UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 26, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Arrancan los controles a los molinos: Pero solo con el amague ya se “blanquearon” 50 mil toneladas de harina

Bichos de campo por Bichos de campo
1 junio, 2019

Con el fin de mayo se agotó el plazo que había impuesto la ex ONCCA (Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario) a los molinos harineros para colocar los nuevos Controladores Electrónicos de Molienda de Trigo (CEMT). Los resultados de ese operativo -que apuntan a poner en caja a quienes evaden por cerca de 2.000 millones de pesos solo en ese sector agroindustrial- han sido elocuentes antes de comenzar, pues en abril se registró un crecimiento del 15% en los volúmenes de molienda.

En los despachos de Agroindustria, el equipo de trabajo que comanda Marcelo Rossi mostraba ayer mucha satisfacción, pues de los 161 equipos vendidos (por nueve empresas proveedoras de los CEMT), ya había más de 140 que estaban en funcionamiento y transmitiendo datos hacia el centro de monitoreo. El sistema es semejante al que funciona desde hace varios meses para los frigoríficos de bovinos. En el caso de los molinos se controla electrónicamente el caudal de trigo que se muele y otros datos, como el consumo de electricidad de la maquinaria.

El auspicioso comienzo de este plan de control sobre una cadena -donde se llega a evadir en todos los eslabones más de 10 mil millones de pesos al año- se explica bastante en el cerrado apoyo de la Federación de la Industria Molinera (FAIM).

Ver: Un 15% de los molinos no instaló los controladores y se comió una clausura

Diego Cifarelli, titular de esa entidad, explicó a Bichos de Campo que incluso antes del inicio del periodo de uso obligatorio de este equipo controlador el plan antievasión está dando resultados.

“Lo que esperábamos empieza a mostrarse, ya que en abril, aún sin funcionar a pleno, los volúmenes oficiales de molienda de harina mejoraron 15%”, destacó el empresario. A la imposición oficial de colocar los CEMT, la ex ONCCA lanzó en las últimas semanas una serie de controles para verificar la situación de cada planta. Allí especulan que solamente con estos amagues, que a partir de junio serán más intensos, se lograron blanquear unas 50 mil toneladas de trigo que antes se molían sin declarar.

Cifarelli confirmó esta situación. “Entre exportación y mercado interno, durante abril se alcanzaron más de 500.000 toneladas molidas, y los datos oficiales dan cuenta de que es el mejor mes de molienda de los últimos 15 años”.

De este modo, para Cifarelli este mecanismo “mejora la situación compleja que se daba por ventas marginales, y es un beneficio no sólo para el sector sino también para el Estado y para los consumidores, porque tenemos la tranquilidad de que lo que llega a destino, llega como corresponde”.

Estos controladores, que dependerá de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario, implican para Cifarelli, “un gran trabajo de Marcelo Rossi y su equipo, y es una muestra más de la buena convergencia público- privada”. Y concluyó en que “iremos por la parte que nos toca, edificando una molinería que ya lleva más de 200 años y queremos que viva 200 años más”.

Etiquetas: cemtDiego Cifarellimarcelo rossimolinostrigo
Compartir146Tweet15EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Cuba está interesada en comprar trigo y harina, pero “antes hay que subsanar la situación crediticia”

Siguiente publicación

Gustavo Idígoras: “El mercado internacional podría absorber dos cosechas de maíz sin bajar los precios”

Noticias relacionadas

Actualidad

Aprovechando la promo de rebaja de retenciones y un récord de ventas al exterior, Cargill “la vio” y lideró el ranking de agroexportadoras del primer semestre

por Bichos de campo
11 julio, 2025
Valor soja

Internacionalización: El trigo fue una de las mayores decepciones de la campaña agrícola argentina 2024/25

por Valor Soja
10 julio, 2025
Actualidad

En lo que podría ser una semana bisagra para el Inase, el organismo insiste en su gestión y eleva los mínimos de poder germinativo para acreditar la “Calidad Superior” en ciertas semillas

por Lucas Torsiglieri
7 julio, 2025
Actualidad

“La agricultura se volvió inviable”, dicen los productores del norte, que lamentan que Milei no cumpla con sus promesas al campo

por Nicolas Razzetti
27 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

Las autoridades de las Bolsas de Cereales y Comercio de todo el país pidieron a Iraeta una reducción de las retenciones

25 julio, 2025
Valor soja

Optimismo: Los precios de los futuros de maíz y la soja consideran que la baja de retenciones es un hecho

25 julio, 2025
Destacados

Sergio Mansur es el coordinador de la Liga Bioenergética: Quieren finiquitar una nueva Ley de Biocombustibles en acuerdo con Nación, pero si no prospera las 9 provincias avanzarán solas hacia el Congreso

25 julio, 2025
Actualidad

Poné la pava: Las ventas de yerba mate durante el primer semestre crecieron un 16%

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .