UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 24, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Argentina Impotencia: Cadenas de valor agrícolas piden al gobierno que permita importar insumos necesarios para generar divisas necesarias para importar insumos

Valor Soja por Valor Soja
19 agosto, 2023

¡Gran semana para el Banco Central (BCRA)! En los últimos cinco días la autoridad monetaria argentina logró acumular compras netas por 658 millones de dólares.

¡Terrible semana para el sector privado argentino! Buena parte de esa acumulación de divisas se hizo a costa de “pisar” permisos de acceso de divisas para concretar importaciones de bienes y servicios.

La cuestión es que dentro de los múltiples sectores afectados está el agropecuario, que está a un paso de iniciar la campaña de granos gruesos 2023/24 y aún no tiene certeza de si podrá contar con los insumos necesarios para encarar la siembra de maíz y soja.

Vale recordar que buena parte de los fertilizantes y fitosanitarios que se emplean en la campaña gruesa no se elaboran en el país y deben sí o sí traerse del exterior.

Alerta general: Está en riesgo el abastecimiento de fertilizantes para la campaña gruesa argentina 2023/24 (¡las divisas del año que viene!)

“La agrobioindustria, como todos los ámbitos productivos, requiere insumos para poder producir. Las autorizaciones de SIRAs (Sistema de Importaciones de la República Argentina), que están prácticamente detenidas, impiden importar materias primas fundamentales. Y sin insumos no hay producción”, señaló un comunicado difundido este sábado por AcSoja, Maizar, Asagir y Argentrigo, es decir, las entidades que representan a la cadena de valor de los cuatro principales cultivos.

“Esta insostenible situación perjudica directamente a todas las producciones de cada uno de los eslabones de las cadenas productivas, desde la producción a campo hasta las múltiples industrias de transformación en productos de consumo masivo. De la agrobioindustria dependen todos los alimentos y gran parte de la generación de divisas que el país tanto necesita”, remarcó el texto.

Las cadenas de valor agrícolas señalaron que “más temprano que tarde esto se traducirá en mayores precios para los consumidores, problemas para el abastecimiento local y de los mercados de exportación, y menos trabajo. En fin, un escenario donde todos pierden”.

“En vista de que sin una solución de corto plazo vamos hacia un quiebre del sector productivo, le requerimos al gobierno nacional que libere la importación de insumos esenciales para todas las industrias claves para el desarrollo de nuestro país”, solicitaron.

Gran Problema Gran: La comercialización de soja (principal fuente de generación de divisas) sigue en el “freezer” luego de la devaluación de Massa

Etiquetas: acsojaargentrigoasagirfertilizantesfitosanitariosmaizarsira importacionessiras
Compartir96Tweet60EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

Argentina con el biodiésel: “Sos un fracasado todos progresan menos vos”

Siguiente publicación

Santiago del Solar: “Es muy naif creer que una empresa va a poder exportar a un mercado sin un marco establecido por relaciones bilaterales”

Noticias relacionadas

Agricultura

Juntos es mejor: ACA y Bunge lanzaron una nueva línea de biológicos que complementa a los fertilizantes convencionales y mejora hasta 6% los rindes en trigo y maíz

por Bichos de campo
24 octubre, 2025
Actualidad

Para revertir la baja aplicación de nutrientes, Rotondaro llama a discutir el uso del suelo y los arrendamientos: “El Estado tiene que fijar reglas de juego”, afirmó el presidente de Fertilizar

por Lucas Torsiglieri
23 octubre, 2025
Actualidad

“Se instaló la idea de que a la soja no hay que empujarla”, opina Rodolfo Rossi, que asegura que por esa “discriminación” el cultivo no ha crecido en absoluto durante la última década

por Bichos de campo
22 octubre, 2025
Actualidad

ARCA se suma a la flexibilización de controles para la importación de fertilizantes desde países equivalentes

por Bichos de campo
21 octubre, 2025
Cargar más
Agricultura

Juntos es mejor: ACA y Bunge lanzaron una nueva línea de biológicos que complementa a los fertilizantes convencionales y mejora hasta 6% los rindes en trigo y maíz

24 octubre, 2025
Actualidad

Los grandes criaderos de cerdos festejan la puesta en vigencia del plan contra el Aujeszky, aportarán el dinero y esperan en un año tener controlada esa enfermedad

24 octubre, 2025
Actualidad

¡La pucha, ya ni se puede acopiar y vender los bidones vacíos de agroquímicos! En Ramallo decomisaron 1.000 envases que eran trasladados sin permisos

24 octubre, 2025
Destacados

Luego del edificio de la calle Cerviño, el presidente Milei terminó de definir por decreto la entrega de 41 hectáreas del INTA Cerrillos… Y del Parque de la Costa

24 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .