UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 29, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Atilio Benedetti, un productor metido en la política, cree que finalmente será posible un acuerdo: “Tengo la suerte de poder ver la vida desde los dos lados del mostrador”

Bichos de campo por Bichos de campo
8 abril, 2023

Atilio Benedetti, entrerriano, radical, ex candidato a gobernador, hasta hace poco diputado nacional, tiene una pequeña gran virtud a pesar de participar y disfrutar de la política: entiende al sector agropecuario porque él mismo es productor y desde muy chico, ya que tenía solo 10 años cuando se murió su padre y tuvo que hacerse cargo -como hijo mayor- de la chacra familiar ubicada en Larroque.

“Yo era el mayor de varios hermanos, así que entonces empecé vinculado a la actividad productiva. En esa época cultivábamos lino y bueno, siempre tratamos de vivir de la producción. Luego he hecho muchas cosas, he producido semillas forrajeras, he hecho bastante agricultura en el sur de Entre Ríos y en Uruguay, pero últimamente estamos entusiasmados en transformar proteína vegetal en proteína animal. Concretamente estamos muy abocados a la producción de carne porcina”, relató a Bichos de Campo.

-Siempre hacemos un chiste con esto de los políticos que se quejan del agro primarizado e invitan a los productores a “agregar valor en la ruralidad”. Todo muy lindo pero después nadie te ayuda para hacerlo. ¿Vos como productor lo pudiste hacer?

-Bueno, sí. Por eso de verdad creo que tengo la suerte de poder ver la vida desde los dos lados del mostrador.Y hacer un esfuerzo por hacerlos coincidir. Amalgamar, amalgamar, amalgamar. Acercar una mirada con la otra. Los reclamos de un lado y del otro.

Mirá la entrevista completa:

Benedetti cree que estar de los dos lados del mostrador en algún momento dará sus frutos para poder finalmente acercar posiciones que parecen antagónicas -la de productores y políticos- en un único proyecto de desarrollo de país. “Estoy convencido de que se pueden conciliar con las necesidades de la producción agropecuaria y agroindustrial, que es la que yo conozco. Esta es una de las llaves de salir del pantano que estamos”, reflexiona.

Debe volver a confirmarselo: “Yo sigo entusiasmado, a pesar de que últimamente lo único que hacemos es ir para atrás”.

Benedetti, que dejó su banca de diputado hace pocos meses (llegó a ser presidente de la Comisión de Agricultura) y está enfrascado de lleno en la próxima elección en Entre Ríos, cediendo su rpopio protagonismo y apoyando activamente la candidatura de Rogelio Frigerio, que proviene del PRO.

“Creo que tenemos la responsabilidad de cambiar la historia política de Entre Ríos. Yo digo que eso se logra con menos verso, con más realidad, con más para decir, aunque parezca tonto con más sentido común, con más conexión entre la realidad y la política”, explica. Cree estar en sintonía “con lo que reclaman los productores”.

Añade: “Se necesitan cosas sencillas, sentido común y que las cosas que se dicen se cumplan. Parece que acá la política resuelve todo con anuncios que después nadie se encarga de instrumentar nada. Bueno, esta es la gran diferencia entre la actividad privada y la actividad política, Es decir, en la actividad privada las cosas que no se llevan a cabo mediante el trabajo cotidiano no alcanzan ningún buen resultado. Y te fundís”.

De todos modos, Benedetti también se muestra convencido que más allá de sus reclamos históricos el sector productivo también debería ceder algo para poder anudar acuerdos perdurables con la política. “A veces el sector privado también tiene una mirada egoísta de las necesidades generales”, dispara ecuánime, en la mitad exacta de sus dos roles.

Etiquetas: agrodiputadosAtilio Benedettientre ríoslarroquepolítica y agrorogeklio frigerioucr
Compartir138Tweet86EnviarEnviarCompartir24
Publicación anterior

Murió Otto Solbrig y para recordarlo compartimos sus “breves reflexiones sobre la historia de la agronomía”

Siguiente publicación

Inversores especulativos volvieron a retomar “apuestas” alcistas en soja ¿Por qué?

Noticias relacionadas

Actualidad

La historia del puerto que viajó por el Paraná: Efraín Catalín, su responsable, narra los días de gloria del puerto de la Cooperativa de La Paz, que nació rio abajo y ya está por apagarse

por Diego Mañas
27 octubre, 2025
Actualidad

A los agricultores de Entre Ríos las retenciones les quitan cerca de 100 millones de dólares anuales

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Actualidad

A pesar de que los “márgenes son muy finitos”, en Entre Ríos prevén una muy buena campaña para el maíz, que recupera superficie frente a la soja

por Bichos de campo
21 octubre, 2025
Actualidad

Comenzó el debate legislativo sobre el proyecto de ley que estandariza las buenas prácticas agrícolas, y el Consejo Agroindustrial salió a bancar la iniciativa

por Bichos de campo
14 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. ALBERTO says:
    3 años hace

    PRODUCE Y VIVE A COSTILLA DE TODOS LOS CIUDADANOS.
    Y ROGELIO FRIGERIO, NUNCA HIZO NADA POR LA PROVINCIA, SOLO CORRUPCION, NOSE PUEDE TAPAR EL PASADO DE ESE SEÑOR Y LA POLITICA.

  2. elso buscaglia says:
    3 años hace

    mil años estuvo este tipo como diputado y NO HIZO NADA MAS QUE FAVORECERSE A SI MISMO. lo mejor que puede hacer por nuestra provincia es DESAPARECER. es tan inutil que ni para corrupto sirve.

Destacados

En el sur cordobés, una zona compleja, el agrónomo Adrián Milanesio asesora a los mismos productores desde hace 30 años: Nota que lo único que no ha cambiado es la lucha por subsistir

29 octubre, 2025
Actualidad

Reparando su propio olvido, el gobierno ahora promete la prórroga de la norma que permite la compatibilidad del empleo rural con los planes sociales

29 octubre, 2025
Actualidad

Una guasada en Guasampa: En un matadero ilegal decomisaron 300 kilos de carne vacuna

29 octubre, 2025
Actualidad

Cannava, la fábrica de cannabis medicinal que maneja el hijo del ex gobernador Morales, sigue recibiendo transferencias millonarias del gobierno de Jujuy y se multiplican las dudas sobre su actividad

29 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .