UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Aunque casi nadie lo cumpla, Tombolini actualizó el precio de la bolsa mayorista de harina subsidiada por el FETA

Bichos de campo por Bichos de campo
13 febrero, 2023

La Resolución 40/2023 firmada por Matías Tombolini, el secretario de Comercio, estableció a partir de esta semana nuevos precios de venta para la harina de trigo que cobra los susidios del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino (FETA). Es curioso, porque casi nadie en el mercado cumple esos valores de venta, pero ese es algo que al parecer no preocupa a las autoridades.

Los nuevos precios a salida de molino y antes de impuestos para el trigo subsidiado por el fideicomiso triguero serán de 1.709 pesos por bolsa de 25 kilos e harina común 000 (la que se utiliza para elaborar el pan común) y de 2.051 pesos para la harina 0000.Luego hay una serie de bonificaciones por el contenido de gluten o la distancia del punto de venta respecto del molino.

Este es el nuevo gráfico autorizado por Tombolini, que así cumple con su compromiso de ir actualizando de 3 a 4% mensual los valores de referencia.

De todos modos sirven de muy poco estos valores. O mejor dicho, sirven para agrandar los márgenes de muchos distribuidores de harina mayorista, que venden la bolsa FETA a precios mucho más elevados de lo que se deberían, aprovechando la absoluta falta de controles de la Secretaría de Comercio en los puntos de venta. El fideicomiso, que es administrado por el Banco Bice, solo toma en cuenta las declaraciones de venta de los pocos molinos adheridos por ahora al operativo.

Días atrás, realizando una compra de una bolsa de harina 000 en una distribuidora mayorista de la ciudad de Junín, Bichos de Campo pudo demostrar con documentación visible que ni el propio presidente de la Federación de la Industria Molinera (FAIM), Diego Cifarelli, dueño de ese establecimiento, cumplía con los valores dispuestos por Comercio. La bolsa de harina debía valer 1.650 más impuestos (10,5% de IVA) y un plus de 3.5% por logística. Pero llegó a nuestras manos a 2.750 pesos.

Mientras el pan sube y sube, muy pocos respetan los precios de la harina subsidiada por el gobierno: Hasta el presidente de la Federación de la Industria Molinera la vende 30% más cara

Pese a lo escandaloso del caso, ni Tombolini ni ninguna otra autoridad se hicieron eco del asunto. Pero el incumplimiento es bastante generalizado y fácil de demostrar. Esta semana los distribuidores de Molino Cañuelas, el más beneficiado por las compensaciones oficiales, en la región patagónica ofrecían a 3.441 pesos la bolsa de harina 000 de 25 kilos.

Etiquetas: bolsa de harina 000fetafideicomiso trigueromatías tombolinimolinos cañuelassecretaría de comercio
Compartir2997Tweet1873EnviarEnviarCompartir525
Publicación anterior

Bahillo está dulce: En una sola resolución, creó un programa para la producción de miel y repartió 180 millones de pesos solo entre seis cooperativas apícolas

Siguiente publicación

En Voz Alta: “Con este nivel de retenciones hay muchos productores que no podrán volver a sembrar soja”, alertó Rodolfo Rossi

Noticias relacionadas

Actualidad

El que no llora no mama y si algo está claro es que Molino Cañuelas no es ningún gil: Por una decisión judicial, le devolverán retenciones “indebidas” cobradas hace diez años

por Bichos de campo
4 septiembre, 2025
Actualidad

La desregulación va en serio: Eliminaron dos normas de un siglo de antigüedad que fijaban reglas para implementos de medición lechera, como el butirómetro

por Bichos de campo
19 agosto, 2024
Actualidad

¿Muerto el perro se acabó la rabia? Ya sin la acción dinamitadora del FETA, la industria molinera pudo volver a pensar en temas de fondo como aumentar las exportaciones

por Bichos de campo
28 junio, 2024
Actualidad

En el primer mes de la era Milei, el Grupo Cañuelas logró generar una utilidad superior a 5.400 millones de pesos

por Bichos de campo
16 abril, 2024
Cargar más
Destacados

“Aprendimos que el negocio de la yerba es cíclico”, dice Christian Hamann, uno de los colonos que entrega su hoja verde a la cooperativa de Piporé y que busca paliar la crisis asociándose

8 octubre, 2025
Actualidad

Por la suba del dólar y la caída en el consumo, en septiembre se retrajo la importación de manzanas por primera vez en el año

8 octubre, 2025
Valor soja

Diferencias que duelen: Suspenden de manera temporaria las retenciones para el acero y el aluminio, pero sin ningún condicionante discriminatorio

8 octubre, 2025
Actualidad

Miel, plantas ornamentales y el sueño de un laboratorio propio: Desde la Cooperativa Agropecuaria Eirete Pora, Mariana Román trabaja para profesionalizar la producción de sus 29 socios

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .