UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 15, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Aumentó la prestación por desempleo para trabajadores del ámbito rural: Será de 70 mil pesos a partir de diciembre

Bichos de campo por Bichos de campo
7 noviembre, 2023

El Renatre (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) anunció la suba de la prestación por desempleo para trabajadores rurales desde diciembre.

Según lo informado, el monto será de $70.200, a partir de diciembre de 2023 y se aplicará a las cuotas a pagarse a partir de ese mes. Por su parte, la prestación mínima estará en los $35.100, también a partir de diciembre.

La medida además de comunicada por el Renatre, fue publicada en el Boletín Oficial en la mañana de hoy martes, donde queda evidencia de lo rubricado en la Resolución 5163/2023 de la publicación.

Además de la prestación económica, comprende cobertura médico-asistencial para el trabajador-a y su grupo familiar primario durante el tiempo que dure la prestación, el servicio de sepelio para el trabajador-a y su grupo familiar directo,  el acceso al cobro de las asignaciones familiares que otorga la ANSES, en los casos que corresponda, y a los programas de capacitación del organismo. Asimismo, el período durante el cual se percibió la prestación se computará como tiempo efectivo a los fines previsionales.

https://twitter.com/renatreinforma/status/1721927995873476903

Los trabajadores que se encuentren en las denominadas zonas desfavorables recibirán un incremento del 20% para el pago de las prestaciones por desempleo de las provincias de Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida  e Islas del Atlántico Sur, y un 10 % para las provincias de Neuquén y Río Negro.

José Voytenco, presidente del RENATRE, destacó la importancia del aumento: “Este aumento es un paso más para mejorar los ingresos de la familia rural y acompañar a los trabajadores y trabajadoras que perdieron su trabajo en este difícil momento; reforzamos nuestro compromiso con ellos y ellas”.

Adrián Luna Vázquez, tesorero y director del RENATRE, también se refirió al aumento: “Este aumento permitirá que los trabajadores rurales que se encuentren en situación de desempleo puedan contar con un ingreso que les permita afrontar sus necesidades básicas. Estamos convencidos de que esta medida es un paso importante para mejorar la calidad de vida de los trabajadores rurales”.

Para acceder a la prestación por desempleo, los trabajadores y trabajadoras rurales deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Poseer el Código Único de Identificación Laboral (CUIL).
  • Encontrarse en situación legal de desempleo por causas no imputables al trabajador o trabajadora.
  • Estar inscripto en el RENATRE.
  • Solicitar la prestación  dentro de los 90 días contados a partir de la fecha en la que el trabajador o trabajadora se quedó sin trabajo. Pasado ese tiempo se descontará un proporcional.
  • Que los trabajadores y trabajadoras deben estar debidamente registrados en la seguridad social por parte de su empleador:

* Los trabajadores y trabajadoras rurales permanentes: tener al menos 6 meses de trabajo con aportes en los últimos 3 años anteriores a la finalización de la relación laboral que dio lugar a la situación legal de desempleo.

* Los trabajadores y trabajadoras temporarios y permanentes discontinuos, deberán contar con los períodos declarados como empleado/a de 180 jornadas efectivas de trabajo dentro de los 36 meses inmediatamente anteriores al cese de la relación laboral/finalización de la temporada o ciclo de prestación de servicios.

Para más información sobre las prestaciones por desempleo, se puede acercar a la delegación o a las Boca de Entrega y Recepción más cercanas, ingresar a www.renatre.org.ar, al portal.renatre.org.ar o llamar al 0-800-777-7366. También gestionar la prestación al WhatsApp +54 911 2279-0400.

Etiquetas: despidosempleo ruralprestación por desempleorenatresalario ruraltrabajador ruralvoytenco
Compartir48Tweet30EnviarEnviarCompartir8
Publicación anterior

La empresa familiar Surcos anunció una inversión de 36 millones dólares para desarrollar agroquímicos “más amigables con el ambiente”

Siguiente publicación

Carambola climática: Con la crecida se disparó el precio del maíz disponible en las zonas de influencia del río Paraná

Noticias relacionadas

Actualidad

Investigan posible caso de trata laboral en Santa Fe: Una inspección en dos campos condujo al rescate de 31 trabajadores rurales en severas condiciones de hacinamiento

por Bichos de campo
12 septiembre, 2025
Actualidad

El INTA vuelve al Congreso: Se presentó un proyecto de ley para dar marcha atrás con la resolución que despidió a más de 300 trabajadores contradiciendo a la justicia

por Bichos de campo
26 agosto, 2025
Actualidad

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina: Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

por Bichos de campo
24 julio, 2025
Actualidad

Para reconocer a los cumplidores, el Renatre presentó una certificación en “Prácticas Laborales Sostenibles”: “El que cumple mejora su competitividad”, afirman

por Bichos de campo
27 junio, 2025
Cargar más
Destacados

Pasados por agua: “Decidimos irnos del campo para que los chicos fueran al colegio”, dice el ganadero de 9 de Julio Luciano Macaroni, que por la inundación también enfrenta la renuncia de sus empleados

15 septiembre, 2025
Valor soja

Alerta: Vuelven las lluvias con episodios severos que podrían agravar la situación de las zonas bonaerenses inundadas

15 septiembre, 2025
Actualidad

Un residuo de la cerveza para producir mejor cerveza: Investigadores del Conicet proponen fortificar semillas de cebada para obtener una bebida más saludable

15 septiembre, 2025
La Peña del Colorado

Una familia de buena leche: En Laboulaye, Elso Iommi se emociona al recordar que lleva cinco décadas junto a las vacas, y aclara que “aunque yo me privé de muchas cosas, ellas no se enteraron”

15 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .