UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 14, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Argentina podrá volver a exportar cítricos orgánicos a la Unión Europea luego de dos décadas

Bichos de campo por Bichos de campo
29 mayo, 2023

Luego de dos décadas años, la Unión Europea (UE-27) decidió reabrir su mercado a los cítricos orgánicos argentinos a partir de una gestión realizada por técnicos del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

La Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea comunicó al Senasa que admitió su propuesta de utilizar como tratamiento de poscosecha al bicarbonato de sodio para la exportación de frutos cítricos orgánicos a la UE-27.

Vale mencionar que esa acción pudo llevarse a cabo porque ese producto previamente había sido autorizado por la Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria de la UE-27 como tratamiento de desinfección contra la cancrosis (Xantomonas citri pv citri).

“Con esta medida queda autorizada la exportación de estas frutas impedida hasta hoy, porque nuestro país carecía de tratamientos de poscosecha admitidos” por las autoridades de la UE-27, indicó un comunicado del Senasa.

“La autorización de la UE para reiniciar la importación de cítricos orgánicos luego de dos décadas sin permitirlo, es el corolario de las gestiones de las direcciones nacionales de Protección Vegetal y de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, junto con la Coordinación General de Relaciones Internacionales del Senasa, en el marco de la equivalencia vigente con ese bloque comunitario”, añadió.

La medida de las autoridades europeas representa una buena noticia para la producción de cítricos orgánicos de la Argentina, que hoy cuenta con 3342 hectáreas cultivadas bajo estas características. Entre los años 2001 y 2003 el Senasa certificó envíos a la UE por 2500 toneladas de cítricos frescos orgánicos, principalmente naranja y limón.

En el marco de las políticas impulsadas por el ministro de Economía Sergio Massa para el desarrollo de las economías regionales, junto a @AgriculturaAR logramos reabrir un nuevo mercado para nuestros productos, en beneficio del crecimiento económico del país.#CreoenArgentina pic.twitter.com/xeWqLLIc3T

— Senasa Argentina (@SenasaAR) May 29, 2023

Etiquetas: citricoscítricos argentinacitricos organicoscitricos senasacitricos union europeasenasa
Compartir64Tweet40EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

Con la recuperación parcial de las condiciones hídricas los precios del trigo argentino 2023/24 comenzaron a perder su “prima climática”

Siguiente publicación

El gobierno uruguayo, a pesar del freno de Argentina y Brasil, sigue trabajando para mejorar su integración comercial con China

Noticias relacionadas

Actualidad

Pósters: La futura bióloga, Erika Oblita, investiga el uso de un hongo “aliado” que evitaría que la fruta se pudra en el árbol, ayudando así a reducir el uso de fungicidas

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Actualidad

“Jamás vamos a abandonar ese pedido”, dice Carlos Castagnani, que asegura que, a pesar del anuncio de Milei, la eliminación total de retenciones no deja de estar en agenda

por Lucas Torsiglieri
11 agosto, 2025
Actualidad

La chicharrita de los cítricos, portadora de la temible bacteria HLB, ya ronda por las plantaciones de naranjas de San Pedro y Baradero

por Bichos de campo
8 agosto, 2025
Actualidad

Mano a Mano con Marcelo Torres, el presidente de Aapresid: Su preocupación por el crecimiento de las labranzas y una definición tajante en contra del desmantelamiento del INTA

por Bichos de campo
7 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

Basta para mí, basta para todos: Los exportadores de carne se plantaron y el precio de la vaca cayó 10%

14 agosto, 2025
Destacados

Fernando Mattos, el ministro uruguayo que aprendió a dialogar con Pepe Mujica y ahora es candidato oficial de su país (y de un gobierno de otro signo) para ser presidente del IICA

14 agosto, 2025
Actualidad

A menos de un mes de las elecciones provinciales, Carbap se pone firme en los reclamos y acerca una lista de pedidos urgentes a los futuros legisladores

14 agosto, 2025
Actualidad

Cruje el sistema mixto en Bahía Blanca: La asociación encargada de arreglar los caminos rurales denuncia que el municipio no envía fondos y suspende sus trabajos

14 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .