UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Argentina se fue al descenso en el comercio mundial de soja, mientras que Brasil logró alcanzar la cima de la tabla de posiciones

Valor Soja por Valor Soja
29 enero, 2021

Una década atrás EE.UU., Brasil y Argentina peleaban de igual a igual en el campeonato de la soja. Pero en los últimos años Brasil logró ascender al tope de la tabla, mientras que EE.UU. resultó muy perjudicado por las represalias chinas instrumentadas contra las barreras arancelarias del ex presidente Donald Trump.

Argentina, en cambio, se fue al descenso. Y lo hizo solita, sin la ayuda de nadie, dado que fueron los desincentivos internos los que dinamitaron el potencial de crecimiento del complejo oleaginoso, que sigue siendo –a pesar de todo– el principal generador de divisas genuinas de la economía argentina.

El ganador indiscutido de la plaza global de poroto, harina y aceite de soja es Brasil, cuya participación en el comercio escaló a un récord del 45% en 2019/20 y se proyecta que sea del 42% en el presente ciclo 2020/21.

Se espera que con Trump afuera del gobierno, EE.UU. recupere en esta campaña algunos puntos en el comercio mundial de productos del complejo sojero, pero seguirá quedando bastante lejos del enorme Brasil.

“La caída de la participación argentina en el comercio internacional de poroto, harina y aceite de soja se sustenta por la baja en los dos primeros, ya que el aceite es el único de los tres productos para el cual se proyecta un crecimiento de los embarques nacionales en la próxima campaña”, explica un informe publicado hoy por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

“Si bien para la nueva campaña se espera una leve recuperación del volumen de molienda de soja, éste no sería suficiente para impulsar la participación del complejo sojero argentino en el comercio internacional, que caería por segundo año consecutivo”, añade.

Si bien la Argentina continúa siendo el principal abastecedor de harina de soja al mundo, con exportaciones estimadas para la nueva campaña en torno a los 26,5 millones de toneladas (muy por encima tanto de los 16,8 millones que aportaría Brasil como de las 13 millones de toneladas estadounidenses), la participación relativa de nuestro país en el total mundial caería por debajo del 40% por primera vez desde la campaña 2000/01, hace exactamente 20 años atrás.

“Respecto al máximo histórico anotado en la campaña 2016/17, la participación de mercado de la harina de soja argentina en el comercio mundial ha perdido casi 10 puntos porcentuales, una caída muy pronunciada que ha sido aprovechada tanto por Brasil como por EEUU que vieron escalar su participación en los despachos globales en el ínterin”, apunta el informe de la BCR.

Etiquetas: comercio mundial sojasoja argentinasoja brasilsoja brasil argentina ee.uu.soja ee.uu.
Compartir123Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Pum para arriba: La demanda china es el factor central que garantiza la firmeza de precios del maíz y la soja

Siguiente publicación

Parece una burla: Después de dos meses con puertos paralizados, el gobierno promete “garantizar la seguridad y el flujo de la producción agropecuaria”

Noticias relacionadas

Valor soja

China anuncia que rebaja aranceles para productos agroindustriales de EE.UU., pero la soja seguirá abonando un 13%

por Valor Soja
5 noviembre, 2025
Valor soja

Trump nos jodió: Bangladesh se compromete a comprar más soja de EE.UU. para recibir un castigo arancelario menos agresivo

por Valor Soja
4 noviembre, 2025
Valor soja

Cambio de época: Luego de pegarse un “palo” con análisis fallidos de mercados agrícolas, Pro Farmer cambia la política editorial

por Valor Soja
4 noviembre, 2025
Valor soja

La Soja Rosario Mayo 2026 está apenas a un punto de regresar a la situación previa de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
31 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Y el noveno fue para el agro: Se aprobó una inversión RIGI de 290 millones dólares para crear una nueva terminal portuaria en Santa Fe

5 noviembre, 2025
Actualidad

El mercado de la maquinaria agrícola no logra remontar: Derrape de ventas de tractores, leve mejoría en cosechadoras

5 noviembre, 2025
Actualidad

Tras dos años de parálisis y con varios partidos bonaerenses inundados, el Consejo Asesor de la Cuenca del Salado pide que se aceleren los trabajos en la zona de Roque Pérez

5 noviembre, 2025
Destacados

Uno no sabe si putearlos o agradecer: Tras nueve meses de inundaciones, el gobierno nacional reaccionó a la tragedia y prometió desembarcar con máquinas para hacer transitables los caminos rurales

5 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .