UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 1, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 1, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Argentina informó a la comunidad internacional sobre la reaparición de la Influenza Aviar: En el centro del Chaco murieron 80 aves enfermas

Bichos de campo por Bichos de campo
18 febrero, 2025

El Servicio nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), como corresponde en estos casos, informó a los países que conforman la Organización Mundial de Salud Animal (OMSA) la reaparición en el país de la peligrosa Influenza Aviar Altamente Patógena H5. En el episodio sanitario murieron 80 aves de traspatio, entre pavos, patos y gallinas.

En su informe a la comunidad veterinaria internacional, el Senasa precisó que el hallazgo de animales enfermos con IAAP H5 se registró el 11 de febrero y que tres días después se pudo confirmar que se trataba del virus en los laboratorios centrales del organismo en Martínez. Se realizó una reacción en cadena de la polimerasa de retrotranscripción en tiempo real (rRT-PCR).

Ni que Milei le jure amor eterno a Xi Jinping: Reapareció la Influenza Aviar en la Argentina y se aleja la posibilidad de volver a vender carne y garras de pollo a China

“El Senasa recibe una notificación por elevada mortalidad de aves y signos compatibles con la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en un traspatio. Inmediatamente se atiende la sospecha y se realiza la toma de muestras para su análisis. Las muestras arrojan resultado positivo para IAAP H5”, confirmó la esquela que se envió a la OMSA para reconocer el regreso al país de una enfermedad cuyo último caso registrado había sido el 15 de noviembre de 2023.

Luego el organismo amplió la información: “Las especies afectadas son gallinas, patos y pavos. El establecimiento afectado se encuentra lindero a un cuerpo de agua, por lo que se presume el contacto con aves silvestres. Se llevará a cabo el sacrificio sanitario, enterramiento, limpieza y desinfección de la totalidad de las aves del establecimiento. Actualizaremos la información en los sucesivos informes de seguimiento”.

Hasta el momento se sabe que el establecimiento rural que criaba esas aves para autoconsumo tenía unos 100 animales susceptibles, de los que murieron 80. Está ubicado en la zona de Tres Isletas, en el centro de le provincia del Chaco.

Etiquetas: infliuenza aviasomsasanidad animalsenasatres isletaszoonosis
Compartir130Tweet81EnviarEnviarCompartir23
Publicación anterior

Casamiento gaucho: Entre ritmos folklóricos y rimas de payador, Brenda e Iván dejaron la iglesia sobre el tractor que usan para al confección de fardos en la zona de Rojas

Siguiente publicación

¡Lero lero, no me duele! Una multinacional veterinaria impulsa el uso de vacunas sin agujas en los cerdos

Noticias relacionadas

Actualidad

Se fue julio y la industria frigorífica faenó menos bovinos, metiendo presión a los precios de vacas y novillos

por Nicolas Razzetti
1 agosto, 2025
Actualidad

Tensión entre ganaderos de Río Negro por el regreso de dos animales desde el norte de la Barrera Sanitaria, tras asistir a la Rural de Palermo: “Había un acuerdo para que esto no sucediera”

por Sofia Selasco
31 julio, 2025
Actualidad

Reunión y renuncia: ¿Cómo fue el encuentro que mantuvieron los laboratorios veterinarios con Senasa, y que habría sido detonante de la salida de Pablo Cortese de ese organismo?

por Bichos de campo
29 julio, 2025
Actualidad

Aapresid copa todos los casilleros: Luego de su fajina para imponer el ajuste en el INTA, Pilu Giraudo será premiada con la presidencia del Senasa

por Bichos de campo
28 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Con el “dólar soja” de Caputo creció muchísimo el ingreso de agrodivisas pero no pudo superar el récord histórico

1 agosto, 2025
Destacados

El brasileño Plinio Nastali, uno de los gurús mundiales del bioetanol, estuvo en Tucumán: “El calentamiento global clama que hace falta sustituir los combustibles fósiles”

1 agosto, 2025
Actualidad

Se fue julio y la industria frigorífica faenó menos bovinos, metiendo presión a los precios de vacas y novillos

1 agosto, 2025
Actualidad

¿Páginas Amarillas para comprar un bife? El Consejo de Carne de Kansas, en Estados Unidos, busca fomentar la compra local y conecta a consumidores con ganaderos en sus campos

1 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .