un tope mensual de 530 mil pesos por productor.

La carne es débil 3: Para elevar hasta 25% la oferta de carne a mitad de año, prometen nuevas compensaciones para quienes lleven hacienda a los feedlots

“Va a ser aprobada esta misma semana por el ministro Massa”, indicó Bahillo. Una vez que Economía emita la resolución que crea este programa, Agricultura está dispuesta a dictar la reglamentación de forma inmediata. Pero los pagos podrían demorarse por varias semanas, como viene sucediendo en otros operativos de este estilo, debido a que los datos presentados por cada productor deben pasar por un tamiz de la AFIP.

José María Romero, el subsecretario de Ganadería, explicó a Bichos de Campo que con esta compensación, que se pagará a los ganaderos y no a los feedlots para evitar las sospechas por los desvíos de otros tiempos, se apunta a socorrer al pequeño y mediano productor que no tenga disponibilidad suficiente de forraje como para continuar con la cría y recría de los animales en los campos. La decisión de enviar al menos parte de sus terneros a un corral -donde el estado subsidiará parte de las raciones- implica que el productor tampoco deberá enfrentar mayores costos en traer reservas forrajeras de otras regiones.

En total Economía pensaba gastar unos 14.500 millones de pesos en esta compensación, que se sumará a las que ya cobraron los pequeños productores de soja y maíz que no aprovecharon el Dólar Soja; la que cobraron los productores ovinos de la Patagonia; la que cobrarían productores de cerdos y pollos a los que se remedia por los mayores costos del dólar soja; y la que cobrarían unos 4.600 productores de leche dentro del plan Impulso Tambero.

Etiquetas: compensacionescompensaciones a feedlotsjuan jose hbahillosequia 2022Sergio Massa
Compartir3079Tweet1925EnviarEnviarCompartir539
Publicación anterior

A Federico Nores, el maíz se le está “cocinando” en el sur santafesino: Pide un cambio radical de las políticas agropecuarias

Siguiente publicación

ExpoSecos: Para Nicolás Pino, “Los bancos tienen que buscarle la vuelta para refinanciar a todos los productores los 15 mil o 20 mil millones de dólares que se van a perder”

Noticias relacionadas

Actualidad

El gráfico que le permite decir a los partidarios de Sergio Massa que los productores de soja están peor hoy que cuando ellos gobernaban

por Bichos de campo
5 julio, 2024
Actualidad

¿En qué se parecen Javier Milei y Guillermo Moreno? Como hizo el ex secretario de Comercio K, este gobierno también podría disolver la ex ONCCA para concentrar los controles del agro en la AFIP

por Matias Longoni
3 junio, 2024
Actualidad

Si sos uno de los 8.853 productores que creyeron que Massa iba a regalar urea en plena campaña electoral, no esperes más: Otra vez te cagaron

por Matias Longoni
21 febrero, 2024
Actualidad

Argentina no tendría déficit fiscal si la hipocresía pagara retenciones como la soja: Massa lanzó una campaña contra la suba del tributo exportador que pretende Milei

por Matias Longoni
22 enero, 2024
Cargar más

Comentarios 4

  1. elso buscaglia says:
    2 años hace

    “jodeme que soy del campo”

  2. Ricardo Cortés says:
    2 años hace

    Sería bueno que la gente del RUCA acelere la inscripción en ese Registro para los productores que tenemos que comprar maíz a los acopios y nos exigen dicha inscripción.

    Gracias
    Saludos

  3. Ezequiel says:
    2 años hace

    O sea que está mal redactado el título.. no es a feed lot la ayuda … Jajaja qué genios

  4. SERGIO DAVID PEREZ says:
    2 años hace

    Le presentamos una solución a Bahillo con nuestra tecnología de producción de forraje verde hidropónico para paliar la situación y brindar un módulo productivo a cada productor. Estuvimos en Expoagro en la carpa del ministerio de agricultura ganadería y pesca de nación para presentar la alternativa. Somos http://www.futurohidroponico.com

Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .