Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Argentina pierde cuatro millones de toneladas de soja por restricciones hídricas: No se descarta que el número termine siendo mayor si no llueve pronto

Valor Soja por Valor Soja
10 marzo, 2021

Argentina –tal como se adelantó– perdió cuatro millones de toneladas de soja por restricciones hídricas: la nueva estimación de cosecha es de 45 millones de toneladas, cuando un mes atrás la proyección era de 49 millones.

“El ciclo de la soja volvió a sufrir un revés en las condiciones climáticas y a partir de febrero afrontó condiciones extremadamente secas”, explicó un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

“Se estima que por la falta de agua se perderán 850.000 hectáreas, que, en gran parte, se trata de cuadros de sojas de segunda. Tras el crecimiento del área triguera, la soja de segunda ocupa este año casi 5,30 M/ha, o sea el 31% del total de la oleaginosa, de 17,2 M/ha”, añadió.

El rendimiento promedio nacional proyectado sobre el área cosechable se estimó en 27,5 qq/ha. Las mayores caídas de rindes se registrarán en la zona pampeana argentina.

“La extrema variabilidad del clima hace recordar las condiciones de extrema sequedad en las que terminó la campaña gruesa 2017/18”, apuntó el informe. Febrero y los primeros diez días de marzo no dejaron lluvias importantes en gran parte de la zona pampeana.

“Aún no es posible estimar el piso de producción con la que terminará está campaña de soja de extenderse la falta de agua”, alertó la BCR. El centro de alta presión que sigue actuando sobre el continente desde el sector este imposibilitó el desarrollo de lluvias que cumplan con las necesidades de los cultivos en gran parte de la región pampeana.

Sobre finales de esta semana –decisiva para el futuro de la soja de segunda– se esperan algunas lluvias muy moderadas en el sudoeste bonaerense entre el miércoles y el jueves, pero difícilmente los desarrollos alcancen a la región central pampeana. El NOA tiene mejores chances este fin de semana y parte del oeste cordobés podría recibir algunos milímetros. Pero son pronósticos que están en el marco de una altísima volatilidad atmosférica.

En cuanto al maíz, se mantienen sin cambios las cifras publicadas el mes pasado: 48,5 millones de toneladas. El rinde promedio nacional sigue estimándose en 79,6 qq/ha, mientras que la superficie destinada a cosecharse comercialmente se calcula en 6,11 M/ha.

Las labores de cosecha son aún muy incipientes este año y alcanzan el 4% de avance a nivel nacional, cuando hace un año se alcanzaba el 7%. En la región núcleo la actividad de recolección muestra valores muy dispares, con rindes de 45 a 100 qq/ha.

Los números de rindes estimados de las siembras tardías de maíz siguen en vilo a la espera de nuevas lluvias y podrían afectar negativamente los guarismos de los rindes provinciales en el sector este de Argentina. Los maíces tardíos transitan etapas críticas, pero, en el oeste de la región pampeana, dónde tienen mayor participación, cuentan con mejores condiciones ambientales.

Foto @IsocaGarcia

Etiquetas: cosecha soja argrninasoja 2020/21soja 2021soybean argeentina 2020/21
Compartir14Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Tras al caso Mayol, las pymes lácteas se pronunciaron contra los “aprietes” del sindicalismo

Siguiente publicación

Alberto Samid aclaró que está totalmente alejado del negocio de la carne y que también enfrentó a las cooperativas: “Estoy preso, perdí todo”

Noticias relacionadas

Actualidad

Dos cultivares de soja “Intacta” pasaron a ser de uso público ¿Cuáles son?

por Bichos de campo
5 agosto, 2022
Valor soja

Un nuevo golpe financiero afectó a las materias primas y la soja sigue perdiendo “precio” a pesar de contar con factores alcistas

por Valor Soja
7 septiembre, 2021
Valor soja

Se calienta el “mercado climático” estadounidense con escasas perspectivas de lluvias en zonas agrícolas necesitadas de agua

por Valor Soja
26 julio, 2021
Valor soja

La soja argentina sigue muy “pesada” y no puede aprovechar los saltos de precios generados por el “mercado climático” estadounidense

por Valor Soja
15 julio, 2021
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .