UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 15, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Aunque piensa que son “exageradas” las demandas ambientales de la Unión Europea y que deberían pagar por ellas, Nicolás Pino cree que hay que mantenerse dentro de VISEC

Liudmila Pavot por Liudmila Pavot
26 agosto, 2024

Justo cuando Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) comenzó a mostrar su inconformidad con la agenda ambiental 2030 y planteó la posibilidad de una salida de la entidad  del VISEC -el sistema para certificar áreas libres de  deforestación para productos exportados a Europa, – el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, fue menos radical con su postura y dijo que los europeos deberían pagar las “exageradas” exigencias ambientales a la soja y la carne de origen argentino que cumpla con los requisitos.

“Desde el sector productivo podemos demostrar que somos capturadores de carbono con certificaciones reales. Desde la SRA entendemos que las exigencias de la UE son exageradas, porque te piden algo que no son capaces de cumplir. Pero si lo van a imponer deberían pagarnos más por nuestros productos y por eso nos comprometimos desde el ámbito privado, junto con la Mesa de Enlace, con herramientas como el VISEC”, dijo Pino este domingo, durante la 80° edición de la Exposición Rural de Salta.

Rebelión gaucha: CRA confirmó que revisará su adhesión al VISEC, el sistema de certificación sobre deforestación al que había adherido el año pasado

En contraposición con CRA, que considera que los productores argentinos “deben mantenerse firmes defendiendo su modelo productivo frente a  imposiciones de recetas extranjeras”, Pino destacó que participar del VISEC y certificar los productos como libres de deforestación “no significa avalar o aprobar una nueva imposición de la Unión Europea al comercio, que se presenta como una barrera paraarancelaria”.

“Nuestra posición institucional desde 2021 fue la misma. Nos hemos manifestado en contra ya que desconoce nuestras leyes locales y las autorizaciones para llevar adelante prácticas legales en nuestro territorio infringiendo nuestra soberanía. Esta posición de la SRA fue ratificada por la Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur y en la Organización Mundial de Agricultores”, agregó.

Durante el evento, el líder ruralista también se refirió a la problemática agropecuaria que significó la sequía, las heladas y la chicharrita en la zona. Al mismo tiempo, destacó la presencia de la vicepresidente  Victoria Villarruel, quien viajó a Salta cultivando el buen vínculo entre el gobierno y el campo.

“Hace meses que la Argentina se encuentra realizando un gran esfuerzo, en el marco de este gran proyecto que busca sanear a la economía y sabemos que mucho se tuvo y se tiene aún que hacer para ordenar el resultado de años de desequilibrio”, indicó Pino.

Etiquetas: agenda 2030deforestaciónexpo rural saltanicolás pinoruralistassraunión europeavisec
Compartir720Tweet450EnviarEnviarCompartir126
Publicación anterior

Los precios de la soja en Chicago encontraron un “piso” por factores coyunturales de orden geopolítico

Siguiente publicación

¿Chicharrita, no te tenemos miedo? Se realiza en Córdoba un congreso donde muchos productores decidirán si siembran maíz o huyen hacia otros cultivos

Noticias relacionadas

Actualidad

“El gobierno tiene modos muy parecidos al kirchnerismo”, dice Arnoldo Mazzino, un histórico dirigente de Salliqueló que considera que hay que “militar la producción” en vez de partidos políticos

por Lucas Torsiglieri
14 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: “No podemos darnos el lujo de tener la cantidad de hectáreas inundadas que tenemos”, dice Nicolás Pino desde 9 de Julio

por Diego Mañas
11 septiembre, 2025
Actualidad

Después de casi seis meses, el secretario Iraeta se apareció por las zonas inundadas: “En 1987 estuvimos tres años con el campo abajo del agua. Así que entiendo perfectamente lo que es el drama”

por Bichos de campo
9 septiembre, 2025
Actualidad

Mientras la Unión Europea negocia con sus productores, desde el Mercosur crece el “operativo clamor” para que se apruebe el acuerdo comercial “cuanto antes”

por Bichos de campo
5 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Juan says:
    1 año hace

    ridículo el cra. le compran a Uruguay o brasil y terminan alimentando chanchos con lo que cosechan. parecen kirchneristas tanto que despotrican contra el mercado. de trata de ganar no de perder mercados…

Destacados

¿Protector solar para cultivos? Con ingeniería genética, una AgTech interviene en la fotosíntesis para que a la planta tome sol “sin miedo” y aproveche hasta la última gota de energía

14 septiembre, 2025
Actualidad

Biogénesis Bagó intentó frenar en la justicia la desregulación en la importación de productos veterinarios (incluida la vacuna contra la aftosa), pero ese amparo fue rechazado y Sturzenegger celebra

14 septiembre, 2025
Valor soja

El proteccionismo es un viaje de ida: Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

14 septiembre, 2025
Notas

¿Qué hace una galería de arte (y además contemporáneo) en un campo de cría en Cañada Rosquín? Se llama El Aguará y funciona dentro de un container

14 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .