Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Aumentó la prestación por desempleo para trabajadores del ámbito rural: Será de 70 mil pesos a partir de diciembre

Bichos de campo por Bichos de campo
7 noviembre, 2023

El Renatre (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) anunció la suba de la prestación por desempleo para trabajadores rurales desde diciembre.

Según lo informado, el monto será de $70.200, a partir de diciembre de 2023 y se aplicará a las cuotas a pagarse a partir de ese mes. Por su parte, la prestación mínima estará en los $35.100, también a partir de diciembre.

La medida además de comunicada por el Renatre, fue publicada en el Boletín Oficial en la mañana de hoy martes, donde queda evidencia de lo rubricado en la Resolución 5163/2023 de la publicación.

Además de la prestación económica, comprende cobertura médico-asistencial para el trabajador-a y su grupo familiar primario durante el tiempo que dure la prestación, el servicio de sepelio para el trabajador-a y su grupo familiar directo,  el acceso al cobro de las asignaciones familiares que otorga la ANSES, en los casos que corresponda, y a los programas de capacitación del organismo. Asimismo, el período durante el cual se percibió la prestación se computará como tiempo efectivo a los fines previsionales.

https://twitter.com/renatreinforma/status/1721927995873476903

Los trabajadores que se encuentren en las denominadas zonas desfavorables recibirán un incremento del 20% para el pago de las prestaciones por desempleo de las provincias de Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida  e Islas del Atlántico Sur, y un 10 % para las provincias de Neuquén y Río Negro.

José Voytenco, presidente del RENATRE, destacó la importancia del aumento: “Este aumento es un paso más para mejorar los ingresos de la familia rural y acompañar a los trabajadores y trabajadoras que perdieron su trabajo en este difícil momento; reforzamos nuestro compromiso con ellos y ellas”.

Adrián Luna Vázquez, tesorero y director del RENATRE, también se refirió al aumento: “Este aumento permitirá que los trabajadores rurales que se encuentren en situación de desempleo puedan contar con un ingreso que les permita afrontar sus necesidades básicas. Estamos convencidos de que esta medida es un paso importante para mejorar la calidad de vida de los trabajadores rurales”.

Para acceder a la prestación por desempleo, los trabajadores y trabajadoras rurales deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Poseer el Código Único de Identificación Laboral (CUIL).
  • Encontrarse en situación legal de desempleo por causas no imputables al trabajador o trabajadora.
  • Estar inscripto en el RENATRE.
  • Solicitar la prestación  dentro de los 90 días contados a partir de la fecha en la que el trabajador o trabajadora se quedó sin trabajo. Pasado ese tiempo se descontará un proporcional.
  • Que los trabajadores y trabajadoras deben estar debidamente registrados en la seguridad social por parte de su empleador:

* Los trabajadores y trabajadoras rurales permanentes: tener al menos 6 meses de trabajo con aportes en los últimos 3 años anteriores a la finalización de la relación laboral que dio lugar a la situación legal de desempleo.

* Los trabajadores y trabajadoras temporarios y permanentes discontinuos, deberán contar con los períodos declarados como empleado/a de 180 jornadas efectivas de trabajo dentro de los 36 meses inmediatamente anteriores al cese de la relación laboral/finalización de la temporada o ciclo de prestación de servicios.

Para más información sobre las prestaciones por desempleo, se puede acercar a la delegación o a las Boca de Entrega y Recepción más cercanas, ingresar a www.renatre.org.ar, al portal.renatre.org.ar o llamar al 0-800-777-7366. También gestionar la prestación al WhatsApp +54 911 2279-0400.

Etiquetas: despidosempleo ruralprestación por desempleorenatresalario ruraltrabajador ruralvoytenco
Compartir47Tweet29EnviarEnviarCompartir8
Publicación anterior

La empresa familiar Surcos anunció una inversión de 36 millones dólares para desarrollar agroquímicos “más amigables con el ambiente”

Siguiente publicación

Carambola climática: Con la crecida se disparó el precio del maíz disponible en las zonas de influencia del río Paraná

Noticias relacionadas

Actualidad

El día del trabajador desde la visión del gremio de la carne: Entre despidos y paritarias, comprar asado es un lujo incluso para los empleados de frigoríficos

por Lucas Torsiglieri
1 mayo, 2025
Valor soja

El agro fue uno de los pocos sectores que logró crear nuevos empleos durante el primer año de gobierno de Milei

por Valor Soja
28 abril, 2025
Actualidad

“En defensa de los derechos de los trabajadores”, UATRE se adhiere al paro general del jueves

por Bichos de campo
7 abril, 2025
Actualidad

Ledesma despidió a 165 empleados de su ingenio de Jujuy y el sindicato azucarero denuncia condicionamiento de las negociaciones paritarias

por Bichos de campo
25 febrero, 2025
Cargar más
Destacados

Postales de la Puna: Honoria Ramos vive en un pueblo con volcanes, enormes desiertos de sal, diezmado por el frío y gobernado por caciques, que sin embargo logra producir su propia comida y medicina

12 mayo, 2025
Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

12 mayo, 2025
Actualidad

Foto de familia: El productor cordobés Sebastián López y la semillera Nidera chochos con haber ayudado a introducir el girasol en zonas no exploradas de Córdoba

12 mayo, 2025
Destacados

¡A contar los porotos! Un recorrido por la producción de esta legumbre de exportación en el norte salteño, de la mano del inquieto agrónomo Felipe Frognier

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .