Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Auditoria de la Sigen: Coviar asegura que cumplió de manera adecuada con todas las rendiciones del programa de enoturismo

Bichos de campo por Bichos de campo
22 enero, 2025

Luego de que Bichos de Campo difundiera un informe realizado por la Sindicatura General de la Nación (Sigen) que mostraba manejos poco transparentes de recursos del Fondagro con destino a un programa instrumentado para promover el turismo enológico, los directivos de la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) aseguraron que tales observaciones no son adecuadas.

El Fondo de Desarrollo de Enoturismo se lanzó en mayo de 2023 con el propósito de fortalecer el turismo del vino en el país. Contó con aportes no reintegrables, aportados por el Fondagro a través del BICE Fideicomisos, por un total de 300 millones de pesos, los cuales se destinaron tanto a capacitación como a financiar obras de infraestructura en bodegas de quince provincias argentinas.

“El Fondo de Desarrollo de Turismo del Vino tuvo cuatro actores: Fondagro, que financió el programa; BICE Fideicomisos, que era el administrador de los fondos; Coviar como ejecutor de los mismos, y la Secretaría de Turismo de la Nación, que coordinaba el armado”, explicó Carlos Fiochetta, gerente general de Coviar.

“No tuvimos relación con la Sigen porque toda la vinculación administrativa fue con BICE Fideicomisos, que nos dio por aprobada la rendición del programa en diciembre de 2023”, añade.

El directivo de Coviar además dijo que, luego de completarse el programa, se había aprobado otro tramo más por 300 millones de pesos adicionales, los cuales no fueron asignados porque el gobierno de Javier Milei procedió a liquidar el Fondagro el año pasado.

Una auditoría del Fondagro realizada por la Sigen descubrió manejos poco transparentes de recursos por parte de la Coviar

 

“Si la primera parte del programa no hubiese estado bien cumplimentada, difícilmente BICE Fideicomisos nos habría autorizado un segundo tramo por 300 millones de pesos”, afirma Fiochetta.

En lo que respecta a las observaciones de la Sigen, que indican que algunas bodegas no cumplieron con los proyectos de ampliación, adquisición y/o remodelación presentados en el programa, el gerente de Coviar dice que “la ejecución fue compleja porque la inflación fue del 215% y algunas empresas nos indicaron que el dinero recibido no les alcanzaba para realizar las obras”.

Fiochietta dice que, debido a la elevada inflación, incluso el propio Coviar debió en algunas situaciones emplear recursos propios para solventar costos del programa que no llegaron a ser cubiertos con los fondos provistos por el Fondagro.

“Las bodegas firmaron un contrato en el cual se responsabilizan de ejecutar los fondos en el proyecto asignado y se dispuso un seguro de caución para los casos de no cumplimiento, con lo cual el aspecto administrativo está muy salvaguardado”, comentó por su parte Rodrigo Lemos, coordinador del área de turismo del vino de Coviar.

En lo que respecta a las capacitaciones sobre enoturismo contenidas en el programa, las mismas contaron con más de 200 asistentes, de los cuales 154 aprobaron todos los módulos establecidos y obtuvieron el certificado correspondiente.

Balance 2024: Las exportaciones de vinos argentinos aumentaron levemente durante el último año, pero se mantienen lejos de los buenos niveles de otros años

Etiquetas: bice fideicomisosCOVIARenoturismofondagrosigenturismo del vino
Compartir228Tweet142EnviarEnviarCompartir40
Publicación anterior

La agrivoltaica (o la combinación de paneles solares con ganadería y agricultura) da que hablar en el mundo: ¿Es una opción para Argentina?

Siguiente publicación

Desde Esquel, el dirigente rural Juan Goya fue contundente al reclamar un cambio: “Cuando nos dicen que la devaluación será del 1% mensual, nos están diciendo cuál va a ser nuestro futuro”, advirtió

Noticias relacionadas

Actualidad

Tensión por el futuro de la COVIAR: El proyecto de un diputado porteño, que busca eliminarla, enfrenta a bodegueros y productores, y reflota el debate federalismo-centralismo

por Sofia Selasco
28 abril, 2025
Actualidad

Una auditoría del Fondagro realizada por la Sigen descubrió manejos poco transparentes de recursos por parte de la Coviar

por Bichos de campo
21 enero, 2025
Actualidad

Documento: Cuáles son las irregularidades detectadas por la auditoría que motivó la liquidación del fideicomiso ovino

por Bichos de campo
29 noviembre, 2024
Actualidad

Tipo de cambio a la carta: Detectaron un agujero de más de 70 millones de pesos en el “Fondo Nacional del Manejo del Fuego” por una situación insólita

por Bichos de campo
16 noviembre, 2024
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .