UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 7, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Aunque aún no se recibió de agrónoma, Camila Benavides ya coordina los ensayos agrícolas de la Chacra Miramar, donde usan sembradoras a escala y hasta simulan el pastoreo animal

Bichos de campo por Bichos de campo
27 agosto, 2025

Del trabajo que hace cada uno de los técnicos en la Chacra Experimental de Miramar depende, en última instancia, las variedades que luego salen al mercado o las pautas de manejo que se recomienda a los productores.

Al igual que muchas otras desperdigadas en diferentes zonas de la provincia, en este establecimiento, que pertenece al Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense, se llevan a cabo ensayos agrícolas todo el año y sobre diferentes cultivos. Por eso es que, en las hectáreas que tienen reservada en la zona de “La Ballena”, hay una gran cantidad de parcelas separadas, que actúan como campos distintos en los que se trabaja.

Camila Benavides es una joven estudiante de agronomía que, en cierta medida, cursa parte de su carrera en la chacra. Porque, si bien lo que allí hace no está incluido formalmente en el plan de estudios, hoy se erige como una de las encargadas de que los ensayos den sus frutos y gana mucha “cancha” en la actividad.

“También hay que sentarse a leer y estudiar, porque no es todo lo que hacemos en el campo. Hay que tener la teoría”, aclara la futura agrónoma, que es quien lleva adelante el minucioso registro de todo lo que se hace en las parcelas los 12 meses del año.

Para eso no sólo se necesita organización y sistematicidad, sino también mucha pasión, porque prácticamente no hay día de trabajo que se parezca a los demás. “Cada parcela es un mundo”, ilustra Camila.

En cada una de esas porciones de poco más de 8 metros cuadrados lo que hacen es evaluar diferentes variedades y hasta, en algunos casos, formas de manejo. Lo curioso es que su trabajo tiene un gran componente de labor artesanal, porque al ser tan chicas las superficies, cargan las semillas en pequeños sobres que luego siembran con una sembradora experimental.

“La chacra dice la verdad”, destaca Clara Llorens, la agrónoma a cargo de que la experimental de Miramar funcione como una gran fuente de datos oficiales sobre los cultivos

Así como cada parcela es un mundo, también lo es cada ensayo. Actualmente, Camila está encargada de coordinar los que llevan a cabo en avena, que tienen como fin último evaluar su rendimiento a partir del porcentaje de materia seca, que es el alimento de los animales.

De hecho, parte de su trabajo consta de hacer cortes periódicos para simular el propio pastoreo, como forma de saber cuánto de esa materia seca se produce con el paso del tiempo.

“Depende la variedad. El año pasado la que más rindió estaba en un promedio de entre 5500 y 6000 kilos por año”, explicó la futura agrónoma.

Todo el material que evalúan pertenece al INTA. En algunos casos, se trata de variedades comerciales, que ya están inscritas, y en muchos otros, de las que aún están en etapa de desarrollo. Por eso es que la tarea en esa y las demás chacras es tan importante, porque con la información recabada se determina qué es lo que se lanza al mercado y qué conviene sembrar en cada zona.

Mirá la entrevista completa:

En paralelo, Camila también trabaja en la red de ensayos de fina, que consta de cuatro fechas de siembra de trigo a lo largo de la campaña. A diferencia de la avena, en la que sólo se evalúan las variedades, con el cereal también se suman algunas variables de manejo.

Eso, en definitiva, complejiza aún más el ensayo. En vez de darle a cada parcela la misma fertilización y las mismas aplicaciones para tener una base de comparación pareja, se pueden introducir cambios adicionales, como el uso de fungicidas, para vincular el rendimiento a eso.

Etiquetas: avenachacra experimental miramarensayos agrícolasintaMinisterio de Desarrollo Agrariorendimientotrigo
Compartir1417Tweet886EnviarEnviarCompartir248
Publicación anterior

El presidente de Cartez, Patricio Killmurray, sostiene que el único secreto para que el agro crezca es la baja de impuestos: “Los productores no invierten sus ganancias en paraísos fiscales”, asegura

Siguiente publicación

Carambola geopolítica: India tendrá que importar más aceite de soja con EE.UU. “fuera de la cancha” y China como proveedor emergente

Noticias relacionadas

Actualidad

Alerta por la detección en Brasil de una avispa que provocó una severa mortandad en pinos: El Senasa y el INTA buscan evitar su ingreso al país

por Bichos de campo
6 octubre, 2025
Valor soja

El trigo argentino se sigue “bajando los pantalones” para poder ser competitivo en destinos africanos y asiáticos

por Valor Soja
4 octubre, 2025
Actualidad

El agro respondió a la rebaja de retenciones con más exportaciones: Entre enero y agosto, los envíos al exterior crecieron de la mano de los principales granos

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Valor soja

Argentina se encamina a lograr un cosecha colosal de trigo y los precios lo saben

por Valor Soja
2 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Ricky says:
    1 mes hace

    El título la prende fuego. Hay agrónomos y agrónomas altamente capacitados sin trabajo, pero claro, cuando sos de un partido político ni revisan tus antecedentes. INEFICIENCIA PROVINCIAL y CORRUPCION se llama. Si va a concurso de antecedentes, cualquier profesional gana el concurso. La Provincia en estado crítico! MDA, un papelón!

    • Guillermo Bazterrechea says:
      1 mes hace

      Y…denigrar porque si??? Si queres denunciar algo se concreto y veraz. Esos chicos tienen fé y le sobran ganas de trabajar

Destacados

Caputo publicó un gráfico que pretende mostrar la viabilidad de su programa económico, pero como no sabe nada de agro en realidad refleja otra cosa

7 octubre, 2025
Valor soja

El girasol alto oleico fue el gran negocio de la campaña 2024/25 y quiere repetir la hazaña en el nuevo ciclo

6 octubre, 2025
Valor soja

Sigue el “tire y afloje” entre productores y agroexportadoras para determinar la formación del precio de la soja: Cuál es el dato clave que hay que analizar

6 octubre, 2025
Actualidad

En el noroeste de Entre Ríos, “la coope” de La Paz avanza hacia un nuevo puerto de barcazas y una “mayor integración productiva”, según afirma su presidente, Roland Garnier

6 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .