UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 25, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Argentina va camino a una siembra récord histórica de maíz tardío y los mercados lo saben

Valor Soja por Valor Soja
30 octubre, 2021

Esta semana se completó el 36% del área total proyectada de maíz 2021/22 por implantar en la Argentina, equivalente a 3,64 millones de hectáreas, una cifra que es la segunda más elevada de la historia.

Pero el dato más relevante es que el área prevista de maíz tardío a nivel nacional es de 6,48 millones de hectáreas, una cifra récord histórica, según proyecciones de la Bolsa de Comercio de Rosario.

La razón de ese fenómeno es fundamentalmente climática. El último pronóstico objetivo elaborado por Climate Prediction Center e International Research Institute for Climate and Society (CPC/IRI) indicó que existe un 81% de probabilidad de ocurrencia de un evento “Niña” en el último trimestre de 2021, mientras que el fenómeno se esfumaría para dar paso a una fase Neutra recién en el segundo trimestre de 2022.

La fase Niña, que ya es un hecho para el verano 2021/22, se esfumaría en el segundo trimestre del año que viene

En la campaña pasada, también influenciada por la fase ENSO Niña que contribuye a reducir precipitaciones durante el período estival en muchas regiones agrícolas argentinas, los maíces tardíos en general lograron mejores rendimientos al recibir una mayor cantidad de agua en el período crítico del cultivo.

Esa distribución de siembra no es gratuita en términos comerciales, ya que el maíz temprano argentino está prácticamente “solo” en el mundo durante el período de su cosecha (marzo a mayo), mientras que el maíz tardío, que se recolecta mayormente entre julio y agosto, ingresa al mercado internacional junto con la abundante cosecha brasileña de segunda siembra, lo que se traduce, normalmente, en menores precios de exportación.

Ese es el motivo por el cual ayer viernes el contrato Maíz Rosario Abril 2022 del Matba Rofex finalizó en un valor promedio ponderado de 195,5 u$s/tonelada, mientras que el Maíz Rosario Julio 2022 terminó en 180,0 u$s/tonelada. Nada menos que una brecha de 15 u$s/tonelada.

La provincia de Córdoba se erige como la jurisdicción que más área destina a maíz (temprano + tardío), con más de 3,08 millones de hectáreas previstas. Le sigue la provincia de Buenos Aires con 2,76 M/ha y el podio lo cierra Santa Fe con 1,19 M/ha. Los tres principales distritos abarcan así el 70% del área total a nivel nacional.

Foto @OcchiMartin
Etiquetas: bolsa comercio rosariocorn argentinaenso niñamaiz 2021/22maiz abril 2022maiz argentinamaiz julio 2022maiz matba rofexmaiz rosariomaíz tardíomaiz tempranoniña 2021/22
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Terrible dato mata relato: Afirman que solo 1 a 3% de los adolescentes que trabajan en el campo lo hace de modo “registrado”

Siguiente publicación

No solo mapuches: Cinco rostros y cinco historias que denuncian que el problema de las usurpaciones de campos también es grave en el norte del país

Noticias relacionadas

Valor soja

Optimismo: Los precios de los futuros de maíz y la soja consideran que la baja de retenciones es un hecho

por Valor Soja
25 julio, 2025
Valor soja

Retenciones: Los precios del maíz y la soja en el mercado argentino de futuros agrícolas ya incorporaron la posibilidad de un anuncio favorable para el campo

por Valor Soja
24 julio, 2025
Valor soja

Erize: “Gracias a los consumos internos estamos teniendo precios de maíz que están por encima de la paridad de exportación”

por Valor Soja
23 julio, 2025
Valor soja

Trump nos jodió: Filipinas se suma a las naciones asiáticas que se comprometen a comprar más productos agroindustriales de EE.UU.

por Valor Soja
23 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Optimismo: Los precios de los futuros de maíz y la soja consideran que la baja de retenciones es un hecho

25 julio, 2025
Destacados

Sergio Mansur es el coordinador de la Liga Bioenergética: Quieren finiquitar una nueva Ley de Biocombustibles en acuerdo con Nación, pero si no prospera las 9 provincias avanzarán solas hacia el Congreso

25 julio, 2025
Actualidad

Poné la pava: Las ventas de yerba mate durante el primer semestre crecieron un 16%

25 julio, 2025
Actualidad

¿Con vacuna o sin vacuna? En Palermo hubo reunión de las rurales de Mercosur y se debatió sobre los pasos a seguir para erradicar la aftosa de la región

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .