Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 28, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Argentina ya puede enviar frutas cítricas a India, como para tantear un mercado que importa por US$ 100 millones

Bichos de campo por Bichos de campo
14 febrero, 2023

La Secretaría de Agricultura informó que  la Argentina quedó habilitada a realizar envíos de prueba al inicio de la temporada, con 10 cargamentos por tipo de fruta, a la India, conforme al protocolo sanitario ya acordado entre ambos países.

El Ministerio de Agricultura y Bienestar de los Agricultores de ese país remitió una nota a la Agregaduría Agrícola de la Argentina en India, indicando que “no considera necesaria” la visita de inspección para avanzar en la apertura de mercado para nuestras exportaciones de cítricos dulces (naranjas, mandarinas y pomelos). Por lo tanto, Argentina está habilitada a realizar envíos de prueba comercial.

El increíble vivero de Juan en Corrientes: Rescata frutas nativas casi desconocidas, que son mucho más nutritivas que las de afuera

“Esta comunicación representa un paso significativo en la apertura del mercado indio, la cual se concretará formalmente luego de superados exitosamente los envíos de prueba. En 2021 India importó cítricos dulces por casi USD 100 millones, principalmente naranjas”, indicaron desde el gobierno, donde elogiaron como si fuera algo extraordinario la coordinación entre varios organismos.

En 2021, las empresas citrícolas españolas pasaron por el mismo transe. al  realizar el primer envío de prueba de once contenedores de naranjas a la India con tratamiento de frío en tránsito. En ese momento, los empresarios españoles señalaron que “a India es un destino complicado, dominado por Egipto y Sudáfrica, pero por su enorme potencial demográfico y rápido desarrollo económico es considerado como una vía potencial válida con la que diversificar las exportaciones y reducir la dependencia de la Unión Europea”.

Etiquetas: citricosexportaciones a Indiaexportaciones de naranjasindiasecretaria de agricultura
Compartir162Tweet102EnviarEnviarCompartir28
Publicación anterior

“Más de un biólogo se cae de traste cuando hace los monitoreos”: Además de producir yerba y té, Las Marías apuesta a la intervención de los humedales para potenciar su biodiversidad

Siguiente publicación

La familia Manzur cumple el sueño del abuelo: Comenzó a plantar viñas en la Quebrada de Humahuaca y además elabora vinos con las uvas criollas de ese bellísimo lugar

Noticias relacionadas

Actualidad

Pasó la Semana de la Miel pero el gusto que queda es amargo: La Sociedad Argentina de Apicultores alerta por la falta de una estrategia oficial para el sector que mire el largo plazo

por Sofia Selasco
21 mayo, 2025
Actualidad

A horas de una nueva reunión por la barrera sanitaria, el ruralista Enrique Jamieson aseguró que las federaciones no darán el brazo a torcer: “No se puede ensuciar la Patagonia”

por Lucas Torsiglieri
14 mayo, 2025
Actualidad

Agricultura snob: El gobierno convoca empresas alimenticias a exponer gratis en Caminos y Sabores, pero las prefiere veganas, vegetarianas o “plant based”

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Actualidad

Emprendedores de elite: La historia de dos jóvenes que volvieron de Estados Unidos para producir chía en Salta, vender bonos de carbono y exportar “specialities” a mercados de punta

por Lucas Torsiglieri
6 mayo, 2025
Cargar más
Valor soja

Maizar 2025: Argentina necesita sumarse urgente al “modelo enriquecedor” que se instrumenta en Brasil y EE.UU.

28 mayo, 2025
Destacados

Inauguran el primer feedlot cooperativo del país para engordar los terneros holando de los tambos de la cuenca lechera de Córdoba y Santa Fe

28 mayo, 2025
Actualidad

Y un día volvió el Visec, para recordarnos que hay que prepararse si queremos seguir vendiendo soja y carne a Europa

28 mayo, 2025
Actualidad

Desde Salta, el dirigente Lucas Norris insiste en que no hay que dejarse obnubilar por las “specialities” y que es necesario un equilibrio para que la provincia produzca de todo

28 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .