UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 22, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Avanza también en Paraguay el diseño de una plataforma que permita garantizar exportaciones de soja libres de deforestación

Valor Soja por Valor Soja
7 agosto, 2023

A partir del 1 de enero de 2025 no podrán ingresar al territorio de la Unión Europea (UE-27) productos agroindustriales provenientes de zonas que hayan sido deforestadas luego del 31 de diciembre de 2020. Los bienes comprendidos en la medida son aceite de palma, carne vacuna, soja, café, cacao, madera, carbón vegetal y caucho, así como productos derivados de los mismos.

En ese marco, así como en la Argentina Ciara-CEC está desarrollando una plataforma diseñada para garantizar exportaciones de productos del complejo sojero libres de deforestación, lo mismo está siendo emprendido en Paraguay por Capeco.

¿Lo sabías? A partir de 2025 la soja producida en campos deforestados no podrá ser vendida a ninguna (¡ninguna!) empresa exportadora

“Los registros del origen de la mercadería se determinarán a partir de la boleta de remisión, mientras que el seguimiento de las imágenes satelitales para verificar la evolución de la situación de cada finca será realizado por el Instituto Forestal Nacional (Infona)”, indicó a Bichos de Campo Hugo Pastore, director ejecutivo de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco).

La herramienta en cuestión consiste en un sistema georreferenciado que permitirá realizar a nivel nacional una trazabilidad de las partidas de soja desde la finca de origen hasta el puerto de embarque.

“Aún está pendiente una negociación política al respecto por parte de nuestra Cancillería, que contemple un escalonamiento por la parte de la UE-27 en la implementación de la medida, porque en Paraguay existen muchos pequeños productores de soja con unidades de unas pocas hectáreas, producto de procesos de reformas agrarias, que no siempre cuentan con título de propiedad”, comentó Pastore.

En ese marco, la propuesta sería implementar inicialmente el sistema en las grandes fincas agrícolas, para que luego, de manera progresiva, los productores menos sofisticados puedan sumarse a la exigencia sin experimentar un cambio traumático.

En el diseño del sistema informático también participa la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro) y se está convocando a entidades ruralistas a sumarse a la iniciativa.

Tal como sucede también en la Argentina, donde los frigoríficos exportadores se sumaron al sistema desarrollado por el sector agroindustrial, Capeco sumó a la Asociación Rural de Paraguay para extender el sistema a los proveedores de hacienda bovina destinada a la Unión Europea.

El matrimonio menos pensando: Los frigoríficos argentinos se asocian con la industria aceitera para encarar el nuevo desafío planteado por la normativa europea

Etiquetas: capecocapeco paraguaycapprocappro paraguayCIARA CECciara-cecdeforestacióndeforestacion union europeainfonasoja argentinasoja paraguay
Compartir2264Tweet1415EnviarEnviarCompartir396
Publicación anterior

Las exportaciones lácteas del primer semestre cayeron un 13% en volumen y divisas por la inviabilidad del negocio

Siguiente publicación

El “dólar maíz” le juega “mano a mano” al cereal con venta diferida y arbitraje de tasas ¿Cómo lo hace?

Noticias relacionadas

Valor soja

Argentina actualiza las proyecciones de demanda de soja (aunque es muy probable que se quede corta)

por Valor Soja
21 agosto, 2025
Valor soja

No está todo dicho: La soja aún puede darle pelea al maíz en el diseño de la campaña gruesa argentina 2025/26

por Valor Soja
20 agosto, 2025
Valor soja

¿Vender o no vender soja? Nunca fue tan difícil responder esta pregunta

por Valor Soja
18 agosto, 2025
Valor soja

La fortaleza de la demanda china dejó obsoletas las estimaciones de exportación de soja de la Secretaría de Agricultura

por Valor Soja
17 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

El agro desde el aire: Mauricio Fargioni explica cómo, además de aplicar fitosanitarios, los aviones agrícolas integrarán una red de combate de incendios en Santa Fe

22 agosto, 2025
Actualidad

Una lúcida charla con el productor Sebastián Laborde, dirigente de la SRA, para entender por qué el campo le tiene tanta paciencia a Javier Milei: “Venimos de una época donde, encima de todo, nos demonizaban”

22 agosto, 2025
La Peña del Colorado

Enamorado de Santiago del Estero, el “gringo loco” Peter Felker sueña con exportar harina de algarroba de alta calidad al mundo entero, mientras la Argentina sigue importando un producto similar de menor calidad desde España

22 agosto, 2025
Actualidad

Senasa flexibilizó las reglas y podrán entrar al sistema de reciclaje de CampoLimpio una mayor cantidad de bidones usados de agroquímicos

22 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .