UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 30, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

Así entramos en la campaña 2024/25: El trigo por sembrar, en precios constantes, tiene el peor precio desde 2018

Bichos de campo por Bichos de campo
12 abril, 2024

“En términos constantes, los precios por trigo en la plaza local son los más bajos desde abril de 2018”, titulan Matías Contardi y Emilce Terré, dos expertos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), un informe destinado como llega la Argentina a una nueva siembra del cereal, que está muy próxima a iniciar.

El trabajo aclara que la medición se ha hecho a precios constantes pues el precio actual del trigo negociado sobre la plaza rosarina promedia los 175.000 pesos por tonelada para entregas cercanas, un valor que en términos nominales puede parecer alto pero que en realidad es tramposo.

“Si bien en términos nominales ello puede confundirse con una recuperación del valor del cereal, en términos reales el poder de compra de una tonelada de trigo acumula una caída mensual del 10%. En lo que va del año, mientras tanto, el precio del trigo en pesos constantes perdió el 40% de su valor, alcanzando su nivel más bajo desde abril del 2018”, aclara la entidad rosarina.

Ese bajón es muy elocuente en este gráfico:

Que los precios reales estén en dicho umbral explica por qué esta semana las compras locales de trigo 2023/24 acumularon 50.000 toneladas, la peor performance desde octubre del año pasado. Además, recién se ha vendido el 47% de la oferta disponible, cuando el promedio de los últimos años asciende hasta el 68% del total.

“Teniendo en cuenta las toneladas comprometidas que restan por fijar y las que aún no se han negociado, la proporción de mercadería a la que falta ponerle precio asciende al 58% de la oferta total. El promedio de las últimos cinco campañas, inclusive contando la pasada, a esta altura solo el 36% de la oferta total estaba sin precio”, dijeron los analistas rosarinos, mirando a la inversa la situación.

Sin embargo, los expertos de la BCR marcan una leve esperanza de recuperación por un cambio en esa tendencia. “Con ingresos de mercadería ajustados, en Chicago, los precios negociados por trigo se han recuperado luego de tocar mínimos del 2020 en marzo, y acumulan ganancias del 9% desde entonces”, explicaron. Al parecer, el mercado se movió por la intención de Rusia de profundizar los controles fitosanitarios sobre sus embarques, frente al aumento de quejas de parte de los países importadores sobre el incumplimiento en la calidad de los cereales de ese origen.

El proyecto de ley soñado: Pide eliminar las retenciones al trigo y además crear un bono de libre disponibilidad por el tributo pagado en soja y maíz

Esa situación se suma a “los continuos ataques y contraataques rusos-ucranianos sobre el Mar Negro”, lo que ha llevado al mercado FOB de la región a mostrar un avance en las cotizaciones, luego de tocar piso a inicios de marzo pasado, cuando rondaban los 190 dólares por tonelada.

“La coyuntura internacional, junto con el carry tradicional de esta época del año, daría una nueva oportunidad a los precios, que han emprendido un cambio de tendencia desde marzo”, indicó el informe en tono optimista.

Por ahora las cotizaciones FOB argentinas, que actualmente rondan los 230 dólares por tonelada, se muestran sostenidas además por la demanda brasilera de trigo. En el transcurso de los primeros tres meses del año, se enviaron 1,4 millones de toneladas a Brasil, el 35% del total exportado, una proporción por encima del promedio.

Etiquetas: Bolsa de Comercio de Rosariocampaña 2024/25mercaqdo de granosprecio del trigosiembra de trigotrigo
Compartir1605Tweet1003EnviarEnviarCompartir281
Publicación anterior

El tipo de cambio real efectivo de la soja argentina regresó al nivel presente al comienzo de la pandemia

Siguiente publicación

Pese a que ya no le queda casi nadie de su equipo original y no maneja ni el personal ni el presupuesto, Fernando Vilella decidió seguir siendo secretario de Bioeconomía

Noticias relacionadas

Actualidad

Los números de agosto confirman que el gobierno pagó el costo por sus idas y vueltas con las retenciones: De todos modos, apuestan a que lleguen otros US$ 10.000 millones hasta fin de año

por Lucas Torsiglieri
29 agosto, 2025
Actualidad

Buscando sacar urea de las piedras, el gobierno celebró un ínfimo aumento del consumo de fertilizantes durante el primer semestre

por Bichos de campo
28 agosto, 2025
Actualidad

Aunque aún no se recibió de agrónoma, Camila Benavides ya coordina los ensayos agrícolas de la Chacra Miramar, donde usan sembradoras a escala y hasta simulan el pastoreo animal

por Bichos de campo
27 agosto, 2025
Actualidad

El presidente de Cartez, Patricio Killmurray, sostiene que el único secreto para que el agro crezca es la baja de impuestos: “Los productores no invierten sus ganancias en paraísos fiscales”, asegura

por Bichos de campo
27 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Agustín says:
    1 año hace

    Es tan mala la nota que se desmiente a sí misma 2 veces. Por favor, urgente edición.

Especial Farm Progress

Beck’s, el tercer semillero más importante de Estados Unidos, logró demostrar que la familia puede innovar y trabajar unida durante casi un siglo

30 agosto, 2025
Destacados

La metamorfosis de Walter Albrecht, un productor y dos vidas: De sembrar 3.500 hectáreas y vivir exhausto a cosechar solo 3 de trigo, lino y deseos

30 agosto, 2025
Actualidad

Para Gabriel Vénica, antes de hablar del calamitoso estado de Vicentin, es necesario recordar la oportunidad de rescate que se perdió

30 agosto, 2025
Actualidad

Tres interesados en presentar propuestas de rescate solicitaron documentación sobre el estado de situación de Vicentin y el directorio renunció

29 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .