Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 20, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Autorizan un incremento de casi 30% en los precios del bioetanol que se destina para el corte de la nafta

Bichos de campo por Bichos de campo
25 abril, 2022

Finalmente, tal como adelantó Bichos de Campo, la Secretaría de Energía procedió hoy a actualizar los valores del bioetanol destinado al corte con nafta en el mercado interno para fijarlos en un nivel acorde con la estructura de costos de las empresas elaboradoras.

El nuevo valor arranca en 94,93 pesos por litro para los despachos realizados en el presente mes de abril: se trata de un aumento de 29% respecto de los 73,11 pesos por litro vigentes hasta ahora.

El gobierno quiere ahora promover a los biocombustibles cuando meses atrás los quería pauperizar ¿Qué pasó en el medio?

El bioetanol en la Argentina tiene dos fuentes de originación el maíz y la caña de azúcar. Hace unos días, la Secretaría de Energía había impulsado un decreto modificando el modo de fijar los precios, ya no como un paralelo a la evolución de los precios de la nafta en los surtidores (como había dispuesto antes), sino en función de la evolución de los precios de la materia prima que se utilizan para producirlo, lo cual luce más razonable.

“El marcado incremento en los precios de algunas materias primas originado por el contexto internacional actual y la necesidad de evitar, en consecuencia, la afectación de la disponibilidad del bioetanol destinado a la mezcla obligatoria con las naftas, motivaron el dictado del Decreto 184 de fecha 17 de abril de 2022”, recordó ahora la resolución 279/2022, que fue publicada este lunes en el Boletín Oficial y estableció una nueva curva de precios de aquí a agosto para el bioetanol originado en el maíz.

Así las cosas, los precios de adquisición del bioetanol elaborado a base de maíz serán los siguientes:

  • 94,93 pesos por litro a partir de la entrada en vigencia de la medida
  • 96,35 pesos por litro en mayo.
  • 98,28 pesos en junio.
  • 100,74 pesos por litro en julio.
  • 103,76 pesos por litro para las operaciones a llevarse a cabo en el mes de agosto.

Es decir que se reconoce un incremento de casi 20 pesos por litro en una primera instancia y luego se establece un cronograma de suba de otros 10 pesos de aquí a cinco meses.

Para evitar que la inflación vuelva a erosionar la situación de las empresas productoras, la nueva norma además establece que el plazo de pago del bioetanol “no podrá exceder, en ningún caso, los 30 días corridos a contar desde la fecha de la factura correspondiente”.

Etiquetas: biocombustiblesbioetanolbioetanol de maizcorte de las naftasmaízprecios del bioetanolsecretaría de energía
Compartir57Tweet36EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

Un campeón con Labruna en medio de los paisajes de ensueño pintados por Fernando Fader: Héctor e Irma dejaron Buenos Aires para crear una preciosa bodega en el valle de Ischilín

Siguiente publicación

Lestani admite que todavía falta importar un 23% del fertilizante necesario para el trigo, pero se descartan problemas de abastecimiento

Noticias relacionadas

Actualidad

Una entidad rural se retoba por primera vez contra el sistema “Sembrá Evolución”, ideado por las semilleras para cobrarles a los productores regalías en soja y trigo

por Bichos de campo
20 mayo, 2025
Actualidad

Cómo queda todo después de 400 milímetros: En Chacabuco hay campos inundados, cosechas sin levantar y animales cercados por el agua

por Lucas Torsiglieri
20 mayo, 2025
Actualidad

Joaquín Elizalde explica la transformación productiva salteña, donde las retenciones y la lejanía al puerto hicieron crecer a los productores “horizontal y verticalmente”

por Diego Mañas
19 mayo, 2025
Actualidad

¡Mirá todo lo que falta para ser un país federal! Desde Jujuy, el ruralista Fernando Casares señala las trabas que le impiden al norte competir con el resto del país

por Lucas Torsiglieri
18 mayo, 2025
Cargar más
Valor soja

Los precios de los futuros de trigo 2025/26 ya venían asumiendo la continuidad del régimen de rebaja de retenciones

20 mayo, 2025
Actualidad

“Es un pasito, nos escucharon”: Desde Argentrigo, Martín Biscaisaque celebró la medida respecto a las retenciones, pero pidió ir por más

20 mayo, 2025
Valor soja

Toto necesita “cash”: Los motivos impositivos que están detrás del anunció de la continuidad de la rebaja de retenciones en trigo

20 mayo, 2025
Actualidad

Para el consultor Javier Preciado Patiño, la decisión de mantener la baja de retenciones para trigo y cebada “es una cuestión política”

20 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .