Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Ariel Odorizzi es un investigador del INTA especializado en el mejoramiento de la alfalfa que, además, este sábado debuta en el teatro

Liudmila Pavot por Liudmila Pavot
4 agosto, 2023

“Todos tenemos un lado oscuro”, propone en los afiches la obra teatral que debuta este sábado 5 en el teatro La Llave de la capital cordobesa. La pieza se llama “Tres hombres de bien” y fue escrita por Andrea Bauab, una argentina radicada en Israel. Uno de los protagonistas es Ariel Odorizzi en el rol de un periodista. Su afición por el teatro no es oscura pero sin duda era una faceta desconocida para muchos que lo conocen como un ingeniero agrónomo que se especializa en el mejoramiento genético de la alfalfa dentro de la Estación Experimental Manfredi del INTA.

Fue en Venado Tuerto, al sur santafesino,  donde comenzó su pasión por el teatro. Por aquella época en la casa familiar todo era un revuelo cuando en la escuela había  que interpretar personajes. A punta de malabares la madre y la abuela salían en busca del vestuario apropiado.

Convencido de que sus dotes histriónicas no eran un mero capricho de infante, a los 13 años Odorizzi incursionó en un grupo de teatro local, iniciando  así su derrotero por las tablas.

De todos modos, en diálogo con Bichos de Campo, Odorizzi aclaró que “cuando terminé la secundaria tenía muy claro que quería estudiar la carrera de ingeniero agrónomo”. Es que el contacto con la tierra era una necesidad para Ariel, y por eso todas las tardes trabajaba en la huerta de su abuelo. Su formación transcurrió entonces en una escuela secundaria con orientación agrotécnica.

La carrera en Agronomía comenzó por la Universidad de La Plata y por razones económicas, continuó en la Universidad de Rio Cuarto, donde se acentuó su perfil como mejorador genético. Una vez egresado, ganador de una beca en Agencia Córdoba Ciencia, emprendió su trabajo con la alfalfa. Específicamente se ocupó de tratar una problemática del cultivo en la zona de Villa María como es el manchoneo provocado por suelos salinos por debajo de la superficie-.

“Siempre soñaba en unir la alfalfa y el mejoramiento genético. Ese sueño se me dio como becario en INTA Manfredi.” recuerda Ariel

Luego de cursar su maestría y un doctorado en agronomía en la Universidad Nacional de Córdoba, ahora Ariel se desempeña como coordinador del Programa Nacional de Mejoramiento de la Alfalfa en INTA.

“Todos tenemos un lado oscuro”, dice el lema teatral. Pero en la vida del joven ingeniero la ciencia y el teatro siempre marcharon juntos y a la par. “El teatro nunca lo dejé”, explicó. Por esa razón y ya con total seriedad, comenzó a profesionalizarse en la actuación en la Escuela de teatro cordobesa Roberto Arlt, pasando por varios elencos y haciendo disímiles obras. En pandemia, con los telones abajo, incluso tuvo la oportunidad de hacer publicidad para radio y televisión.

https://twitter.com/intaargentina/status/1676209762348810243?s=20

Si este sábado sucederá su debut con esta nueva obra, el próximo  4 y 5 de septiembre Odorizzi estará presidiendo el segundo Simposio Internacional de Mejoramiento genético Vegetal, un evento que tendrá lugar en el  Centro de Convenciones Córdoba. Ya cuenta con la experiencia de haber formado parte del comité organizador del Congreso Mundial de Alfalfa, que hasta la fecha ha tenido sede en países como China, Argentina y Estados Unidos.

Dadas las condiciones que impone el cambio climático, actualmente en Argentina las investigaciones  sobre los cultivos de alfalfa están enfocadas en el mejoramiento genético convencional, para alcanzar mayor resistencia a plagas y enfermedades. Además de lograr mejor tolerancia a estreses abióticos, como es el caso de la salinidad, la sequía y el anegamiento, nos explica el investigador. De eso hablará en su segunda (o primera) pasión.

De nuevo en el teatro, “Tres hombres de bien” es una obra que narra la encrucijada en la que se ven envueltos tres personajes: un juez, un médico y un periodista que se debaten entre lo correcto y conveniente, entre lo ético y lo moral. “Es una obra con mucho ritmo, las cosas van pasando muy rápido y siempre dejan al público a la expectativa de lo que va pasar a lo largo de los seis actos”, revela el actor.

Ariel Odorizzi nos contó que con este personaje ha explorado lugares de la actuación que nunca antes había explorado. Reconoció que en gran medida dicha experiencia se la ´debe al director de la obra, el reconocido actor Francisco Napoli, quien se formara en el prestigioso Actor Studio de New York.

“Con este personaje siento la libertad de humanizarlo, de llevar las conversaciones a lugares más cotidianos y eso es una fuerza para el actor a la hora de crear un personaje”, nos dijo. Y nosotros hacemos este artículo para tener una visión mucho más humana sobre él, uno de los mayores investigadores en alfalfa de la Argentina.

Etiquetas: actoresariel odorizzibreederscórdobainta manfredimejoradoresmejoramiento vegetalteatrotres hiombres de bien
Compartir519Tweet324EnviarEnviarCompartir91
Publicación anterior

Massa sigue en campaña prometiendo que en septiembre tomará una medida que puede instrumentar hoy mismo por medio de un decreto

Siguiente publicación

En Voz Alta: El economista Julio Calzada está más tranquilo por el Niño pero preocupado por la crisis cambiaria

Noticias relacionadas

Actualidad

Nadie se salva solo: Como en el Eternauta, Córdoba lanza un programa estilo “Cambio Rural” para fomentar el asociativismo entre los productores agropecuarios

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

Con tradición industrial, la provincia de Córdoba se opone al ingreso indiscriminado de maquinaria usada del extranjero

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Empresas

¿Quién es Lácteos El Puente? La empresa cordobesa que nació con un camión y hoy se consolida como referente en la producción de quesos

por Yanina Otero
3 mayo, 2025
La Peña del Colorado

“En el sur cordobés la producción ovina no se detiene”, afirma enfáticamente la productora Rosita Dellafiore, vice de la Sociedad Rural de Laboulaye

por Esteban “El Colorado” López
2 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. José Ramón Reta says:
    2 años hace

    Tengo mucha experiencia en la producción de Forraje verde hidropónico.
    Me gustaría que pudiéramos hacer una nota con productores que ya están trabajando en el tema.

  2. Waldemar Rios says:
    2 años hace

    Si publican una nota o un video hablando mal del gobierno actual seguro los llaman

Destacados

El primer informe de estado de situación realizado por los síndicos del concurso de Los Grobo Agropecuaria detectó una disponibilidad de caja de de 10,5 millones de dólares

9 mayo, 2025
Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .