Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 8, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Avanza la comercialización de maíz 2024/25 y ya puede considerarse el producto “estrella” de la campaña

Valor Soja por Valor Soja
16 febrero, 2025

En la campaña 2024/05 el maíz argentino se transformó en la “estrella” comercial a partir de las oportunidades ofrecidas por el cereal tanto en el mercado interno como en el internacional.

“En un contexto de intensa demanda global y ruido geopolítico, la fortaleza del consumo interno del cereal en Brasil ha estado dejando un saldo exportable cada vez más escueto, que por lo menos se mantendría hasta el inicio de la cosecha de maíz tardío, que debería entrar fuerte al mercado en julio de este año”, señala un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Ese escenario se combina con un mercado de Chicago (CME Group) que sigue reflejando una tendencia alcista de precios para el maíz, en gran medida impulsada por las agresivas “apuestas” alcistas de los fondos agrícolas especulativos.

“Estos factores se han combinado de forma tal que la cotización FOB por maíz desde el Up-River (Rosario) ha venido escalando significativamente. En particular, los precios de exportación para la cosecha del temprano ya han subido un 7,5% desde que comenzamos el año”, explica el informe.

“Si además tenemos en cuenta el efecto de la baja temporal de las retenciones de un 20%, entonces el resultado es un aumento relevante en el poder de compra de la exportación, lo que explica el aumento de las cotizaciones de maíz en el mercado local”, añade.

Así, desde enero, el precio de los contratos de futuro para entrega en abril de 2025 (maíz temprano)  han ganado 13% en dólares y la curva de futuros en general se desplazó más de 20 u$s/tonelada hacia arriba, entre los ajustes de la última semana del 2024 y los actuales. Esto ha venido traccionando fuertemente los compromisos de maíz nuevo que se encontraban históricamente atrasados.

Los administradores de fondos se toman un “respiro” en maíz a pesar de que el cereal sigue sumando factores alcistas

“Así, entre la cercanía del arranque de la cosecha y condiciones más atractivas, desde que comenzó el 2025 se cerraron contratos de maíz por un total de 2,3 millones de toneladas, de las cuáles 1,9 millones se hicieron con precio en firme, el mayor volumen en cuatro años”, apunta la BCR. El 85% de las toneladas de este año se hicieron con precio en firme, proporción que no veíamos desde la 2020/21, graficando lo atractivo de las condiciones comerciales actuales.

A nivel general, ya se han comercializado 7,5 millones de toneladas de maíz 2024/25 frente a las 10,8 millones del año pasado para el cereal nuevo a igual fecha. No obstante, a pesar del menor volumen pactado respecto al ciclo previo, ya hay 3,47 millones con precio en firme mientras que el año pasado esa cifra era de 3,01 millones. Es decir, se incrementó la proporción con precio firme.

“Es importante recalcar que el impulso a los forwards con precio del último mes solo representa una fracción de la película completa, que, al analizarla en su totalidad, evidencia importantes cambios en los patrones de comercialización de nueva mercadería. Condicionados por amenazas climáticas y especulaciones sobre el marco regulatorio, durante las últimas tres campañas, los forwards con precio en firme de maíz nuevo han perdido participación en el total de coberturas a manos de los mercados de futuros”, advierte el informe.

“En promedio, entre la 2022/23 y la actual el 35% de las coberturas de precio se explican por contratos de futuros en el Matba Rofex, cuando en las ocho campañas anteriores solo representaba a esta altura el 13% en promedio. Particularmente, el nivel actual de coberturas en futuros en proporción al total es el más alto desde al menos la última década”, añade.

Erize avisa que ocurrió un evento trascendente en el mercado argentino de maíz: “No vi nunca algo así”

Etiquetas: bolsa comercio rosariocorn argentinamaízmaiz argentinamaiz comercializacion
Compartir990Tweet619EnviarEnviarCompartir173
Publicación anterior

Senasa confirmó el reingreso de la Influenza Aviar a la Argentina y pidió al sector avícola extremar los recaudos

Siguiente publicación

Esta nota desatará polémica: La gestión de Axel Kicillof aseguró que “el campo pagará menos impuestos en 2025”, en una tendencia a la baja del Inmobiliario Rural que comenzó hace cinco años

Noticias relacionadas

Actualidad

Para Facundo Ferraguti, de INTA Oliveros, el rendimiento de los cultivos será quien pague la factura de 30 años de extraer del suelo más nutrientes que los que se reponen

por Diego Mañas
8 mayo, 2025
Actualidad

Llegó la cuenta y es abultada: El presidente de Fertilizar, Roberto Rotondaro, dice que se necesitan 30.000 millones de dólares para recuperar los nutrientes que ya tomamos del suelo

por Lucas Torsiglieri
8 mayo, 2025
Valor soja

El precio del maíz se viene abajo pero sigue teniendo un doble “sostén” que impide una masacre (como en el caso de la soja)

por Valor Soja
5 mayo, 2025
Valor soja

Dante Romano: “No deberíamos convalidar estos niveles de precios de soja”

por Valor Soja
5 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Actualidad

Un rato después de que sus senadores cambien el voto por Ficha Limpia, Misiones informó que ya tiene su propia producción de pajuelas

8 mayo, 2025
Valor soja

El peor momento para vender en el disponible: Los precios de la soja argentina se caen por el precipicio

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .