UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 10, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Argentina perdió 2,50 millones de toneladas maíz por un factor climático combinado con un ataque biológico (y no es la única mala noticia)

Valor Soja por Valor Soja
21 marzo, 2024

Argentina perdió al menos 2,50 millones de toneladas de maíz a causa de una ola de calor sufrida durante el mes de febrero combinada con una ataque agresivo de la enfermedad Spiroplasma kunkelii. La nueva estimación de cosecha del cereal realizada por la Bolsa de Cereales de Buenos ahora es de 54 millones de toneladas.

“Los principales recortes en la proyección de producción se ubican en el centro-norte de Santa Fe y en la provincia de Entre Ríos, explicados por la alta severidad de Spiroplasma, y en el centro-oeste de Buenos Aires y norte de La Pampa producto del estrés termo-hídrico sufrido durante el mes de febrero”, explicó este jueves la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

La otra mala noticia es que, debido a los temporales ocurridos en la última semana, la cosecha de maíz temprano apenas pudo avanzar en la zona pampeana y se lleva recolectado un 3,7% de la superficie nacional.

En la zona núcleo pampeana, donde se concentra el área nacional de maíz temprano, la cosecha se mantiene cerca de la línea de largada con tan solo un 11% de avance.

“Las lluvias recurrentes han mantenido frenadas las labores, con casi 100.000 hectáreas trilladas en región núcleo. El avance respecto de la semana anterior ronda el 3% del área, a costa de la franja oeste que fue la que recibió menor cantidad de milímetros”, señala un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario.

Spiroplasma: Todas las estimaciones de cosecha de maíz argentino deben ser puestas en “cuarentena”

“La mayoría de los cuadros están a la espera de que descienda la humedad de los granos y haya piso para entrar nuevamente con las maquinas. Los productores estiman poder retornar a las labores durante el fin de semana y resaltan que evaluarán la posibilidad de cosechar aún cuando la humedad del grano sea mayor a la requerida para su comercialización (14,5%)”, añade.

En cuanto a soja, a nivel nacional, mientras el 35% de la soja de primera transita desde madurez fisiológica (principalmente en la zona núcleo pampeana), el 73% de la soja de segunda se encuentra transitando su período crítico con óptimas condiciones hídricas. Las últimas precipitaciones encuentran a los planteos de segunda sobre ambos núcleos con más del 50% de los lotes en llenado de grano.

“El rinde promedio esperado semanal para soja de primera sobre ambos núcleos se posicionó en 40 qq/ha, con picos de 45 qq/ha sobre Isla Verde, Venado Tuerto, Rojas y Villa Cañas”, indica la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

De todas maneras, tras el temporal hubo un desmejoramiento en la condición de la soja de primera en parte de la zona núcleo pampeana. “Hacia el noroeste del partido de Pergamino, en El Socorro y localidades aledañas del sur de Santa Fe, se ven lotes encharcados. En Bigand indican que es probable que en esos lotes haya problemas en la calidad de los granos por aparición de enfermedades de fin de ciclo, ya que en esta campaña hubo poca superficie tratada para esas enfermedades”, remarca la Bolsa de Comercio de Rosario.

¡Por fin! Se vienen muchos (¡muchos!) días sin precipitaciones

Foto @julianimhoff
Etiquetas: bolsa cereales buenos airesbolsa comercio rosariocorn argentinamaiz argentinaSpiroplasmaSpiroplasma kunkelii
Compartir187Tweet117EnviarEnviarCompartir33
Publicación anterior

El mejor vecino: Paraguay volvió a “salvar” a la industria aceitera argentina con exportaciones récord históricas de soja

Siguiente publicación

Carbap lanzó un plan de lucha para intentar frenar el “abusivo y confiscatorio” impuestazo aplicado por Kicillof

Noticias relacionadas

Valor soja

Se realizó el primer remate simbólico de trigo 2025/26 ¿Por qué es importante festejarlo?

por Valor Soja
30 octubre, 2025
Valor soja

Se diluye el impacto del régimen de suspensión de retenciones en maíz (pero no se nota)

por Valor Soja
29 octubre, 2025
Valor soja

¿Cuál es la pregunta recurrente que recibió la delegación argentina en el congreso anual de Abitrigo?

por Valor Soja
25 octubre, 2025
Valor soja

La fortaleza competitiva de los “consumos” cambió la dinámica comercial del maíz argentino ¿Fenómeno estructural o circunstancial?

por Valor Soja
24 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Gente que va para adelante: Brasil se prepara para comenzar a exportar sorgo y burlanda de maíz a China

10 noviembre, 2025
Destacados

Se cumplen 40 años de la inundación de Epecuén y todos los políticos deberían visitar las ruinas para entender qué sucede cuando se buscan culpables en lugar de soluciones

10 noviembre, 2025
Actualidad

De las 20 actividades productivas monitoreadas por Coninagro, en 12 de ellas los precios al productos siguieron de atrás a la inflación del último año

10 noviembre, 2025
Actualidad

Salvaguardias ni mamados: La cadena agroindustrial argentina se opone a que la Unión Europea y el Mercosur adopten mecanismos “excepcionales” para trabar el comercio

10 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .