UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 30, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Argentina habilita la importación de maquinaria agrícola usada para cumplir con una exigencia de Trump

Bichos de campo por Bichos de campo
16 abril, 2025

El gobierno argentino, por medio del decreto 273/2025 habilitó la importación de maquinaria agrícola usada a partir de una solicitud realizada por la administración de Donald Trump.

El decreto en cuestión elimina la obligación de presentar un “Certificado de Importación de Bienes Usados” como requisito para poder gestionar el ingreso de tales equipos, algo que en la práctica representaba una barrera burocrática casi infranqueable.

Ahora quienes deseen traer maquinaria usada del exterior sólo tendrán que presentar una declaración jurada y abonar los aranceles correspondientes, los cuales resultarán de incrementar en un 100% el nivel del Derecho de Importación Extrazona que corresponda aplicar a la respectiva posición arancelaria de la Nomenclatura Común del Mercosur, aunque la alícuota por aplicar en ningún caso podrá ser superior al 35%.

La medida comprende tanto a cosechadoras como tractores, pulverizadoras y sembradoras –entre otros equipos–, lo que seguramente no será bien recibido por los fabricantes locales de tales maquinarias.

“En el régimen previo, ahora desaparecido, se podía autorizar la importación si ningún productor local podía ofrecer el producto; un trámite absurdo que insumía meses donde el productor, en vez de dedicarse a su actividad, tenía que trajinar escritorios para conseguir la dispensa del Estado”, explicó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, al comentar la medida en redes sociales.

Además el funcionario citó el caso de “Damián Riesco, un productor agropecuario, quien me comentaba que no podía importar una cosechadora modelo 2012 de EE.UU. a 99.000 dólares, cuando una argentina usada no se consigue por menos de 250.000 dólares”.

El decreto aclara que “los bienes que resulten con importación permitida en el marco del presente régimen podrán ingresarse sin aptitud funcional, siempre que ello no resulte en el incumplimiento de otras normas del ordenamiento jurídico”.

Y se indica expresamente que la importación de equipos usados “no eximirá al importador de las responsabilidades emergentes del estricto cumplimiento de las normas actuales de control sanitario, de seguridad, de protección del medioambiente y de defensa del consumidor”.

Si bien la posibilidad de importar maquinaria usada –como sucede en Uruguay– era un viejo reclamo de muchos empresarios agrícolas argentinos, la decisión se tomó luego del reclamo realizado por la gestión de Trump contra la Argentina en el marco del anuncio general de aranceles realizado el pasado 2 de abril.

El capítulo de la investigación realizada por el gobierno de Trump relativo a prácticas comerciales indebidas instrumentadas por la Argentina –que derivó en la aplicación de un arancel del 10% a la mayor parte de los bienes exportados a EE.UU.– indica que uno de los ítems por remover para poder quitar o reducir el arancel del 10% es eliminar la prohibición de importación de productos usados.

Por supuesto, no se trata de la única variable en juego. El viernes pasado los ministros de Relaciones Exteriores de los países del Mercosur se reunieron en la ciudad de Buenos Aires para ampliar temporariamente la Lista Nacional de Excepciones al Arancel Externo Común de cada Estado parte del Mercosur en hasta 50 códigos arancelarios, de manera tal de llevarlo de 100 a un total de 150, con el propósito de habilitar negociaciones con el gobierno de EE.UU. en la materia.

En cualquier caso, si bien la tarea de Sturzenegger es desregular la economía, en este caso la medida se tomó a partir de una necesidad específica proveniente de una negociación comercial urgente. Se estima que la mayor parte de la maquinaria agrícola usada, cuando esté habilitada la norma, provendrá de EE.UU.

Según el INDEC, los patentamientos de maquinaria agrícola, vial e industrial crecieron durante el primer trimestre del año

Etiquetas: federico sturzeneggermaquinaria agrícolamaquinaria agricola importada
Compartir1226Tweet767EnviarEnviarCompartir215
Publicación anterior

Se avivaron: El gobierno chino promueve a dos manos la siembra maíz transgénico para reducir la dependencia de las importaciones

Siguiente publicación

“No nos compran la carne porque somos lindos”, dice el nuevo presidente del IPCVA, que defiende la promoción en los mercados externos aunque también reclama políticas ganaderas para que crezca el stock

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Freno a la motosierra? Los trabajadores del INTA se ilusionan con un amparo concedido por la justicia en el caso del INTI

por Bichos de campo
29 julio, 2025
Actualidad

Educando a Federico Sturzenegger: Desde el Alto Valle, un investigador de INTA le explica al ministro por qué es importante tener una fecha mínima para iniciar la cosecha de fruta

por Sofia Selasco
28 julio, 2025
Actualidad

Desde Reconquista, Orlando Pilatti tiene un caso para mostrar y que lo hace sentirse orgulloso del valor creado por el INTA: La cosechadora de algodón Yaviyú

por Bichos de campo
25 julio, 2025
Actualidad

Sturzenegger comparó a Biogénesis Bagó con Clarín y anunció que espera tener la vacuna importada contra la aftosa a mitad de precio en la próxima campaña: “Sería un ahorro de 100 millones de dólares”

por Sofia Selasco
23 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Marcos says:
    3 meses hace

    De granero del mundo a basurero de las potencias.

  2. Hector Villa says:
    3 meses hace

    Entonces Néstor dice que los industriales no pueden competir y que le parece de los productores con retenciones y precios de maquinaria e insumos hasta el doble de los países competidores?

Destacados

En lo que va del año la plantilla de trabajadores de la concursada Los Grobo Agropecuaria se redujo en más de un 40%

30 julio, 2025
Valor soja

¡Qué fácil ganan plata algunos! El gobierno validó tasas de hasta el 65% para renovar deuda de corto plazo

29 julio, 2025
Valor soja

Además de los futuros, ahora también los precios de la soja disponible comenzaron a reflejar la anunciada rebaja de retenciones

29 julio, 2025
Actualidad

En el semáforo de las economías regionales, solo hay verde esperanza para la ganadería: El resto de las actividades, en alerta o crisis

29 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .