UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 17, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Argentina insólita: En la reciente rebaja de retenciones se dejó afuera al mijo y el alpiste para cuidar la “mesa de los canarios”

Valor Soja por Valor Soja
19 diciembre, 2021

En la reciente rebaja de alícuotas de derechos de exportación para productos regionales se instrumentó una decisión que parece influenciada por una hipotética Asociación de Amantes de los Canarios y las Cotorritas.

En el capítulo correspondientes a cereales, la suspensión de la aplicación de retenciones en el caso del mijo solamente se aplicará a las exportaciones realizadas en envases de hasta dos kilogramos, lo que implica que las ventas externas a granel seguirán estando gravadas con una alícuota del 5,0%.

Increíblemente, en la semilla de mijo destinada para siembra se mantuvo también el derecho de exportación vigente, que es del 4,5%, lo que no parece lógico porque la mayor parte de los productos comprendidos en el universo de “semillas” quedaron libres de retenciones.

Otro producto que quedó afuera del beneficio es el alpiste, dado que la suspensión de derechos de exportación, al igual que en el caso del mijo, sólo se aplicará para productos envasados y deja afuera a los envíos realizados a granel, que tienen que seguir abonando una alícuota del 5,0%.

En lo que respecta al alpiste con destino a siembra, se suspendió la aplicación de retenciones, pero en los hechos esa medida no tiene impacto alguno porque no se registran ventas externas de ese producto.

Ahora bien, ¿qué tienen en común el mijo y el alpiste para recibir un tratamiento tan desfavorable? El hecho de que ambos representan el alimento de los pájaros domésticos. Parece que el funcionario que armó el listado de las posiciones arancelarias comprendidas en la medida estaba muy preocupado por la “mesa de los canarios”.

Los registros oficiales muestran que las exportaciones de ambos productos son insignificantes. En el caso del mijo, en los diez primeros meses de 2021 –últimos datos disponibles– las ventas externas sumaron 9162 toneladas por un valor FOB de 3,34 millones de dólares. Se envía Brasil, EE.UU. y Europa.

En cuanto al alpiste, entre enero y octubre de este año las exportaciones de este producto esencial para la dieta de las aves domésticas fue de 20.809 toneladas por un valor FOB de 8,82 millones de dólares. Los clientes, en este caso, son Brasil, Chile y Uruguay.

La rebaja de derechos de exportación para un conjunto de productos agroindustriales, instrumentada por medio del decreto 851/2021, comienza a regir a partir del 1 de enero de 2022.

El gobierno adelanta la Navidad y aplica una importante rebaja de derechos de exportación para economías regionales: La lista completa

Etiquetas: alpistecerealesderechos exportacionderechos exportacion economias regionaleseconomías regionalesmijoretencionesretenciones economias regionales
Compartir55Tweet34EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

Frankestein sigue vivo: El gobierno prepara un engendro para tratar de compensar a molinos y avícolas por la suba de los precios del trigo y maíz

Siguiente publicación

Facundo Gallardo prepara alimentos fermentados y hace años que está detrás del “Santo” Gargal: “Es un hongo nativo muy especial y buscarlo es como un retiro espiritual”

Noticias relacionadas

Actualidad

En una asamblea de Carbap en 9 de Julio se escuchó clarito el malestar del productor: “Necesitamos medidas concretas, tiene que ser con el campo y con más producción”

por Diego Mañas
17 julio, 2025
Actualidad

El campo parece estar dispuesto a ejercitar la paciencia en su reclamo por las retenciones: “Hay que darle el tiempo que el gobierno necesita”, afirmó Pino en la apertura de la Rural

por Lucas Torsiglieri
17 julio, 2025
Actualidad

¿Y la rentabilidad de la soja cómo anda? Un informe muestra que cayó a “niveles preocupantes”, lo que plantea un desafío para su sostenibilidad

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Actualidad

Milei se reunió por primera vez con todas las entidades de la Mesa de Enlace, que reafirmaron algo que ya sabían: Las retenciones, al menos por ahora, no bajarán

por Sofia Selasco
15 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Comercialización agrícola: El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja “tiró la toalla”

17 julio, 2025
Destacados

El nuevo mapa de la carne: Una charla con José Roullion para entender la concentración frigorífica, el consumo que repunta y productores que deben pensar en más kilos

17 julio, 2025
Actualidad

Mientras buena parte del país se queja de sus caminos, Córdoba se jacta de la conservación de su red vial rural

17 julio, 2025
Actualidad

Fruta amarga: Entidades del sector frutícola le reclamaron medidas urgentes al gobierno nacional que “garanticen su supervivencia”

17 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .