UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 12, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Argentina Impotencia: Por el “cepo cambiario” Tito López tiene que malvender las paltas porque las importadas ingresan con precios subsidiados

Bichos de campo por Bichos de campo
23 agosto, 2021

En el año 1998 el tucumano Héctor Hugo “Tito” López Mujica compró nueve hectáreas para hacer una casa quinta y al poco tiempo adicionó el campo lindero. El espacio fue tal que decidió poner algunas hectáreas a producir y optó por el cultivo de paltas. Aunque recuerda que en ese momento su producción en Argentina estaba “en pañales”, los cálculos arrojaban una perspectiva de rentabilidad positiva.

Fue con esto en mente que realizó sucesivos viajes a México y España para adentrarse en el tema. Arrancó con 3127 plantas, que recién al tercer año produjeron lo suficiente como para dar los primeros pasos en el mercado, y para el quinto año la plantación se volvió sustentable económicamente. Hoy su producción abarca 15 hectáreas.

“Es un tema técnico bastante difícil. Es como que aquí producimos palta contra natura. La cantidad de agua que cae en el tiempo que cae no es la que quiere la palta. Tenemos mucha agua en poco tiempo. Un riego complementario ayuda muchísimo”, dijo Héctor López a Bichos de Campo.

Mirá la entrevista completa acá:

Dado que la planta de palta es oriunda de zonas con climas más tropicales, es importante contar con un suelo profundo y lo suficientemente trabajado para que el líquido pueda perforar y oxigenar toda la raíz -que se caracteriza por ser muy fina y débil- sin que ésta se pudra. Es por esto que el riego ayuda a mantener equilibrada la humedad del suelo y a contrarrestar los días más fríos.

Luego de un 2018 con condiciones climáticas muy favorables, que ayudaron a aumentar exponencialmente la producción, desde el 2019 se registra una falta importante de humedad y el total de paltas obtenido ha disminuido en los últimos años. Aún así, se estima que en Tucumán se logra conseguir un promedio de 5000 toneladas de paltas por hectárea.

López, quien es miembro de la Asociación Argentina de Productores de Palta, sostuvo que además de tener en cuenta el clima, se debe prestar atención a la situación de las importaciones de palta en el país, provenientes de países limítrofes como Chile.

“Tenemos que lograr que se cierren en la época de nuestra cosecha. Este año tuve que vender al mismo precio del año pasado porque todos los mercados estaban inundados por la competencia extranjera. Esa palta entra con un dólar oficial de 100 pesos, el importador que compra tiene una subvención de todos nosotros”, aseguró.

Para este productor una de las soluciones para evitar ese problema, generado por el “cepo monetario”, es la vuelta a la comercialización directa en las fincas, evitando los intermediarios que aparecen en el camino hacia los supermercados.

“Lo conveniente es tener la fruta en el árbol y cuando vienen los clientes cortan la fruta, la pesan y la llevan. Los productores estamos intentando cortar el pase de manos porque se termina encareciendo mucho el producto”, afirmó.

Etiquetas: climahector tito lopezImportacionmercado internopaltasproducciónproduccion de paltassequíatucumán
Compartir17Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

El gobierno mantiene la tesis del origen empresario de la inflación: Ahora investigarán a proveedores de envases de alimentos

Siguiente publicación

Qué difícil se puso esto: Los precios de los granos siguen en plena “montaña rusa” financiera

Noticias relacionadas

Actualidad

Pasados por agua: “Si no sacamos el agua acumulada, no hay caminos que arreglar y todavía faltan las lluvias de primavera”, alerta Patricia Gorza desde 9 de Julio

por Bichos de campo
11 septiembre, 2025
Mercados

Otro éxito libertario: En los primeros siete meses del año ya se superó el récord de importación de pechugas brasileñas

por Nicolas Razzetti
10 septiembre, 2025
Actualidad

¿Pronóstico incierto? El Servicio Meteorológico Nacional publicó su proyección para la primavera 2025, pero los expertos alertan por modelos poco coincidentes

por Bichos de campo
9 septiembre, 2025
Actualidad

Se oficializó la emergencia por sequía en Neuquén: El gobierno provincial destinará 4.400 millones de pesos para distintas líneas de financiamiento

por Bichos de campo
9 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Pasados por agua: Si te cruzaste con la postal de los animales buscando comida en el agua, posiblemente sean de Raúl Daguerre, productor ganadero de 9 de Julio

12 septiembre, 2025
Actualidad

Nuevo esquema: ¿Qué dice la resolución de Senasa que reduce la cantidad de vacunas obligatorias a aplicar en la lucha contra la fiebre aftosa?

12 septiembre, 2025
Actualidad

Cambios en materia de vacunación antiaftosa: No hay nada que aplaudir, salvo que los burócratas de Economía decidieron dejar de “cajonear” una medida sanitaria que había sido anunciada hace más de un año

12 septiembre, 2025
Valor soja

El maíz argentino es el más barato del mundo (aunque los productores argentinos no se den cuenta)

12 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .