UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 23, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Así estamos: La mayor parte de las empresas agrícolas brasileñas este año perderán dinero con la soja

Valor Soja por Valor Soja
7 abril, 2024

La mayor parte de las empresas agrícolas brasileñas penderán dinero en la presente campaña 2023/24 con el cultivo de soja a causa de la caída del precio de la oleaginosa y cosechas menores a las esperadas por desastres climáticos.

Así lo indica un estudio realizado por el Centro de Estudios Avanzados en Economía Aplicada (Cepea) de la Esalq/USP en colaboración con la Confederación de Agricultura y Ganadería de Brasil (CNA).

El modelo considerado en la localidad de Sorriso, Mato Grosso (la “zona núcleo” sojera brasileña), arroja una margen bruto de -370 reales por hectárea (unos 73 u$s/ha) y un margen neto (considerando depreciaciones y costo de oportunidad de la tierra y el capital) superior a los 2000 R$/ha.

Si bien los costos directos bajaron bastante en 2023/24 respecto de la campaña anterior, los mismos siguen siendo demasiado elevados para los precios de venta vigente de la soja y las productividades logradas.

En la localidad de Rio Verde, Goiás, donde el negocio de la soja generó rentabilidades enormes entre 2019/20 y 2021/22 y en la campaña pasada quedó virtualmente “empatado”, ahora deberá afrontar pérdidas importantes al considerar la estructura de costos integral de la actividad. Una situación

En tanto, en el sur del país, con la localidad de Cascavel (Paraná) como referencia, el modelo arroja un margen bruto positivo de 400 R$/ha, pero una pérdida del orden de 4000 R$/ha al considerar todos los costos (que es lo que corresponde para poder evaluar de manera correcta la asignación de capital con otras empresas y actividades económicas).

“Este contexto genera alarma en el sector, ya que podría generar dificultades para pagar las inversiones. Es posible que los productores de soja necesiten renegociar deudas o incluso vender maquinaria”, indica el informe de Cepea.

Lo ocurrido en la presente campaña es una señal que indica que la actual estructura de costos, especialmente en los referido al precio de los agroinsumos, no se corresponde con el nivel de precios agrícolas y el riesgo productivo presente en el sector.

EE.UU: Se vienen varios años de “vacas flacas” para el negocio agrícola y los productores deberán recurrir a subsidios estatales para sobrevivir

Etiquetas: cascavelcepeacepea brasilsoja 2023/24soja brasilsoja mato grossosorriso
Compartir1178Tweet737EnviarEnviarCompartir206
Publicación anterior

Ahora sí quedó claro que “agricultura” era una mala palabra: Un abogado y un ingeniero ambiental secundarán a Vilella en la flamante Secretaría de Bioeconomía

Siguiente publicación

Pedro Vigneau, despedido de mal modo de Agricultura, celebró el “histórico” cambio de nombre de esa dependencia y recibió una catarata de bio-críticas

Noticias relacionadas

Valor soja

En octubre se acabó el “negocio geopolítico” de la soja argentina y la industria oleaginosa volvió a tomar la posta

por Valor Soja
21 noviembre, 2025
Valor soja

Gigante: En apenas seis años Brasil va camino a incrementar la producción de soja en un volumen equivalente al cosechado por la Argentina

por Valor Soja
19 noviembre, 2025
Valor soja

Conab: Brasil va camino a exportar en 2026 un récord histórico de 112 millones de toneladas de soja

por Valor Soja
13 noviembre, 2025
Valor soja

Messi y Neymar otra vez juntos: Una situación inédita se registra en el Mercosur con precios firmes y embarques récord de soja

por Valor Soja
12 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Qué hacemos con tantas nueces? Después de poner tecnología e innovación en su finca de Chilecito, María y Diego empezaron a jugar y terminaron elaborando un premiado alfajor

23 noviembre, 2025
Agricultura

“Es llenar la heladera”: El contratista forrajero Emilio Gahan confía en que su actividad es la clave para que el norte argentino, finalmente, desarrolle la ganadería y agregue valor a sus granos

23 noviembre, 2025
Actualidad

¿Quién es Fonterra? Una cooperativa que produce el 95% de la leche de Nueva Zelanda y mueve el 30% del comercio mundial de lácteos

22 noviembre, 2025
Actualidad

De limpiar su terreno a transformar la poda: la chipeadora casera que nació “como un juego” y se convirtió en la solución a un problema productivo de cada campaña

22 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .