UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 4, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Bahillo asegura que el “dólar soja” termina en septiembre y pide no generar “fake news”

Valor Soja por Valor Soja
12 septiembre, 2022

El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, aseguró que el régimen especial de tipo de cambio para venta de soja, que expira el próximo 30 de septiembre, no será prorrogado.

“Tal como dijimos desde el primer día, el régimen cambiario adoptado este mes es transitorio y no se prorrogará”, afirmó el funcionario en redes sociales,

“No alimentemos ‘fake news’ que no aportan nada al trabajo que venimos realizando para el crecimiento de la economía y de los sectores productivos”, añadió en referencia a un artículo publicado hoy por el sitio Iprofesional, el cual menciona que el tipo de cambio de 200 $/u$s para exportadores del complejo sojero “quedaría fijo hasta fin de año”.

Tal como dijimos desde el primer día, el régimen cambiario adoptado este mes es transitorio y no se prorrogará.
No alimentemos fake news que no aportan nada al trabajo que venimos realizando para el crecimiento de la economía y de los sectores productivos.https://t.co/aVxs0umZGP

— Juan José Bahillo (@JuanjoBahillo) September 12, 2022

Lo cierto es que, más allá de lo que suceda a partir del 1 de octubre, la expectativa de que el régimen especial sea extendido es el principal fundamento que explica el deterioro de las cotizaciones del contrato de Soja Rosario Noviembre 2022 del Matba Rofex.

Por otra parte, con la reinstauración del tipo de cambio oficial (140 $/u$s) a partir del próximo mes de octubre, es muy probable que durante ese mes y noviembre se registre una “sequía” de operaciones de venta de soja que podría no solamente complicar a las industrias exportadoras, sino también a los consumos que emplean la oleaginosa (como es el caso de los balanceados).

La incertidumbre generada por la devaluación sectorial por tiempo limitado –una medida inédita en términos de política económica– también afecta a los contratos de arrendamiento valorizados en qq/ha de soja, los cuales deben abonarse en su mayor parte al precio establecido por la Cámara Arbitral de la Bolsa de Comercio de Rosario.

Intervención ya te siento: Se derrumba el precio de la Soja Noviembre 2022 ante la expectativa de que se extienda el “dólar soja”

Etiquetas: dolar sojajuan josé bahillosoja argentinasoja noviembre 2022tipo de cambio soja
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Se terminó el veranito para los feedlots y empiezan los problemas: Aumentó la brecha productiva y denuncian que no dan los números

Siguiente publicación

Los “premios” pagados por la soja en los puertos del sur bonaerense permitieron diluir buena parte del efecto “puerta 12”

Noticias relacionadas

Valor soja

La Soja Rosario Mayo 2026 está apenas a un punto de regresar a la situación previa de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
31 octubre, 2025
Valor soja

La “soja Visec” no está en la agenda comercial argentina luego de que mucho poroto comprado para ese propósito terminara (¿en Europa? ¡no!) en China

por Valor Soja
30 octubre, 2025
Valor soja

Andrés Ponte: “Argentina, además de un gran productor agrícola, es un gran productor de precios”.

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Valor soja

El precio de la soja argentina se subió al empuje alcista del poroto estadounidense ¿Por qué?

por Valor Soja
27 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Trump nos jodió: Bangladesh se compromete a comprar más soja de EE.UU. para recibir un castigo arancelario menos agresivo

4 noviembre, 2025
Destacados

El guyanés Muhammad Ibrahim será el nuevo director del IICA, tras una votación marcada por la pulseada entre el Caribe y el Mercosur

4 noviembre, 2025
Actualidad

Las exportaciones lácteas crecieron 17,7% en dólares y Brasil se consolida como el gran comprador

4 noviembre, 2025
Actualidad

El domador del fuego: Carlos Pereyra administra un consorcio de lucha contra los incendios en plena zona forestal correntina, y recuerda como evitó la catástrofe de 2022

4 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .