Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Bahillo aseguró que es necesario regular las exportaciones de carne vacuna porque de lo contrario “nos vamos a quedar sin vacas”

Bichos de campo por Bichos de campo
17 agosto, 2022

“Ojalá no podamos tener cupos ni cuotas de equilibrio, pero tenemos que ser responsables en este sentido y podemos coincidir o no desde el punto de vista ideológico, pero nosotros entendemos que en carne tenemos que conservar siete cortes para el consumo interno, más allá de que alguno no esté de acuerdo, pero creo que eso amerita a la dieta de los argentinos y debe ser respetado”

Así lo indicó hoy el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, durante una presentación realizada en la Cámara de Diputados, donde se trató en comisión el proyecto de “Ley de Fomento al Desarrollo Agroindustrial” con el propósito de que el mismo ingrese en las próximas semanas al recinto para ser votado.

El secretario –respondiendo preguntas realizadas por diputados de la oposición– indicó que la implementación del cepo cárnico “no invalida que no estemos exportando carne (vacuna), porque la proyección de la exportación de carne vacuna este año va a estar cerca del récord de 2021; entonces por ahí no se entiende bien o cuando se cuenta una sola parte parece que estuviéramos con las exportaciones cerradas y que tuviéramos la pata arriba de la cabeza de los productores ganaderos y no es así”.

“Qué se puede exportar más (carne vacuna), es cierto, pero también tenemos que hacerlo dentro de una mirada razonable, atendiendo al mercado interno y a la evolución del rodeo, porque tenemos el mismo rodeo que hace treinta años atrás. Esto tiene que ser administrado porque (de lo contrario) nos vamos a quedar sin vacas”, afirmó Bahillo.

Escuchá acá el testimonio completo:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2022/08/Secretario-de-Agricultura.-Juan-Jose-Bahillo-433.mp3

 

En lo que respecta a los cupos de exportación de cereales, el funcionario dijo que “sería poco prudente liberar todo el maíz porque le pegamos de lleno a los feedlots y los avícolas. Si nos quedamos sin maíz, ¿qué le damos a los pollos? Eso se hace produciendo más maíz y después tenemos que discutir qué política implementamos para producir más maíz”.

El desmantelamiento de los cupos de exportación fue uno de los principales pedidos realizados por Nicolás Pino (Sociedad Rural Argentina), Carlos Achetoni (Federación Agraria), Elbio Laucirica (Coninagro) y Jorge Chemes (CRA) a Massa durante la reunión informal que mantuvieron la semana pasada.

Sin embargo, la gestión de gobierno, ahora en manos de Massa, no contempla desarmar los cupos de exportación de carne vacuna y cereales, aunque eventualmente podría instrumentarse alguna flexibilización parcial en el caso del primero.

Primeras grandes definiciones de Bahillo: Seguirán vigentes los cupos de exportación de cereales y carne vacuna

Informe elaborado con la colaboración de Daniel Peppa.

Etiquetas: cerpo carnicocupo exportacioncupos exportaciones carnecupos exportaciones maizjuan josé bahillo
Compartir21Tweet13EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Retenciones: El Juzgado Federal de Junín las declaró inconstitucionales

Siguiente publicación

La primera estimación de área argentina de maíz comercial (para tomar “con pinzas”) es de 7,50 millones de hectáreas

Noticias relacionadas

Actualidad

Los productores de Entre Ríos reclaman que salga este mismo año una nueva Ley de Agroquímicos que ponga fin a un conflicto ambiental que arrancó en 2018

por Bichos de campo
25 septiembre, 2024
Actualidad

Se proyecta un fuerte recorte del presupuesto del INTA y Senasa para 2025, y la oposición aprovecha para criticar el ajuste de Milei sobre el área de Agricultura

por Bichos de campo
18 septiembre, 2024
Actualidad

¿El bioherbicida trucho de Carlos Rovira se pagó con plata del FET que le sacaron a los tabacaleros misioneros? Como la sospecha parece cierta, Nación promete hacer una auditoría

por Matias Longoni
30 agosto, 2024
Actualidad

El gráfico que le permite decir a los partidarios de Sergio Massa que los productores de soja están peor hoy que cuando ellos gobernaban

por Bichos de campo
5 julio, 2024
Cargar más

Comentarios 4

  1. José paz says:
    3 años hace

    Este secretario ya mostró la peor hilacha al exigir pureza ideológica. Ahora dice que no va a cambiar el intervencionismo puro. No hay nada que esperar. ¿Acaso él no sabe por qué no crece el rodeo argentino? ¿Necesita preguntarle a un productor por qué no se queda con más terneras para madres? Y sí, nos tienen “la pata encima” porque somos la única entrada de dolares. Argentina es el país de “bananas” de Woody Allen.

  2. Jacinto Kerlakian says:
    3 años hace

    Es a la inversa, mayor producción y mayor exportación. Luego habrá disponibilidad para el mercado interno

  3. Jerónimo says:
    3 años hace

    Se le está pagando al productor la mitad de lo que se paga en los países vecinos. Además en el campo no hay subsidios para luz y ni siquiera hay gas. Así piensan aumentar los rodeos. Ese es el camino para que desaparezcan las vacas.

  4. Carlos says:
    3 años hace

    Es de no creer. Con solo aumentar el peso de faena ya acomodas la oferta interna. Y la exportación ellos saben que no se lleva la carne del consumo interno. Pero sin intervención no cobrarían peajes.

Actualidad

El productor Adolfo Franke expone un caso concreto de cómo las distorsiones del IVA frenan las inversiones para incrementar la producción de cerdos

12 mayo, 2025
Actualidad

¡Qué viva la desregulación! Milei derogó un decreto de 1935 que obligaba al empacado y fiscalización de hortalizas frescas destinadas a la exportación

12 mayo, 2025
Destacados

Los secretos de la acuicultura patagónica: Desde 2017, Salmon Trout apuesta a un proyecto 100% sustentable a partir de genética propia, que ya es reconocida en el exterior

12 mayo, 2025
Actualidad

Bichos de Río: El Paraná hecho carne en las manos de Luis, “El Canoero”, dueño de la empanada más famosa de Entre Ríos

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .