UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 2, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Argentina informó a la comunidad internacional sobre la reaparición de la Influenza Aviar: En el centro del Chaco murieron 80 aves enfermas

Bichos de campo por Bichos de campo
18 febrero, 2025

El Servicio nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), como corresponde en estos casos, informó a los países que conforman la Organización Mundial de Salud Animal (OMSA) la reaparición en el país de la peligrosa Influenza Aviar Altamente Patógena H5. En el episodio sanitario murieron 80 aves de traspatio, entre pavos, patos y gallinas.

En su informe a la comunidad veterinaria internacional, el Senasa precisó que el hallazgo de animales enfermos con IAAP H5 se registró el 11 de febrero y que tres días después se pudo confirmar que se trataba del virus en los laboratorios centrales del organismo en Martínez. Se realizó una reacción en cadena de la polimerasa de retrotranscripción en tiempo real (rRT-PCR).

Ni que Milei le jure amor eterno a Xi Jinping: Reapareció la Influenza Aviar en la Argentina y se aleja la posibilidad de volver a vender carne y garras de pollo a China

“El Senasa recibe una notificación por elevada mortalidad de aves y signos compatibles con la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en un traspatio. Inmediatamente se atiende la sospecha y se realiza la toma de muestras para su análisis. Las muestras arrojan resultado positivo para IAAP H5”, confirmó la esquela que se envió a la OMSA para reconocer el regreso al país de una enfermedad cuyo último caso registrado había sido el 15 de noviembre de 2023.

Luego el organismo amplió la información: “Las especies afectadas son gallinas, patos y pavos. El establecimiento afectado se encuentra lindero a un cuerpo de agua, por lo que se presume el contacto con aves silvestres. Se llevará a cabo el sacrificio sanitario, enterramiento, limpieza y desinfección de la totalidad de las aves del establecimiento. Actualizaremos la información en los sucesivos informes de seguimiento”.

Hasta el momento se sabe que el establecimiento rural que criaba esas aves para autoconsumo tenía unos 100 animales susceptibles, de los que murieron 80. Está ubicado en la zona de Tres Isletas, en el centro de le provincia del Chaco.

Etiquetas: infliuenza aviasomsasanidad animalsenasatres isletaszoonosis
Compartir131Tweet82EnviarEnviarCompartir23
Publicación anterior

Casamiento gaucho: Entre ritmos folklóricos y rimas de payador, Brenda e Iván dejaron la iglesia sobre el tractor que usan para al confección de fardos en la zona de Rojas

Siguiente publicación

¡Lero lero, no me duele! Una multinacional veterinaria impulsa el uso de vacunas sin agujas en los cerdos

Noticias relacionadas

Actualidad

El clima y la incertidumbre político-económica redujeron los envíos de hacienda para faena, que fueron compensados con mayor producción de kilos de carne por animal

por Nicolas Razzetti
1 octubre, 2025
Actualidad

Argentina pidió ser declarada nuevamente como “libre de influenza aviar” y se espera que en la feria Anuga haya novedades positivas para volver a exportar a Europa

por Nicolas Razzetti
30 septiembre, 2025
Actualidad

Sturzenegger defendió la nueva flexibilización para que se puedan importar vacunas antiaftosa y aseguró que había “privilegios” desde 2001: “No hay un productor que no puteara por este tema”

por Sofia Selasco
30 septiembre, 2025
Actualidad

De algún modo va a entrar: El Senasa flexibilizó todavía más los requisitos para la importación de vacunas contra la fiebre aftosa

por Bichos de campo
30 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Paños fríos sobre el esperado récord de la campaña gruesa: “Hace 7 años que el agro no crece, estamos estancados”, evalúa Ramiro Costa, de la Bolsa de Cereales porteña

2 octubre, 2025
Actualidad

El pacú, de Chaco a Los Ángeles sin escalas: Argentina volvió a completar una exportación de ese pescado a Estados Unidos por 8.200 kilogramos

2 octubre, 2025
Actualidad

¿Hacia dónde van los Angus? El joven genetista Agustín Curuchet cuenta con orgullo que los toros de esa raza ya se venden con datos sobre su eficiencia de conversión de alimento

2 octubre, 2025
Actualidad

Preocupa un proyecto de ley bonaerense para el cuidado de los suelos y el agua de uso agropecuario y forestal: “En manos equivocadas puede ser una herramienta de persecución”, alertan

2 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .