UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 18, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Argentina Impotencia: Los fertilizantes ya cotizan al tipo de cambio “black” con las importaciones virtualmente cerradas

Valor Soja por Valor Soja
4 noviembre, 2023

Con la recomposición hídrica en gran parte de la región pampeana se activaron los planes de siembra y las órdenes de compra de agroinsumos.

“Esta semana llegaron las lluvias en gran parte de la pampa húmeda. Y justo llegaron en el peor momento de restricción de SIRAs, pagos y todo tipo de trabas para la importación. Hoy hay alrededor de 300.000 toneladas de mercadería en barcos esperando la documentación para poder ingresar a muelle y ser nacionalizados”, alerta el último informe de la consultora IF Ingeniería en Fertilizantes.

“Aunque las 300.000 toneladas de fertilizantes que hay a la espera ingresen con normalidad, no alcanzaría a cubrir la demanda de un año normal de siembra de gruesa. Además, las perspectivas de nuevos barcos (el “line up” estimado de noviembre es de 440.000 toneladas) y las nuevas ventas por parte de los traders a la Argentina no son muy alentadoras”, añadió.

En ese marco, los precios de venta de fertilizantes en el mercado argentino, que ya vienen muy desarbitrados, subieron nuevamente esa semana para divorciarse cada vez más del mercado internacional.

En lo hechos, eso implica que los fertilizantes no están siendo adquiridos al tipo de cambio “blue”, sino más bien “black”, porque el tipo de cambio oficial al que supuestamente ingresan los nutrientes al país es una ficción en un marco en el cual las importaciones están virtualmente bloqueadas por el gobierno nacional.

Los niveles actuales de deuda comercial son extremadamente elevados en términos históricos: mientras que la deuda por el pago de servicios se mantuvo estable en torno a 6000 millones de dólares desde 2017, hoy ese número alcanza los 12.000 millones, según estimaciones de la consultora Invecq Consulting.

“Por su parte, el segmento de bienes pasó de los 22.000 ‘habituales’ a 43.000 millones de dólares en la actualidad. De esta manera, la deuda irregular supera los 27.000 millones y emergen dudas sobre la capacidad de pago según los contratos preestablecidos”, alertó la consultora.

El drama de la situación presente en la Argentina es que los fertilizantes, entre otros insumos importados que no se fabrican internamente, resultan esenciales para poder generar en 2024 las divisas que, entre otras cuestiones, serán necesarias para poder afrontar la deuda comercial con importadores, la cual en gran medida corresponde a operaciones realizadas por compañías transnacionales que aún siguen operando en el país.

Sigue cayendo la estimación de la cosecha argentina de trigo y no se descartan nuevos recortes

Etiquetas: deuda comercial importacionesdeuda importadoresfertilizantesIF Ingeniería en Fertilizantesinvecq consulting
Compartir1614Tweet1009EnviarEnviarCompartir283
Publicación anterior

¿Quién es Crucianelli? Líder en el negocio de las sembradoras que factura más de 150 millones de dólares y busca desembarcar en Brasil

Siguiente publicación

¡Ojo! Las lluvias excesivas arruinaron parte de la cosecha de trigo en el principal estado productor de Brasil

Noticias relacionadas

Valor soja

Siguen cayendo los precios internacionales de los fertilizantes ante una demanda agrícola que ya no puede sostener costos elevados

por Valor Soja
13 septiembre, 2025
Actualidad

¿Quién es Mosaic? El gigante mundial de los fertilizantes que abandonó la Argentina pero pisa fuerte en Norteamérica y Brasil

por Yanina Otero
6 septiembre, 2025
Valor soja

Los precios de los fertilizantes siguen cayendo para comenzar a alinearse (¡por fin!) con el poder de compra de los granos

por Valor Soja
6 septiembre, 2025
Actualidad

Antes de gastar más dinero en insumos, el agrónomo Ariel Cortina dice que hay que “ampliar las tuberías”, y por eso lanzó su propio “rejuvenecedor” de los suelos

por Bichos de campo
2 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

¡Muchas gracias Trump! Una agencia estatal de EE.UU. otorgó a Metalfor un crédito de 50 millones de dólares en el momento justo

18 septiembre, 2025
Valor soja

Al final la soja terminó siendo una efectiva cobertura cambiaria para proteger el capital de la inestabilidad macroeconómica

17 septiembre, 2025
Valor soja

El sábado será un día para rezar porque están pronosticadas lluvias extraordinarias en zonas afectadas por excesos hídricos

17 septiembre, 2025
Actualidad

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

17 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .