Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Bahillo asegura que el “dólar soja” termina en septiembre y pide no generar “fake news”

Valor Soja por Valor Soja
12 septiembre, 2022

El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, aseguró que el régimen especial de tipo de cambio para venta de soja, que expira el próximo 30 de septiembre, no será prorrogado.

“Tal como dijimos desde el primer día, el régimen cambiario adoptado este mes es transitorio y no se prorrogará”, afirmó el funcionario en redes sociales,

“No alimentemos ‘fake news’ que no aportan nada al trabajo que venimos realizando para el crecimiento de la economía y de los sectores productivos”, añadió en referencia a un artículo publicado hoy por el sitio Iprofesional, el cual menciona que el tipo de cambio de 200 $/u$s para exportadores del complejo sojero “quedaría fijo hasta fin de año”.

Tal como dijimos desde el primer día, el régimen cambiario adoptado este mes es transitorio y no se prorrogará.
No alimentemos fake news que no aportan nada al trabajo que venimos realizando para el crecimiento de la economía y de los sectores productivos.https://t.co/aVxs0umZGP

— Juan José Bahillo (@JuanjoBahillo) September 12, 2022

Lo cierto es que, más allá de lo que suceda a partir del 1 de octubre, la expectativa de que el régimen especial sea extendido es el principal fundamento que explica el deterioro de las cotizaciones del contrato de Soja Rosario Noviembre 2022 del Matba Rofex.

Por otra parte, con la reinstauración del tipo de cambio oficial (140 $/u$s) a partir del próximo mes de octubre, es muy probable que durante ese mes y noviembre se registre una “sequía” de operaciones de venta de soja que podría no solamente complicar a las industrias exportadoras, sino también a los consumos que emplean la oleaginosa (como es el caso de los balanceados).

La incertidumbre generada por la devaluación sectorial por tiempo limitado –una medida inédita en términos de política económica– también afecta a los contratos de arrendamiento valorizados en qq/ha de soja, los cuales deben abonarse en su mayor parte al precio establecido por la Cámara Arbitral de la Bolsa de Comercio de Rosario.

Intervención ya te siento: Se derrumba el precio de la Soja Noviembre 2022 ante la expectativa de que se extienda el “dólar soja”

Etiquetas: dolar sojajuan josé bahillosoja argentinasoja noviembre 2022tipo de cambio soja
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Se terminó el veranito para los feedlots y empiezan los problemas: Aumentó la brecha productiva y denuncian que no dan los números

Siguiente publicación

Los “premios” pagados por la soja en los puertos del sur bonaerense permitieron diluir buena parte del efecto “puerta 12”

Noticias relacionadas

Actualidad

Educando a Sturzenegger: La debacle de la producción argentina de soja no tiene nada que ver con la genética (sí con las retenciones)

por Ezequiel Tambornini
13 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

por Valor Soja
12 mayo, 2025
Valor soja

El peor momento para vender en el disponible: Los precios de la soja argentina se caen por el precipicio

por Valor Soja
8 mayo, 2025
Agricultura

Elsztain afirmó que el negocio de la soja con 270 u$s/tonelada tiene márgenes positivos: “Viene una época muy productivista”

por Bichos de campo
1 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

“Nos estamos comiendo los suelos” dice desde Rosario Soledad Aramendi, que pide competencia justa para poder invertir en una correcta fertilización

15 mayo, 2025
Actualidad

Los trenes agarran velocidad de la mano de los privados: 3 grandes cerealeras ayudarán a ampliar la capacidad de transporte de granos por ferrocarril

15 mayo, 2025
Actualidad

“Salta produce bien, pero no compite en igualdad”, asegura el ministro de producción Martín de los Ríos, en busca de condiciones para equilibrar la cancha

15 mayo, 2025
Actualidad

Una nueva reunión y más dudas: Parece que la barrera no se rompe, pero se dobla y se hace a la parrilla

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .