UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 19, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Destacados

Así estamos: Adecoagro perdió más de 11 millones de dólares con el negocio agrícola en el primer semestre del año

Bichos de campo por Bichos de campo
19 agosto, 2025

En el primer semestre de 2025 Adecoagro perdió dinero con el negocio agrícola a causa de producciones menores a las esperadas combinadas con precios decrecientes.

Con la mayor parte de la cosecha de granos ya levantada –mayormente presente en la zona pampeana argentina–, Adecoagro informó al cierre del primer semestre de 2025 un EBITDA (utilidad antes de intereses, impuestos y amortizaciones) negativo por 11,3 millones de dólares versus 20,2 millones de ganancias en el mismo período de 2024.

En lo que respecta al negocio del arroz, el EBITDA del período fue de 12,6 millones de dólares, una cifra 71% menor a la del primer semestre de 2024, al tiempo que la unidad láctea generó una utilidad de 16,4 millones versus 17,5 millones en el primer semestre del año pasado

Adecoagro indicó que el resultado agrícola negativo se explica por “pérdidas interanuales en el valor de mercado de nuestros activos biológicos, tanto para nuestras operaciones de cultivos como de arroz, sumado a mayores costos en dólares estadounidenses en todos los segmentos”. El famoso “atraso cambiario”.

En el caso de la unidad agrícola, “los menores márgenes de maní en comparación con la cosecha anterior fueron el principal factor que contribuyó a los menores resultados”.

La cosecha de maíz temprano fracasó debido a restricciones hídricas, mientras que la de maíz tardío se encuentra en curso con resultados auspiciosos. Los cultivos que experimentaron un crecimiento productivo interanual –trigo, girasol y maní– registraron caídas de precios promedio de entre 5,6% y 22,6%.

En el primer semestre del año se comercializó un récord de 180.000 toneladas de arroz versus 13.000 en el mismo período de 2024, pero los precios promedios del producto pasaron en el período de 857 a 654 u$s/tonelada, lo que promovió una reducción considerable de la utilidad generada por ese segmento.

“En lácteos, el aumento de los costos en dólares estadounidenses, principalmente por la compra de leche cruda, fue el principal factor que contribuyó a la disminución del EBITDA ajustado”, indica el documento de Adecoagro.

La compañía finalizó el segundo trimestre del año con 14.445 vacas en ordeñe en el tambo del sur de Santa Fe (el más grande la Argentina) que generaron en promedio 35,8 litros/cabeza/día. El volumen de leche procesada fue en el trimestre de 98,3 millones de litros versus 86,0 millones en el segundo trimestre de 2024.

El abril pasado Tether adquirió el 70% de las acciones ordinarias de Adecoagro y conformó un nuevo directorio integrado por José Sartori Piñeyro (que se incorpora como presidente ejecutivo), Práctica Cristiana, Andrew Larriera, Kyril Robert Leonid Louis-Dreyfus, Oscar Alexander León Bentancor, Manuela Vaz Artigas, Ivo Andrew Sarjanovic, Daniel González y Mariano Bosch.

Moody’s no tiene una opinión favorable sobre la compra de Adecoagro por parte de Theter: “El cambio de una propiedad difusa a un control altamente concentrado resulta negativo”

Etiquetas: adecoagroatraso cambiarionegocio agrícola
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Cobre para Glencore: El gran acontecimiento que celebró Caputo deja al descubierto una pésima noticia que no saldrá publicada en los medios oficialistas

Noticias relacionadas

Mercados

El tipo de cambio no está atrasado, pero… ¡En el primer semestre del año la importación de carne vacuna creció un 1850%!

por Bichos de campo
6 agosto, 2025
Actualidad

Moody’s no tiene una opinión favorable sobre la compra de Adecoagro por parte de Theter: “El cambio de una propiedad difusa a un control altamente concentrado resulta negativo”

por Bichos de campo
25 julio, 2025
Valor soja

2025/26: Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

por Valor Soja
16 julio, 2025
Valor soja

La gestión financiera vuelve a ser tan importante como la productiva: El objetivo de las empresas agrícolas debe ser sobrevivir asegurando liquidez

por Valor Soja
4 julio, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Así estamos: Adecoagro perdió más de 11 millones de dólares con el negocio agrícola en el primer semestre del año

19 agosto, 2025
Actualidad

Cobre para Glencore: El gran acontecimiento que celebró Caputo deja al descubierto una pésima noticia que no saldrá publicada en los medios oficialistas

18 agosto, 2025
Valor soja

¿Vender o no vender soja? Nunca fue tan difícil responder esta pregunta

18 agosto, 2025
Actualidad

Inesperado: La resistencia judicial al decreto desmantelador del INTA llega desde el sur y la encabezan comunidades aborígenes

18 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .