Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Bahillo destacó el crecimiento del empleo, ¿en el sector agropecuario? ¡No! En el industrial

Bichos de campo por Bichos de campo
4 febrero, 2023

El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, destacó en redes sociales la recuperación del empleo registrado en el sector manufacturero. Pero no dijo nada con respecto a la situación presente en el cartera que preside.

Así que en Bichos de Campo fuimos a buscar las estadísticas oficiales del nivel de empleo en el agro argentino para verificar que en noviembre de 2022 –último registro disponible– la cantidad de trabajadores en el sector fue de 309.800, una cifra 3,0% inferior a la registrada en el mismo mes de 2021. Con respecto a noviembre de 2019 (pre-pandemia), la caída en el nivel de empleo registrado es del 5,7%.

El empleo industrial ya superó en un 8% al de los niveles prepandémicos de diciembre de 2019.

Sergio Massa desde @Economia_Ar y @dmvasco desde @produccion_arg siguen trabajando para que ese número crezca cada vez más. #CreoEnArgentina pic.twitter.com/M6PZPzzRTj

— Juan José Bahillo (@JuanjoBahillo) February 4, 2023

Las estadísticas muestran que el agro viene expulsando trabajadores de manera sistemática desde comienzos de la segunda década del presente siglo y ese fenómeno coincide con la masificación de los planes sociales a nivel tanto nacional como provincial.

Al tratarse de un sector que requiere mano de obra estacional para realizar diferentes actividades en los distintos momentos del año, cada vez es menos la gente que quiere aceptar trabajos “en blanco” por temor a ser dado de baja del registro de beneficiarios de planes sociales.

Si bien la gestión de Alberto Fernández intentó implementar una normativa orientada a subsanar ese problema, la misma no resultó efectiva y el inconveniente para encontrar personas dispuestas a trabajar de manera formal es cada vez mayor.

Un dato preocupante es que en octubre y noviembre pasados la cantidad de empleados registrados en el agro argentino cayó por debajo de las 310.000 personas, algo que no había ocurrido hasta ese momento.

Los máximos estacionales también vienen descendiendo: mientras que en marzo de 2011 se habían registrado más 355.000 trabajadores en el sector, una década después esa cifra había caído a 332.200 y en marzo del año pasado siguió en descenso para ubicarse en 328.000.

La pérdida de empleo en el sector agropecuario –que comprende tanto actividades extensivas como intensivas– coincide con una caída en el nivel de actividad, el cual en varios rubros está “disfrazado” por una suba de los precios internacionales de los productos agropecuarios.

El déficit de infraestructura –como caminos rurales intransitables durante los períodos de lluvias intensas– o la falta de servicios básicos en regiones agropecuarias tampoco contribuye a consolidar el arraigo rural y, en consecuencia, conspira contra la posibilidad de generar trabajo en el agro.

Ahora bien, ¿qué dicen las estadísticas sobre el empleo agroindustrial? El último dato oficial, correspondiente al segundo trimestre de 2022, muestra que los diferentes rubros empleaban para entonces a 372.046 personas, una cifra 1,5% superior a la registrada en el mismo período de 2019 (pre pandemia).

Se trata de una suba modesta, pero suba al fin, que fue liderada por los sector de elaboración de almidón, balanceados, bebidas alcohólicas y frigoríficos.

Etiquetas: empleo agroindustrialempleo agropecuarioempleo campoestadisticas empleojuan josé bahillo
Compartir235Tweet147EnviarEnviarCompartir41
Publicación anterior

¿En qué zonas los cultivos de soja de segunda lograron los mayores niveles de recuperación luego de las últimas lluvias?

Siguiente publicación

Gustavo Grobo viajó a Israel y volvió con “la sensación de que el futuro será muy diferente” si en la Argentina aplicáramos algunas de sus visiones y conocimientos

Noticias relacionadas

Actualidad

Los productores de Entre Ríos reclaman que salga este mismo año una nueva Ley de Agroquímicos que ponga fin a un conflicto ambiental que arrancó en 2018

por Bichos de campo
25 septiembre, 2024
Actualidad

Se proyecta un fuerte recorte del presupuesto del INTA y Senasa para 2025, y la oposición aprovecha para criticar el ajuste de Milei sobre el área de Agricultura

por Bichos de campo
18 septiembre, 2024
Actualidad

¿El bioherbicida trucho de Carlos Rovira se pagó con plata del FET que le sacaron a los tabacaleros misioneros? Como la sospecha parece cierta, Nación promete hacer una auditoría

por Matias Longoni
30 agosto, 2024
Actualidad

El gráfico que le permite decir a los partidarios de Sergio Massa que los productores de soja están peor hoy que cuando ellos gobernaban

por Bichos de campo
5 julio, 2024
Cargar más
Destacados

INTA: Los Consejos Regionales de todo el país salieron a rechazar los cambios y exigieron a la cúpula del organismo una reunión urgente con el secretario de Agricultura de Milei

15 mayo, 2025
Valor soja

Buena noticia: Brasil ajusta al alza la estimación de importación de trigo para este año

15 mayo, 2025
Actualidad

“Nos estamos comiendo los suelos” dice desde Rosario Soledad Aramendi, que pide competencia justa para poder invertir en una correcta fertilización

15 mayo, 2025
Actualidad

Los trenes agarran velocidad de la mano de los privados: Tres grandes cerealeras (y que tienen puertos conectados) prometen ayudar a ampliar la capacidad de transporte de granos por ferrocarril

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .