UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 25, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Axel se acerca a los pequeños productores: Créditos baratos, mercados de cercanía e impulso de la agroecología

Bichos de campo por Bichos de campo
11 junio, 2020

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó este jueves en el distrito de Tapalqué una iniciativa de gobierno llamada “Alimentos Bonaerenses”. Se trata de seis programas integrales destinados a dar impulso a la producción de alimentos y promover el desarrollo productivo, pero especialmente enfocado en los pequeños productores. Contará con apoyo crediticio del Banco Provincia y entre sus líneas de acción apoyará la agroecología y los mercados de cercanía.

“Queremos que la producción agropecuaria en la provincia de Buenos Aires sea también para los pequeños productores, y que puedan acceder a financiamiento y a los mercados”, sostuvo Kicillof, que hizo la presentación junto al ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, y el intendente de Tapalqué Gustavo Cocconi.

Hace unos días, Bichos de Campo entrevistó al ministro Rodíguez, que en esa entrevista adelantó estas líneas de trabajo. Podés verlo ahora:

Según un informe oficial, Alimentos Bonaerenses estará conformado por seis programas integrales que llevarán adelante entre la cartera agraria y el Banco Provincia.

  • Mercados Bonaerenses, destinado a fortalecer el consumo local de alimentos producidos en la provincia a través de tres componentes: Asistencia a productores, Pymes y Cooperativas; promoción del consumo de alimentos; y el fortalecimiento de las ferias de productos frescos.
  • Promoción de la Agroecología que busca promover el desarrollo de la producción agroecológica como estrategia para estimular alternativas productivas y económicas para asegurar la producción local de alimentos de alta calidad nutricional, la generación de empleo rural genuino y la reducción del impacto ambiental de los sistemas productivos. Además, va a permitir dar respuestas productivas en aquellas zonas aledañas a urbanizaciones donde existen restricciones para la fumigación.
  • Incubadora de cooperativas agropecuarias orientada a grupos asociativos o de hecho y cooperativas con menos de dos años de creación que quieran consolidarse en el sector. Recibirán durante un año asistencia técnica y capacitación específica, incluyendo las presentaciones técnico – legales y la postulación a líneas de financiamiento orientadas al sector. El objetivo es el acompañamiento en el desarrollo y puesta en marcha de los proyectos productivos cooperativos, con la finalidad de fomentar el asociativismo y la creación de nuevas cooperativas. La misma se constituye como una herramienta complementaria a las acciones y Programas de asistencia técnica y capacitación a cooperativas actualmente existentes.
  • Banco de insumos cuyo objetivo es abastecer de insumos para la producción de pequeña escala y la Agricultura Familiar. Los insumos serán provistos, bajo dos modalidades: con tres meses de gracia a devolver en un año; o la bonificación en un 50% en situación de crisis. Con este Programa se propone fortalecer la producción tambera, ganadera, frutihortícola y florícola a través del abastecimiento de insumos que permitan la asistencia a productores afectados por eventos climatológicos y a los que requieran diversificar su producción o dar inicio a nuevas unidades productivas a raíz del aislamiento social preventivo y obligatorio.
  • Promoción de la actividad pesquera y el consumo interno que comprende tres líneas de financiamiento específicas para el sector.
  • ProCampo para financiarse a tasa 0%. El objetivo es ofrecer herramientas de financiamiento para los distintos sectores de la producción agropecuaria. La tarjeta cuenta con promociones a tasa 0% destinadas a la campaña de siembra, compra de hacienda, sanidad animal y lechería; los productores pueden financiar hasta en 270 días la compra de semillas, agroquímicos, combustible, hacienda y vacunas, entre otros productos, en más de 130 empresas adheridas. Se destaca la incorporación de la lechería entre las producciones que pueden tener estos créditos. La tarjeta posee más de 12.500 usuarios con límites de compra que superan los 15 mil millones de pesos.

“El eje de este programa es impulsar la producción de alimentos y así a la producción agropecuaria y pesquera, al agregado de valor en cada una de las localidades para generar más empleo. El desarrollo de toda la provincia de Buenos Aires requiere de cada una de las regiones y eso es lo que impulsa alimentos bonaerenses”, remarcó el ministro Rodríguez.

https://twitter.com/BAProvincia/status/1271161582454702082?s=20

“En línea con lo que nos pide el gobernador Kicillof, desde la banca pública buscamos acompañar a los distintos sectores productivos de la provincia de Buenos Aires con herramientas de financiación a la medida de sus necesidades”, indicó el presidente de Banco Provincia, Juan Cuattromo.

El banquero informó que ya se otorgaron 1.800 millones de pesos a través de 320 créditos de la línea A Toda Máquina, destinada a la compra de maquinaria agrícola con tasas desde el 18,5% anual y plazos que van de 3 a 5 años.

Etiquetas: alimentos bonaerensesaxel kicillofbaprocréditosjavier rodríguezpolítica agropecuariaprovincia de buenos aires
Compartir46Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Las langostas no respetan la cuarentena: Una nueva manga ingresó desde Paraguay

Siguiente publicación

El gobierno no dará “marcha atrás con el rescate” de Vicentín: Pero tranquilos, que sí puso reversa con la idea de expropiarla

Noticias relacionadas

Actualidad

“Milei dijo que las retenciones eran un robo y entonces es cómplice, aunque los productores lo justifican por sus buenos tratos”, dijo el productor cordobés Gabriel De Raedemaeker

por Nicolas Razzetti
21 julio, 2025
Actualidad

Ignacio Kovarsky, presidente de Carbap, celebró la reunión de Milei con la Mesa de Enlace, pero aclaró: “Ahora hay que gestionar medidas concretas”

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Actualidad

Anticipándose a la reunión del agro con Milei, la Rural de Rosario expuso demandas que alcanzan también el gobierno provincial de Maxi Pullaro

por Bichos de campo
14 julio, 2025
Actualidad

“Los políticos se enamoran de la caja que significan los derechos de exportación”, dice el vice de CRA, Javier Rotondo, que ya no disimula “una decepción importante” del sector con el gobierno de Javier Milei

por Nicolas Razzetti
14 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Se cortó la “canilla” de las agrodivisas y “Toto” Caputo tiene que sacar otro “conejo de la galera”

25 julio, 2025
Actualidad

Moody’s no tiene una opinión favorable sobre la compra de Adecoagro por parte de Theter: “El cambio de una propiedad difusa a un control altamente concentrado resulta negativo”

25 julio, 2025
Actualidad

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, explicó a Bichos por qué las provincias azucareras del norte reclaman una nueva Ley de Biocombustibles: “Va a dar más trabajo, mejor producción”

24 julio, 2025
Valor soja

Retenciones: Los precios del maíz y la soja en el mercado argentino de futuros agrícolas ya incorporaron la posibilidad de un anuncio favorable para el campo

24 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .