UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Atilio Carignano: “Estamos siempre en la misma, la política no achica nada”

Bichos de campo por Bichos de campo
23 octubre, 2018

Hace muy poco, a mediados de septiembre, CRA (Confederaciones Rurales Argentina) organizó Jonagro. De ese evento participó el presidente Mauricio Macri, quien públicamente pidió perdón a los productores por el reciente regreso de las retenciones y prometió que ése sería el último esfuerzo que le pediría al sector productivo. El ruralismo tragó saliva y prometió poner el hombro. 

Hacer este racconto es necesario para entender por qué hay tanta desilución ahora en el sector agropecuario frente al debate en el Congreso para redactar una nueva Ley de Presupuesto para 2019. Es que allí se incluye por un lado la posibilidad de aumentar hasta 33% los derechos de exportación, incluso hasta 2020. Y también se analiza un incremento de la presión fiscal sobre el agro por vía de la eliminación de la exención de Bienes Personales a los campos productivos.

“Parecía que volvíamos a recomponer la buena relación con el gobierno nacional y nos vuelven a golpear”, resumió Atilio Carignano, el vicepresidente de CRA. Desde aquella jornada organizada por la entidad de la que participó el presidente Macri, parece haber pasado mucha agua bajo el puente. 

Escuchá el reportaje completo con el vice de CRA: 

Para Carignano hay un descuido constante de las problemáticas productivas a favor de las urgencias financieras del gobierno. Puso el ejemplo del garbanzo, un cultivo especial donde las nuevas retenciones se calculan a partir de un valor FOB Oficial determinado por las autoridades. Para calcular el tributo se estableció primero un precio de 700 dólares que luego fue corregido a 500 dólares “cuando el valor real de mercado es de 250” dólares, explicó el dirigente rural.

“La provincia de Córdoba fue castigada por clima, el trigo está seco y la alternativa era el garbanzo, que también está complicado por medidas apresuradas”, comentó el dirigente agropecuario. “El precio se revisó pero siguen tomando una tarifa demasiado alta. La achicaron, pero está al doble de lo que percibe el productor”, añadió. 

“Si uno invierte más te castigan”, se quejó el dirigente de CRA, quien al igual que otros dirigentes del sector pidió a la dirigencia política que haga el mismo esfuerzo que el ajuste impone a los privados: “No se achica la política, nadie achica nada, estamos siempre en la misma”, reclamó.

En diálogo con Bichos de Campo, el directivo de CRA hizo mención también al debate por la Ley de Semillas. “En CRA hay visiones de lo más contrapuestas, y por eso creo que tiene que salir una ley donde uno no quede totalmente feliz. Tiene que salir ley en el que se establezca el pago desde la bolsa y el paso intermedio es cuándo, cuánto y por cuánto tiempo. Hay que saber escuchar a todas las campañas y sacar una ley que no deje contento a nadie sino que sea de beneficio para todos”, reclamó. 

Etiquetas: ajusteartilio carignanocórdobacradevaluacióngarbanzoruralismo
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Desencantados con el gobierno, los productores descubren que la verdadera grieta era con la política

Siguiente publicación

Horacio Salaverry: “Hay un pacto con los gobernadores y lo que sigue es un revalúo”

Noticias relacionadas

Actualidad

En su cabaña ovina La Ilusión, Daniel Garrido mantiene vivo otro anhelo: Que más productores chicos se dediquen a esa actividad y que el Estado promueva la carne de cordero

por Sofia Selasco
30 octubre, 2025
Actualidad

Una guasada en Guasampa: En un matadero ilegal decomisaron 300 kilos de carne vacuna

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Actualidad

El plan del maní: El sector quiere consolidar los mercados externos y sumar consumo interno, porque cada argentino come apenas 1 kilo anual

por Nicolas Razzetti
22 octubre, 2025
Actualidad

El fuego volvió a Córdoba: Se consumieron más de 6 mil hectáreas en la Quebrada del Condorito y los productores apuntan contra Parques Nacionales, que impide prácticas preventivas incluyendo las “quemas controladas”

por Sofia Selasco
15 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

La Sociedad Rural inició los festejos por sus 160 años y recibió como regalo 1 millón de litros de gasoil

8 noviembre, 2025
Empresas

¿Hace agua? La multinacional del tabaco Alliance One despidió a 120 trabajadores en Salta y podría cerrar su única planta de acopio en la Argentina

7 noviembre, 2025
Agricultura

¿Te había parecido barato el costo de implementar el Visec para la soja? Esto era porque no escuchaste a los acopiadores

7 noviembre, 2025
Actualidad

“Celebro lo que venga del gobierno nacional, el único que en estos momentos nos puede ayudar”, afirma el intendente peronista de Casares, Daniel Stadnik, que lamenta el enfrentamiento “político” con los productores

7 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .