Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 28, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Argentina está exportando maíz como si se fuese a acabar el mundo mientras los brasileños disfrutan un momento único

Valor Soja por Valor Soja
18 marzo, 2025

Argentina sigue haciendo sus mayores esfuerzos por embarcar todo el maíz que pueda para aprovechar la “ventana” de la temporada baja comercial brasileña.

Los registros públicos muestran Declaraciones Juradas de Ventas Externas (DJVE) de maíz 2024/25 por 685.599 toneladas el pasado 14 de marzo, mientras que este lunes 17 se anotaron otras 293.165 más.

En términos acumulados, en lo que va del presente mes de marzo se registraron DJVE de maíz para embarque en ese mismo mes por 2,47 millones de toneladas, mientras que para abril la cifra hasta el momento es de 2,03 millones. La contrapartida de ese fenómeno son declaraciones exiguas de embarques de poroto y harina de soja.

La razón del apuro es evidente: faltan varios meses para el ingreso de la cosecha de maíz tardío brasileño y, si bien Brasil está levantando actualmente la cosecha de maíz temprano, la misma se destina mayormente al consumo interno.

En los hechos, si bien los exportadores brasileños vienen haciendo esfuerzos por incrementar las exportaciones del cereal, la realidad es que el mercado de maíz en Brasil se comporta casi como si estuviese en “paridad de importación” porque los productores brasileños no se enteraron de la “paliza” que le están dando al maíz en EE.UU.

El valor de referencia del maíz disponible en Campinas terminó este lunes en un promedio de 265 u$s/tonelada para registrar una suba del 3,7% en lo que va del presente mes de febrero, según datos del Centro de Estudos Avançados em Economia Aplicada (Cepea-Esalq) de la Universidade de São Paulo.

Esa situación se explica por los bajos stocks de maíz junto con la posibilidad de que EE.UU. pierda el mercado europeo del cereal si la UE-27 llega a aplicar un arancel del 25% contra el grano estadounidense, lo ofrecerá una oportunidad comercial primero a Ucrania y, en segunda instancia, al Mercosur.

Guerra comercial: Europa avisa a Trump que bloqueará el ingreso de maíz estadounidense con un arancel del 25%

Etiquetas: corn argentinadjvemaízmaiz argentinamaiz brasilprecio maíz
Compartir59015Tweet36885EnviarEnviarCompartir10328
Publicación anterior

Buena noticia: Profertil retomó la producción de urea granulada luego de la interrupción generada por el temporal

Siguiente publicación

Histórico y polémico: El Senasa habilitó el ingreso de asado con hueso al sur de la barrera sanitaria de la Patagonia

Noticias relacionadas

Actualidad

Desde Salta, el dirigente Lucas Norris insiste en que no hay que dejarse obnubilar por las “specialities” y que es necesario un equilibrio para que la provincia produzca de todo

por Lucas Torsiglieri
28 mayo, 2025
Valor soja

Maizar 2025: La estrategia negociadora de Trump representa una amenaza cierta para el negocio de exportación del maíz argentino

por Valor Soja
28 mayo, 2025
Valor soja

Llovió demasiado en un momento poco oportuno y los precios del maíz lo saben

por Valor Soja
27 mayo, 2025
Contenido patrocinado

“Por más valor”: Llega una nueva edición del Congreso Maizar, para destacar el rol clave de las cadenas del maíz y el sorgo en el desarrollo local

por Contenido Patrocinado
27 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Leonardo says:
    2 meses hace

    Te amo Romina Nohemi Rueda y siempre lo haré

    • German says:
      2 meses hace

      No deberíamos hacer comentarios acerca del título de la nota?? Te bloquearon de Instagram Facebook WhatsApp Leonardo??

Valor soja

Maizar 2025: Argentina necesita sumarse urgente al “modelo enriquecedor” que se instrumenta en Brasil y EE.UU.

28 mayo, 2025
Destacados

Inauguran el primer feedlot cooperativo del país para engordar los terneros holando de los tambos de la cuenca lechera de Córdoba y Santa Fe

28 mayo, 2025
Actualidad

Y un día volvió el Visec, para recordarnos que hay que prepararse si queremos seguir vendiendo soja y carne a Europa

28 mayo, 2025
Actualidad

Desde Salta, el dirigente Lucas Norris insiste en que no hay que dejarse obnubilar por las “specialities” y que es necesario un equilibrio para que la provincia produzca de todo

28 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .