Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 11, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Argentina espera poder empezar a exportar trigo a China a partir de diciembre de este año

Valor Soja por Valor Soja
10 mayo, 2024

Los exportadores argentinos estiman que a partir de diciembre próximo, con el comienzo de la cosecha 2024/25, podrán realizar los primeros embarques de trigo destinados a China.

En octubre del año pasado las autoridades sanitarias chinas habilitaron el ingreso de trigo de origen argentino, pero, debido a cuestiones tanto políticas (cambio de gobierno nacional) como comerciales (baja oferta exportable) y técnicas no se pudo concretar hasta el momento ningún embarque del cereal hacia la nación asiática.

“Abrimos, luego de siete años de negociación, el mercado de exportación de trigo a China y en diciembre (de 2024) le vamos a vender a China”, dijo este jueves el presidente de Ciara-CEC, Gustavo Idígoras, en un panel realizado en el evento “A Todo Trigo” que se está realizando en la ciudad de Mar del Plata.

“Pero China es muy exigente con los límites de productos (agroquímicos) de poscosecha y no acepta la presencia de transgénicos (en trigo)”, añadió Idígoras en referencia al evento de trigo HB4.

“Defendemos la biotecnología, pero tenemos que lograr que los compradores también la acepten; prestemos mucha atención en la cadena”, añadió.

La siembra de trigo tolerante a restricciones hídricas HB4 se encuentra aprobada en la Argentina desde 2020 y en Brasil desde 2023, mientras que el uso de mismo está autorizado –además de Argentina y Brasil– en Australia, Nueva Zelanda, Colombia, EE.UU. y Nigeria.

Bioceres, compañía desarrolladora del evento HB4 inició el trámite de aprobación en China, pero hasta el momento no existen novedades al respecto por parte de las autoridades regulatorias de la nación asiática.

“Cuando cosechemos el trigo (2024/25) tendríamos ya que tener un solo tipo de cambio”, solicitó Idígoras en referencia a la vigencia del cepo cambiario que genera rispideces en la cadena agrícola argentina.

Sigue subiendo el precio del trigo por el desastre climático y humanitario registrado en Brasil

Etiquetas: A Todo Trigoa todo trigo 2024Gustavo IdígorasHB4trigo argentinatrigo argentina chinatrigo chinatrigo hb4
Compartir321Tweet201EnviarEnviarCompartir56
Publicación anterior

Cuatro meses después se avivaron de que había que derogar la resolución de Julián Domínguez que permitía definir “volúmenes de equilibrio”

Siguiente publicación

¿Por qué el sector molinero no puede tener un programa de promoción de exportaciones como el que tiene el sector automotriz?

Noticias relacionadas

Valor soja

De eso no se habla: En el último lustro desaparecieron más de 4600 productores argentinos de trigo

por Valor Soja
3 mayo, 2025
Valor soja

En la campaña 2024/25 apenas cuatro cultivares ocuparon el 40% de la superficie total de trigo

por Valor Soja
26 abril, 2025
Valor soja

Con la foto actual el negocio del trigo 2025/26 sólo da para “cultivo de servicio” en una de las principales regiones cereales argentinas

por Valor Soja
25 abril, 2025
Valor soja

Una buena noticia que en realidad es mala: Se prevé una gran cosecha argentina de trigo a costa de hacer crujir a la cadena

por Valor Soja
15 abril, 2025
Cargar más
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Actualidad

Los desmontes en Chaco aportan más leña para el fuego cruzado: El ambientalista y ex funcionario Tomás Camarasa respondió a las acusaciones de un diputado

11 mayo, 2025
Destacados

Los secretos de la acuicultura patagónica: Aún con una producción chica respecto de la de otros países, en Truchas Alicurá están convencidos de que el diferencial argentino está en la sanidad

11 mayo, 2025
Actualidad

¿Quién es Lácteos Luz Azul? La pyme que renació de las cenizas y compite con gigantes del sector lácteo

10 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .