Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Arrendamientos agrícolas: El “dólar soja 4” representa para algunos productores un problema más que una solución

Valor Soja por Valor Soja
8 septiembre, 2023

La implementación de la cuarta edición del régimen cambiario del “dólar soja” representa un dolor de cabeza adicional para aquellos empresarios agrícolas que abonan arrendamientos en cuotas.

La mayor parte de los contratos de alquiler de campos argentinos destinados a agricultura se realizan en quintales de soja por hectárea, los cuales suelen ser abonados mensual, bimestral o trimestralmente en función del valor promedio de la soja Rosario del período en cuestión.

Por tal motivo, si el precio interno de la soja, por efecto de una intervención puntual del gobierno nacional, se incrementa de manera sustancial, las empresas que siembran en campos de terceros pasan a tener un incremento imprevisto de costos.

Si bien eso no representa un problema en años normales porque los empresarios guardan los quintales de soja correspondientes al alquiler y los comercializan al momento de tener que abonar la cuota correspondiente, este año, con un desastre climático inédito, eso no fue factible en muchas regiones.

Es decir: una vez agotadas las escasas reservas de soja, algunos empresarios debieron recurrir a otros productos –como maíz o girasol– para abonar arrendamientos agrícolas. O bien tomar financiamiento para cubrir ese compromiso.

Para intentar desactivar ese problema, ya en la primera edición del régimen del “valor soja” el gobierno dictó una resolución en la cual se indica que todas las operaciones con soja en las cuales no tuviese intervención la exportación debían realizarse sin considerar el impacto del tipo de cambio diferencial sobre la cotización de la soja.

En ese marco, la Secretaría de Agricultura comenzó a informar las cotizaciones del FAS teórico de la soja con y sin participación del “Programa de Incremento Exportador” (PIE).

La realidad es que ese artilugio administrativo tuvo poco impacto porque la “moneda” establecida en los contratos de alquiler es la soja y, como tal, el valor de la misma es el efectivamente recibido por las empresas agrícolas y no un precio teórico publicado por el Estado.

Tan poco relevante resultó ese artilugio que incluso en esta cuarta edición la Secretaría de Agricultura se olvidó de actualizar la metodología de cálculo del FAS teórico PIE y el mismo, insólitamente, aparece con un valor inferior al de la soja no-PIE.

La noticia, si bien en principio afecta de manera directa a los productores que siembran en campos arrendados –que son la mayoría–, en realidad comprende a todo el universo de empresas agrícolas, dado que aquellas que producen en campo propio deberían, si hacen una gestión financiera y económica profesional, considerar el valor de oportunidad de la tierra para evaluar la viabilidad del negocio.

Etiquetas: alquileres agricolasarrendamientosarrendamientos agricolasdolar sojadólar soja 4
Compartir170Tweet106EnviarEnviarCompartir30
Publicación anterior

En Voz Alta: Luego de un año muy duro, el presidente de AFA, Darío Marinozzi, lanza un mensaje esperanzador en el día de los agricultores

Siguiente publicación

Hidrovía: Se conformó una mesa de trabajo entre los equipos técnicos de la Administración General de Puertos y la CPTCP

Noticias relacionadas

Actualidad

Ahora sí se acabó la joda: Grandes grupos agrícolas se propusieron reducir el costo de los alquileres aunque eso implique perder muchos campos

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

Nuevo récord en la siembra de maní: El cultivo “regional” que aporta casi 1.200 millones en divisas y que desata polémicas cada vez que crece

por Bichos de campo
16 febrero, 2025
Actualidad

La columna del contador: Se armó polémica con la valuación de los stocks de soja por culpa del Dólar Soja de fines de 2022

por Bichos de campo
6 febrero, 2025
Actualidad

Buscando una explicación a la crisis agrícola, se armó debate en torno a los dueños de los campos: ¿Son parte del problema o no?

por Bichos de campo
21 enero, 2025
Cargar más
Destacados

Con cariño, del campo a Milei: “La baja de retenciones no debe ser transitoria, seguimos con el anhelo de llegar a la eliminación total”, dijo Castagnani en la apertura de Jonagro

13 mayo, 2025
Actualidad

Fuerte repunte de la de maquinaria agrícola: Durante abril los patentamientos crecieron 125% respecto a marzo

13 mayo, 2025
Valor soja

El último balance de Agrometal refleja cómo el atraso cambiario “vampiriza” a las empresas argentinas

13 mayo, 2025
Actualidad

El agrónomo Juan Pablo Casal ama las plantas y canaliza esa pasión como docente en el CAR Venado Tuerto: Junto a los chicos, cuida 20 hectáreas de jardines y mantiene una envidiable colección de rosas antiguas

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .