UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 25, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Argentina, otra vez será: Brasil es el principal favorito para ganar el Mundial 2022

Valor Soja por Valor Soja
18 octubre, 2022

Próximamente comenzará en Qatar la Copa Mundial de Fútbol 2022. Pero el campeonato que realmente importa, el Mundial Agrícola 2022, va camino a quedárselo Brasil, mientras que Argentina difícilmente pueda llegar a clasificar.

La Asociación Nacional de Exportadores de Cereales de Brasil (Anec) proyectó que en el presente mes de noviembre logrará exportar 7,17 millones de toneladas de maíz, la cifra para ese mes más elevada de la historia brasileña.

El empuje de las exportaciones de maíz –clima de por medio– será más importante en 2023, según Anec, gracias a la habilitación del mercado chino.

“El consumo de maíz por parte de China crece año tras año y la guerra en Ucrania, país que abastecía el 29% de la demanda de maíz de China, hizo que el país buscara nuevos mercados para la importación, siendo Brasil uno de estos mercados”, explicó un informe de Anec.

“Brasil, que también viene aumentando su superficie sembrada y su productividad, podrá abastecer la demanda de China”, añadió la entidad que nuclea a las principales compañías exportadoras brasileñas (y que es el equivalente a la Cámara de Exportadores de Cereales en la argentina).

Una lección para Argentina: Brasil va camino a lograr un hito histórico con la primera exportación de maíz a China

En trigo Brasil logró duplicar las exportaciones en apenas un año y está terminando ahora de recolectar una gran cosecha del cereal para intentar superar esa hazaña en 2023.

Brasil aprovechó la “siesta” que registró este año la Argentina en el mercado de harina de soja para avanzar sobre el principal mercado de exportación de su socio menor del Mercosur. De hecho en el presente mes de octubre Anec proyecta exportar un récord de 2,03 millones de toneladas de ese producto, una cifra no muy lejana a los embarques declarados por la Argentina para ese mismo mes (2,35 millones de toneladas).

Luego del desastre climático ocurrido en 2021/22, que liquidó buena parte de la cosecha de soja, Anec –en línea también con las estimaciones del organismo oficial Conab– espera alcanzar en 2022/23 una cosecha récord que lleve los embarques de poroto a los 100 millones de toneladas el año que viene.

Como en Brasil rige el libre mercado, los exportadores aprovecharon los mejores momentos de precios internacionales para potenciar ventas, de manera tal que, por ejemplo, en los primeros nueve meses de este año el complejo sojero generó divisas por nada menos que 52.661 millones de dólares, un 27,8% más que en el mismo período de 2021.

En lo que respecta al maíz, en enero-septiembre de este año las ventas externas sumaron 6836 millones de dólares (+174% que en el mismo período de 2021) y las de carnes (una manera inteligente de exportar granos) 19.585 millones de dólares (+27%).

Resumiendo: más allá de lo que suceda en Qatar, Brasil ganó el “Mundial” más relevante para creación de empleo, desarrollo local y generación de divisas.

Otro mercado más en el cual Brasil aprovechó la “retirada” de la Argentina para avanzar a toda máquina ¿Cuál es?

Etiquetas: anecanec brasilbrasil mundialharina soja brasilmaiz brasilmundial 2022mundial futbolmundial futbol qatarqatar 2022soja brasiltrigo brasil
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Dirigentes de Urgara avisan que harán cese de actividades en empresas que “incumplan con los convenios vigentes”

Siguiente publicación

Marcelo Regúnaga fue el impulsor del troceo de carne en los 90, pero asegura que hoy “no están las condiciones para su implementación”

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz en Brasil son mucho más elevados de lo que deberían ser para esta época del año?

por Valor Soja
20 julio, 2025
Valor soja

¿Cómo hace Brasil para vender un volumen monstruoso de soja al mejor precio? (spoiler: no hace nada)

por Valor Soja
16 julio, 2025
Valor soja

Internacionalización: El trigo fue una de las mayores decepciones de la campaña agrícola argentina 2024/25

por Valor Soja
10 julio, 2025
Valor soja

Se derrite el sueño del autoabastecimiento de trigo en Brasil con un nuevo recorte de la estimación de cosecha

por Valor Soja
10 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Optimismo: Los precios de los futuros de maíz y la soja consideran que la baja de retenciones es un hecho

25 julio, 2025
Destacados

Sergio Mansur es el coordinador de la Liga Bioenergética: Quieren finiquitar una nueva Ley de Biocombustibles en acuerdo con Nación, pero si no prospera las 9 provincias avanzarán solas hacia el Congreso

25 julio, 2025
Actualidad

Poné la pava: Las ventas de yerba mate durante el primer semestre crecieron un 16%

25 julio, 2025
Actualidad

¿Con vacuna o sin vacuna? En Palermo hubo reunión de las rurales de Mercosur y se debatió sobre los pasos a seguir para erradicar la aftosa de la región

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .