UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 3, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Argentina en el mundo: ¿Qué puede pasar con los principales complejos agro exportadores de nuestro país en los próximos 12 meses?

Bichos de campo por Bichos de campo
5 enero, 2024

Ante un comienzo de año turbulento en la economía de nuestro país, y particularmente en el sector agropecuario, un análisis de la Bolsa de Comercio de Rosario puntualizó el panorama estimado que tendrán las agroexportaciones durante 2024.

Es que si bien las lluvias durante la actual campaña gruesa vaticinan una buena cosecha, más aun si se compara con la anterior, los vaivenes económicos y políticos hacen que tranqueras adentro, reine la incertidumbre en todos los actores de la cadena agroindustrial.

Ya en un contexto global, y analizando los últimos 5 años y el contexto actual, desde la entidad rosarina realizaron una estimación de cómo quedará nuestro país en el ranking de exportadores a nivel global.

https://twitter.com/BCRmercados/status/1743305103170318839

Argentina es un país productor con un perfil claramente exportador, de las casi 130 millones de toneladas promedio que se han cosechado entre 2017 y 2021, de ellas han tenido como destino el mercado externo, es decir, el 70% de la cosecha se exporta cada año. Por otro lado, al analizar la importancia de las exportaciones agroindustriales en el total exportado, representan dos terceras partes del total de las exportaciones de bienes de argentinas.

En el contexto actual de precios internacionales y dejando a un lado la histórica sequía de la campaña 2022/23, en promedio los envíos al exterior de los principales complejos agroindustriales representan 32 mil millones de dólares.

Las cuentitas del Señor López: El respetado analista agrícola calcula que la cosecha dejará US$ 34.000 millones y que las retenciones se llevarán una cuarta parte del dinero

Durante el período 2017-2021, entre los principales cereales, Argentina exportó en promedio 31 millones de toneladas al año de maíz, seguido por trigo con unas 11 Mt. En el ámbito de las oleaginosas, se destaca el complejo soja, con exportaciones promedio anuales por 6,7 Mt de poroto, 5 Mt de aceite, 28 Mt de harina de soja y 1,1 Mt de biodiesel.

Al mismo tiempo, el agro no solo es importante puertas adentro, sino que la participación relativa en el comercio internacional de Argentina es en algunos casos muy relevante.

En ese contexto, según las estimaciones del Departamento de Agricultura estadounidense y proyecciones propias de la BCR, en la nueva campaña 2023/24 Argentina mantendría su posición indiscutida sobre el mercado internacional de aceite y harina de soja.

Al mismo tiempo, las expectativas de una gran cosecha maicera permitirían mantener el segundo puesto en el mercado internacional del cereal frente a las adversidades climáticas que aquejan a Brasil, y en trigo se espera mantener el séptimo puesto a nivel mundial.

No obstante, en sorgo, aceite de girasol y biodiesel se retrocedería algunas posiciones en el ranking mundial.

Aún no se terminó de sembrar y ya se declaró el 40% de la oferta exportable de maíz 2023/24 para intentar zafar del “impuestazo libertario”

Etiquetas: agroexportaciónbiodiéselbolsa de rosariocomplejo exportadorcosechaexportacionesmaízranking exportadorretencionessojatrigo
Compartir1665Tweet1041EnviarEnviarCompartir291
Publicación anterior

A pesar del reclamo de productores, Santa Fe aprobó un endeudamiento internacional para el manejo ambiental y la preservación de la biodiversidad

Siguiente publicación

Llegó 2024 y el conflicto en SanCor continúa: Atilra ahora agita una versión de “vaciamiento” en la cooperativa láctea, donde intentan reanudar la actividad

Noticias relacionadas

Actualidad

“¿Qué es lo que están festejando?”, se pregunta el autoconvocado Alexander Pérez, que supo ser un influencer libertario pero hoy aparece desencantado con el gobierno de Milei

por Lucas Torsiglieri
2 agosto, 2025
Valor soja

Frío, frío: El primer día de la rebaja de retenciones arrancó con un puñado de registraciones de embarques

por Valor Soja
1 agosto, 2025
Actualidad

¿El año de los fertilizantes? Optimismo en el agro ante un posible crecimiento del mercado argentino de este insumo clave

por Bichos de campo
1 agosto, 2025
Valor soja

Cambio de época: Ahora es el propio FMI el que le pide al gobierno argentino que baje las retenciones para evitar sumar problemas

por Valor Soja
31 julio, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Bayer? La alemana que inventó la aspirina, compró Monsanto y hoy domina en salud, agro y biotecnología

2 agosto, 2025
Actualidad

Todavía hay quienes eligen agarrar la pala: Historias de personas que trabajan la tierra con dedicación en Ingeniero Thompson, un pueblo de 200 habitantes

2 agosto, 2025
De Raíz

De Raíz: Las claves para cultivar orquídeas en casa sin frustrarse

2 agosto, 2025
Actualidad

Pese a los buenos precios de la leche, los tambos siguen cayendo y podrían quedar menos de 9.000 desde este mismo mes

2 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .