Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Aunque usted no lo crea: El primer lote de soja argentina se cosechó con el mercado de aceite y harina de soja cerrado

Valor Soja por Valor Soja
17 marzo, 2022

El primer lote de soja de la campaña 2021/22 se cosechó con el mercado de exportación de harina y aceite de soja y a la espera de un aumento de retenciones que se anunciaría próximamente para ambos productos.

Ayer 16 de marzo arribó el primer lote de soja de la campaña 2021/22. El mismo fue descargado en la planta de Renova S.A. en Timbúes.

Se trata de una partida de 29.840 kilos, de la variedad DM 3312, producida en Chañar Ladeado, provincia de Santa Fe, por el productor Daniel Pittameglio. Intervino como corredor de la operación la firma Barrilli S.A.

Recibidores oficiales de la Cámara Arbitral de la Bolsa de Comercio de Rosario, luego de analizar una muestra representativa de la mercadería en los laboratorios de dicha entidad, determinaron que la misma cumple con la norma de calidad establecida para la comercialización de soja.

Por lo tanto, el lote será rematado en la sede de la Bolsa de Comercio de Rosario el próximo 21 de abril para iniciar así formalmente el inicio de la campaña comercial de soja de la nueva campaña.

Luego de derrumbarse en las últimas tres jornadaas, hoy jueves el contrato Soja Rosario Mayo 2022 del Matba Rofex, posición correspondiente a la soja de primera del ciclo 2021/22, cerró en 439,5 u$s/tonelada con una baja de 0,5 u$s/tonelada respecto de ayer.

Esa misma posición de soja, pero del mercado estadounidense CME Group, terminó hoy en 613,0 u$s/tonelada con un alza intradiaria de 7,1 u$s/tonelada.

El propósito del gobierno argentino –que se oficializaría en las próximas horas– es llevar todas las alícuotas del complejo sojero al 33%. En la actualidad la harina y el aceite de soja en bruto tributan un derecho de exportación del 31%, mientras que es del 30% para el aceite de soja refinado.

Al quitar poder de compra a la industria aceitera, que es el mayor demandante –por lejos– del poroto en el mercado argentino, la consecuencia directa una caída de los precios ofrecidos por la oleaginosa.

Etiquetas: aceite sojabolsa comercio rosarioharina sojaprimer lote sojasoja 2021/22
Compartir168Tweet105EnviarEnviarCompartir29
Publicación anterior

El zarpazo: Bioceres moverá US$ 243 millones para absorber una empresa estadounidense destacada en bioinsumos

Siguiente publicación

Basta de joder con la ganadería: Un estudio científico determinó que los humedales tropicales son los mayores responsables de las emisiones de metano

Noticias relacionadas

Valor soja

Argentina está consumiendo sus reservas de maíz para atender las urgencias de la demanda externa

por Valor Soja
24 febrero, 2025
Valor soja

Avanza la comercialización de maíz 2024/25 y ya puede considerarse el producto “estrella” de la campaña

por Valor Soja
16 febrero, 2025
Valor soja

Seis gráficos para entender cómo el precio de la soja en la Argentina tiene un “premio” que puede desaparecer en cualquier momento

por Valor Soja
14 febrero, 2025
Valor soja

¡Cada vez menos! Volvieron a reducir la proyección de cosecha del maíz argentino

por Valor Soja
12 febrero, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .