UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 16, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Argentina ya tiene una variedad de soja resistente a la Roya Asiática: Fue desarrollada por el INTA y especialistas en mejoramiento de Japón

Bichos de campo por Bichos de campo
11 julio, 2023

De la mano del Centro Internacional de Investigación de Ciencias Agrícolas de Japón (JIRCAS, por sus siglas en inglés), con quien Argentina mantiene una vinculación técnica desde hace 20 años, el INTA presentó una variedad inédita de soja que resiste a la roya asiática (RAS), una enfermedad causada por un hongo que produce pérdidas productivas cercanas al 80%.

“Esta innovación contribuirá a fortalecer la industria nacional de semillas para consolidar la seguridad alimentaria, el sostenimiento de la diversidad biológica en los cultivos y la diversificación de la oferta de germoplasma. Además, posibilitará nuevos aportes al conocimiento mediante el acceso a germoplasma mejorado como base para el desarrollo del sistema científico-tecnológico”, dijo Adrián De Lucia, especialista en mejoramiento genético del INTA Cerro Azul, Misiones.

“El material genético desarrollado será de gran utilidad para el suministro estable de soja y el incremento de la producción en Argentina y América del Sur, gracias a la disminución de pérdidas de producción debido a las enfermedades”, destacó luego el experto en una gacetilla del propio INTA.

 

1 por 2
- +

1.

2.

El nombre de la nueva variedad que ya fue inscripta en el Registro de Cultivares del INASE es Doncella INTA-JIRCAS. La misma ya se encuentra en la etapa de lanzamiento oficial y está en búsqueda de oferentes para su licenciamiento.

Según informaron desde INTA, su rendimiento promedio es de 3.000 kilogramos por hectárea, aunque posee un potencial de 3.900 kilos, y tiene una alta calidad proteica que ronda el 42%.  Además, se trata de un material no transgénico, del grupo de madurez V indeterminado, hilo amarillo y grano grande, de buen potencial de rendimiento y elevado porcentaje de proteína.

Aún así, el dato principal es su amplia resistencia a la roya asiática, Phakopsora pachyrizhi, gracias a tres genes Rpps introgresados. La roya asiática de la soja es una enfermedad grave del cultivo de soja que acelera la defoliación y reduce su rendimiento. Es causada por un patógeno que se reproduce por uredinosporas que se diseminan por el viento a grandes distancias reinfectando lotes cercanos.

 

1 por 2
- +

1.

2.

La RAS produce lesiones cloróticas y necróticas en las áreas infectadas, disminuye la capacidad fotosintética de la planta y reduce drásticamente su rendimiento, causando pérdidas de hasta el 80 % de la productividad. En la Argentina, el NEA, el NOA y el Litoral son las regiones más afectadas por la RAS; mientras que, en Brasil, se reportaron pérdidas económicas estimadas en U$S 738 millones por año, a causa de esta enfermedad.

De Lucia detalló luego que esta nueva variedad también “resiste a las razas 1, 3 y 17 de Phythophthora sojae y es moderadamente resistente a cancro del tallo –Diaporthe Phaseolorum Sp. Merid–, enfermedades que afectan al cultivo”.

Etiquetas: Adrián De LuciadoncellaDoncella INTA-JIRCASenfermedadhongoinaseintajapónjircasmejoramientonueva sojanueva variedadnueva variedad de sojapatógenorendimientoroya asiaticasanidad vegetalsoja
Compartir1234Tweet771EnviarEnviarCompartir216
Publicación anterior

Brasil logra exportaciones récord de carne vacuna mientras que Uruguay incrementa las de hacienda en pie

Siguiente publicación

Los Bicharracos de Campo: José Bruno nos explicó para que sirven y cómo se utilizan los enormes “mixer”

Noticias relacionadas

Destacados

Milei está sacado: Pese a que el Congreso podría dar marcha atrás con su intervención sobre el INTA, un nuevo decreto avanza definiendo una nueva estructura para el organismo tecnológico

por Matias Longoni
15 agosto, 2025
Actualidad

La filial entrerriana de Federación Agraria salió a recordar que las retenciones dejarán a sojeros “en quebranto” y emitió una férrea defensa del INTA

por Bichos de campo
14 agosto, 2025
Agricultura

Un libro fundamental repasa la historia de la conservación de los suelos en la Argentina y rescata del olvido a sus grandes protagonistas

por Bichos de campo
14 agosto, 2025
Valor soja

Continúa la alegría en Chicago pero (¡ojo!) la soja estadounidense está conectada a un “respirador artificial” y sigue pendiente de una decisión política

por Valor Soja
13 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Los fondos agrícolas recortaron apuestas bajistas en soja para aprovechar el “veranito” de precios

15 agosto, 2025
Actualidad

¡Gran noticia para el maíz! Se detectó una retracción de la población de la chicharrita en todas las zonas productivas

15 agosto, 2025
Valor soja

No sólo son las retenciones: El Estado retiene unos 700 millones de dólares a las empresas del agro en concepto de saldos técnicos de IVA

15 agosto, 2025
Destacados

Milei está sacado: Pese a que el Congreso podría dar marcha atrás con su intervención sobre el INTA, un nuevo decreto avanza definiendo una nueva estructura para el organismo tecnológico

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .