Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Argentina insólita: Con una simple resolución del secretario de Energía (que el gobierno se niega a implementar) se soluciona el problema de desabastecimiento de gasoil

Bichos de campo por Bichos de campo
2 junio, 2022

El desabastecimiento de gasoil requiere soluciones urgentes. Pero el secretario de Energía, Darío Martínez, dijo que se resolverá pronto con mayores importaciones por realizar en los próximos dos meses. Lo increíble es que el problema podría encaminarse hoy mismo con la firma de un funcionario, quien es, precisamente, el propio secretario de Energía.

“Con una simple resolución de la Secretaría de Energía, el país resolvería sus problemas de abastecimiento, a precio competitivo y con mejor calidad”, indicaron hoy la Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio) y la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara).

Córdoba ofrecerá aportes no reintegrables y créditos a tasas subsidiadas para que puedas tener tu propia fábrica de biodiésel

“Argentina cuenta con disponibilidad de materia prima y capacidad de producción de biodiésel para sustituir más de un millón de toneladas de importaciones de gasoil con un producto 100% de fabricación nacional”, indicaron en referencia al biocombustible que se elabora con aceite de soja, insumo por demás abundante en la Argentina.

“Los estándares vigentes para la producción de biodiésel establecidos para un corte del 10% y las experiencias en el uso del biodiésel puro, muestran la capacidad técnica del biodiésel para sustituir al gasoil en el transporte. Además, contribuye a la mejora de la salud pública y el medio ambiente”, indicaron ambas cámaras por medio de un comunicado.

Las entidades que nuclean a las principales empresas elaboradora de aceite de soja y de biodiésel propusieron que se establezca, por medio de una resolución de la Secretaría de Energía, que, más allá del corte obligatorio vigente del 5% –que es cubierto con producción realizada por pymes–, las empresas mezcladoras puedan usar biodiésel hasta un máximo del 15% a través de un mercado de libre oferta y demanda.

Argentina consolida su liderazgo mundial en el desmantelamiento de la industria de biodiésel

La propuesta contempla que las compañías petroleras, encargadas de llevar a cabo las mezclas obligatorias, adquieran libremente biodiésel, pactando el precio y el aprovisionamiento de los productos con cualquiera de las empresas productoras de biodiésel registradas en Argentina, para poder cubrir el faltante de oferta de gasoil sin tener que importar ese combustible en un marco de déficit de divisas.

“De esta manera, se aseguraría el abastecimiento en las mejores condiciones posibles de calidad y precio para el consumidor”, indicaron. Y remarcaron que “los actuales faltantes, sobreprecios (de gasoil) y largas esperas para poder cargar gasoil en las estaciones de servicios de gran parte del país tiene solución posible de corto plazo”.

Locura: Argentina experimenta desabastecimiento de gasoil en pleno inicio de la cosecha gruesa cuando tiene los recursos necesarios para lograr la independencia energética

Etiquetas: argentina biodieselargentina gasoilbiodiéselbiodiesel gasoilbiodiesel sojaCARBIOciaragasoilgasoil desabastecimiento
Compartir114Tweet72EnviarEnviarCompartir20
Publicación anterior

Se presentaron los ejes temáticos del Congreso CREA 2022 que se realizará en septiembre en la ciudad de Buenos Aires

Siguiente publicación

Buena y mala noticia: Hay más soja de la que se pensaba, pero habrá mucho menos trigo

Noticias relacionadas

Valor soja

El aceite de soja argentino es el más barato del mundo por la falta de una política agropecuaria que las naciones competidoras sí tienen

por Valor Soja
12 abril, 2025
Actualidad

Los trabajadores aceiteros cerraron la paritaria con aumentos progresivos hasta el 20%: El básico llegó a 1.770.174 pesos en abril y subirá a 1.875.186 pesos en julio

por Bichos de campo
10 abril, 2025
Valor soja

Cuáles son los tres factores clave que explican la notable recuperación del precio del aceite de soja en EE.UU.

por Valor Soja
2 abril, 2025
Valor soja

Los precios del aceite de soja lograron “resucitar” al poroto en el mercado de EE.UU. ¿Por qué?

por Valor Soja
28 marzo, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .