UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 13, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Argentina podrá volver a exportar cítricos orgánicos a la Unión Europea luego de dos décadas

Bichos de campo por Bichos de campo
29 mayo, 2023

Luego de dos décadas años, la Unión Europea (UE-27) decidió reabrir su mercado a los cítricos orgánicos argentinos a partir de una gestión realizada por técnicos del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

La Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea comunicó al Senasa que admitió su propuesta de utilizar como tratamiento de poscosecha al bicarbonato de sodio para la exportación de frutos cítricos orgánicos a la UE-27.

Vale mencionar que esa acción pudo llevarse a cabo porque ese producto previamente había sido autorizado por la Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria de la UE-27 como tratamiento de desinfección contra la cancrosis (Xantomonas citri pv citri).

“Con esta medida queda autorizada la exportación de estas frutas impedida hasta hoy, porque nuestro país carecía de tratamientos de poscosecha admitidos” por las autoridades de la UE-27, indicó un comunicado del Senasa.

“La autorización de la UE para reiniciar la importación de cítricos orgánicos luego de dos décadas sin permitirlo, es el corolario de las gestiones de las direcciones nacionales de Protección Vegetal y de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, junto con la Coordinación General de Relaciones Internacionales del Senasa, en el marco de la equivalencia vigente con ese bloque comunitario”, añadió.

La medida de las autoridades europeas representa una buena noticia para la producción de cítricos orgánicos de la Argentina, que hoy cuenta con 3342 hectáreas cultivadas bajo estas características. Entre los años 2001 y 2003 el Senasa certificó envíos a la UE por 2500 toneladas de cítricos frescos orgánicos, principalmente naranja y limón.

En el marco de las políticas impulsadas por el ministro de Economía Sergio Massa para el desarrollo de las economías regionales, junto a @AgriculturaAR logramos reabrir un nuevo mercado para nuestros productos, en beneficio del crecimiento económico del país.#CreoenArgentina pic.twitter.com/xeWqLLIc3T

— Senasa Argentina (@SenasaAR) May 29, 2023

Etiquetas: citricoscítricos argentinacitricos organicoscitricos senasacitricos union europeasenasa
Compartir64Tweet40EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

Con la recuperación parcial de las condiciones hídricas los precios del trigo argentino 2023/24 comenzaron a perder su “prima climática”

Siguiente publicación

El gobierno uruguayo, a pesar del freno de Argentina y Brasil, sigue trabajando para mejorar su integración comercial con China

Noticias relacionadas

Actualidad

Las exportaciones de carne vacuna siguen creciendo: Según datos de Senasa, en octubre alcanzaron el nivel más alto del año y establecieron un nuevo récord mensual

por Nicolas Razzetti
12 noviembre, 2025
Actualidad

Importar alimentos nunca fue tan sencillo: Simplifican más los controles del Senasa, facilitando el ingreso de productos desde algunos países y acortando a solo 5 días los plazos máximos de salida al mercado

por Sofia Selasco
11 noviembre, 2025
De Raíz

De Raíz: De electricista a huertero, la historia de Carlos

por Mercedes Gonzalez Prieto
9 noviembre, 2025
Assortment Of Different Sliced Salamis
Actualidad

¿Los productores de Aapresid quieren ganar mercado para sus granos entre los salames? Senasa confirmó una autorización para el uso de proteína de soja en la producción de chacinados

por Bichos de campo
7 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Adecoagro perdió un dineral con el negocio agrícola y redujo en casi un 23% el área arrendada para el ciclo 2025/26

13 noviembre, 2025
Valor soja

El fin de semana regresan las tormentas intensas sobre la región central argentina

13 noviembre, 2025
Valor soja

¡Zarpado! La nueva proyección de la cosecha argentina de trigo es de 24,5 millones de toneladas

12 noviembre, 2025
Actualidad

Gracias al régimen de suspensión de retenciones Cresud pudo reducir en un 98% la pérdida registrada en el negocio agrícola

12 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .