UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 23, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Argentina va camino a enfrentar uno de los desafíos comerciales más grandes en la próxima campaña de trigo ¿De qué se trata?

Valor Soja por Valor Soja
18 agosto, 2022

La campaña argentina de trigo es en realidad dos campañas. La primera, localizada en el norte argentino y el norte de la región pampeana, donde el cultivo está atravesando restricciones hídricas. Y la segunda, en el sur de la región pampeana, donde el cereal está en condiciones buenas a excelentes.

En la última semana las lluvias registradas en la zona sur de la región pampeana permitieron en gran medida llevar adelante las labores de fertilización.

Sin embargo, según indicó hoy jueves un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, los lotes de trigo más avanzados del centro y norte argentino “manifiestan síntomas de estrés por la fluctuación térmica y la falta de humedad y, en los casos más comprometidos, ya se estiman pérdidas de potencial de rendimiento”.

En el norte argentino la falta de humedad continúa impactando sobre la condición del cereal. Más del 53% del área se encuentra bajo una condición hídrica regular a seca con lotes que manifiestan un menor crecimiento, amarillamiento de hojas y presencia de plagas como arañuela y pulgón.

Sobre el centro del área agrícola, con el 59% del cultivo en fase de macollaje en adelante, algunos sectores recibieron lluvias, pero –según indica el informe de la Bolsa de Cereales– el “aumento de las temperaturas acelera el desarrollo e incrementa la demanda de humedad, por lo que deberán recibir nuevas lluvias para no iniciar etapas críticas bajo estrés hídrico”.

Vale recordar que en el norte y centro del país –afectados por restricciones hídricas– se concentra la producción de trigo cámara con destino a exportación, mientras que en el sur de la zona pampeana se especializa en sembrar trigos destinados a panificación, los cuales se suelen comercializar en el transcurso del año.

Esa particularidad hace que la campaña comercial de trigo 2022/23 presente bastante desafíos, especialmente porque los productores vendieron a la fecha 5,18 millones de toneladas, de las cuales apenas 2,88 millones tiene precio hecho (las restantes están abiertas con “precio a fijar”).

La contrapartida de ese fenómeno es que los exportadores ya registraron –lo que implica que ya comprometieron embarques– de trigo 2022/23 por 8,84 millones de toneladas, los cuales 5,61 deben embarcarse entre los meses de diciembre y enero de 2023.

De qué se trata la “pulseada comercial” histórica a la cual se encaminan productores y exportadores argentinos de trigo

Foto @asesoragro9dj

Etiquetas: bolsa cereales buenos airescampaña 2022/23trigo 2022/23wheat 2022/23wheat argentina
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Se agrava la situación en Lácteos Vidal: Su dueña, Alejandra Bada, denunció agresiones físicas y amenazas por parte de integrantes de Atilra

Siguiente publicación

Tombolini se reunió con empresas lácteas para establecer una metodología de seguimiento quincenal de volúmenes comprometidos en “Precios Cuidados”

Noticias relacionadas

Valor soja

Locura y alegría son las dos palabras más adecuadas para definir los rendimientos de trigo que se están logrando en la Argentina

por Valor Soja
20 noviembre, 2025
Valor soja

Los exportadores modificaron las condiciones de recibo de trigo ante la expectativa de una avalancha de partidas de baja calidad

por Valor Soja
18 noviembre, 2025
Valor soja

Todavía no comenzó oficialmente la campaña argentina de trigo 2025/26 y ya se armó un mercado de partidas de alta calidad panadera

por Valor Soja
16 noviembre, 2025
Valor soja

¡Zarpado! La nueva proyección de la cosecha argentina de trigo es de 24,5 millones de toneladas

por Valor Soja
12 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Fonterra? Una cooperativa que produce el 95% de la leche de Nueva Zelanda y mueve el 30% del comercio mundial de lácteos

22 noviembre, 2025
Actualidad

De limpiar su terreno a transformar la poda: la chipeadora casera que nació “como un juego” y se convirtió en la solución a un problema productivo de cada campaña

22 noviembre, 2025
Valor soja

En plena cosecha de trigo sigue flojísima la demanda de fertilizantes en el mercado argentino

22 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué significa ser “garrapatero”? “Ser hábil para descubrirlas y trabajar con responsabilidad”, dice el entrerriano Miguel Molina, que a sus 72 años sigue luchando contra ese parásito

22 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .