UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 15, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Argentina insólita: Actualizaron los valores referenciales de exportación de cortes bovinos que no se pueden exportar

Bichos de campo por Bichos de campo
25 mayo, 2021

Las autoridades de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) actualizaron hoy martes los valores FOB de referencia de cortes bovinos congelados destinados a mercados asiáticos, una medida que, en los hechos, no tiene impacto alguno porque el gobierno argentino prohibió de manera temporaria la exportación de ese producto.

Los ajustes, que en algunos casos son significativos, intentan reflejar el efecto de la presión de la demanda china, la cual, poco antes del cierre de exportaciones, venían mostrando una aceleración importante que comenzaba a reflejarse en los precios negociados.

El sistema, denominado “valores referenciales de exportación de carácter precautorio”, representa una suerte de “retención encubierta ex post”, pues la Afip puede ajustar, con posterioridad al embarque, los valores declarados por los frigoríficos para reclamar el diferencial tanto de la liquidación final como del derecho de exportación del 9,0% vigente sobre la carne vacuna.

La semana pasada fue la última vez que las funcionarias de la Afip, María Teresita Palacios y Flavia M. Hourcade, determinaron un ajuste de los embarques de cortes bovinos registrados en febrero y marzo pasado.

En esa oportunidad se determinó que 967 toneladas declaradas a un valor FOB total de 1,716 millones de dólares en realidad tendrían que haber sido declarados por un monto de 2,426 millones de dólares. La notificación fue remitida a los frigoríficos exportadores Black Bamboo, Carnes Pampeanas, Compañía Bernal, COTO, Frigorífico Alberdi, Frimsa y Marfrig Argentina.

En la medida también estuvieron comprendidas las empresas cárnicas Argus Meats, Malefu Agropecuaria (Urien Loza), Huachana SRL, Login Food SA, Rio Beef SAS y Vealob SRL, además de dos firmas que no cuentan con antecedentes en el rubro: Mmagno SRL y Agrop Negocios SAS.

Avanza la intervención cárnica: Intiman a frigoríficos para que revaliden los valores declarados de exportación

Etiquetas: argentina beefargentina beef exportscarne argentinaintervencion carnevalores referenciales afip
Compartir21Tweet13EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

El aporte de los productores de solo un partido bonaerense alcanza para cubrir ayudas sociales a todo el país

Siguiente publicación

Se profundiza la avalancha bajista de precios de los granos liderada por la liquidación de posiciones especulativas en maíz

Noticias relacionadas

Actualidad

Cupo de 80.000 toneladas: Una noticia proveniente de Washington trajo alivio al sector cárnico argentino

por Bichos de campo
15 noviembre, 2025
Actualidad

Víctor Tonelli cree que el panorama para la ganadería no puede ser mejor, pero que aprovechar la oportunidad depende ahora de los argentinos

por Bichos de campo
11 noviembre, 2025
Actualidad

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

por Bichos de campo
6 noviembre, 2025
Actualidad

Optimismo ganadero en Palermo: La Sociedad Rural evalúa un positivo 2025 y vaticina un mejor 2026, con inversiones productivas luego del resultado electoral

por Bichos de campo
31 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Danone? La francesa que hace yogures, vende agua y busca quedarse con la leche argentina.

15 noviembre, 2025
Valor soja

El precio internacional de los fertilizantes fosfatados sigue cayendo, mientras que los nitrogenados reflejan un “doble comando”

15 noviembre, 2025
Actualidad

Enamorado de la citronella: El productor Ademar Galiano difunde los beneficios que ofrece gracias a 150 componentes que, asegura, solo se expresan en El Soberbio

15 noviembre, 2025
Actualidad

Una charla necesaria con Maximiliano Moreno, experto en negociaciones agrícolas internacionales, para saber qué impacto podría tener el acuerdo comercial con Estados Unidos

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .